Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:     
== Antes ==
 
== Antes ==
Planificar la elaboración del huerto  
+
*Planificar la elaboración del huerto  
 
+
*Lugar de elaboración
Lugar de elaboración
+
*Participantes
 
+
*Elegir el tipo de semillas según listado de alimentos saludables del Programa de Alimentación Escolar, elaborado por la Comisión Interinstitucional de Nutricionistas de acuerdo al artículo 36 del Reglamento de la Ley de Alimentación Escolar Acuerdo Gubernativo N.o 183-2018, clima, altura y tipo de suelo.
Participantes
+
*Disponibilidad de agua para riego (potable, de pozo o de río)
 
+
*Obtención de semillas
Elegir el tipo de semillas según listado de alimentos saludables del Programa de Alimentación Escolar, elaborado por la Comisión Interinstitucional de Nutricionistas de acuerdo al artículo 36 del Reglamento de la Ley de Alimentación Escolar Acuerdo Gubernativo N.o 183-2018, clima, altura y tipo de suelo.
+
*Herramientas por utilizar
 
+
*Organizar a los estudiantes según su función
Disponibilidad de agua para riego (potable, de pozo o de río)
+
*Buscar apoyo de expertos extensionistas agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación — Maga—, representantes del Consejo Comunitario de Desarrollo —Cocode— y los padres de familia
 
+
*Cuando el centro educativo no tenga terreno adecuado, optar por otras opciones como: recipientes, tablones, llantas, entre otros
Obtención de semillas
+
*Solicitar a los estudiantes el uso de botas, guantes, sombrero, blusa o camisa de manga larga
 
+
*Tipos de abono a utilizar
Herramientas por utilizar
+
*Materiales de seguridad para cercar el huerto
 
+
*Calendarizar la siembra de varios cultivos durante el ciclo escolar
Organizar a los estudiantes según su función
+
*Tener en cuenta el calendario escolar, así también costumbres y tradiciones de la región
 
+
*Verificar que el lugar esté lejos de cualquier fuente de contaminación (basureros, derrames de productos químicos) y libre de zonas electrificadas  
Buscar apoyo de expertos extensionistas agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación — Maga—, representantes del Consejo Comunitario de Desarrollo —Cocode— y los padres de familia
  −
 
  −
Cuando el centro educativo no tenga terreno adecuado, optar por otras opciones como: recipientes, tablones, llantas, entre otros
  −
 
  −
Solicitar a los estudiantes el uso de botas, guantes, sombrero, blusa o camisa de manga larga
  −
 
  −
Tipos de abono a utilizar
  −
 
  −
Materiales de seguridad para cercar el huerto
  −
 
  −
Calendarizar la siembra de varios cultivos durante el ciclo escolar
  −
 
  −
Tener en cuenta el calendario escolar, así también costumbres y tradiciones de la región
  −
 
  −
Verificar que el lugar esté lejos de cualquier fuente de contaminación (basureros, derrames de productos químicos) y libre de zonas electrificadas  
      
== Durante ==
 
== Durante ==
   
* Dar indicaciones claras a los estudiantes sobre lo que se realizará
 
* Dar indicaciones claras a los estudiantes sobre lo que se realizará
 
* Informar sobre los nutrientes que contiene lo que se va a cultivar
 
* Informar sobre los nutrientes que contiene lo que se va a cultivar
Línea 48: Línea 32:     
== Después ==
 
== Después ==
   
* Explicar la técnica correcta para la cosecha
 
* Explicar la técnica correcta para la cosecha
 
* Cosechar los cultivos según indicaciones de los expertos
 
* Cosechar los cultivos según indicaciones de los expertos