Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 25: Línea 25:  
|}
 
|}
 
== <span style="color: #009fd9;">La idea principal en la comprensión global de un texto escrito</span> ==
 
== <span style="color: #009fd9;">La idea principal en la comprensión global de un texto escrito</span> ==
Para comprender el mensaje el lector identifica '''la idea principal''', que expresa lo esencial o fundamental del mensaje. La idea principal puede aparecer '''explícita''' al principio, en medio o al final del texto. También puede suceder que esté implícita, por lo que el lector necesitará hacer inferencias para encontrarla. La deducción de ideas principales sitúa al lector en el nivel de comprensión inferencial porque necesita extraer más información de la que los textos expresan de forma explícita.
+
Para comprender el mensaje el lector identifica '''la idea principal''', que expresa lo esencial o fundamental del mensaje. La idea principal puede aparecer '''explícita''' al principio, en medio o al final del texto.  
 +
 
 +
También puede suceder que esté '''implícita''', por lo que el lector necesitará hacer inferencias para encontrarla. La deducción de ideas principales sitúa al lector en el nivel de comprensión '''inferencial''' porque necesita extraer más información de la que los textos expresan de forma explícita.
 
Inferir la idea principal de un texto requiere del lector unir su experiencia personal y mayores conocimientos acerca del tema que le presenta el texto (cfr. Pérez, 2005, p. 121).
 
Inferir la idea principal de un texto requiere del lector unir su experiencia personal y mayores conocimientos acerca del tema que le presenta el texto (cfr. Pérez, 2005, p. 121).
La identificación de la idea principal es una destreza que ayuda a los estudiantes a mejorar su competencia lectora porque les permite analizar, comprender e
+
 
interpretar lo esencial o fundamental del mensaje y distinguirlo y diferenciarlo de los detalles contenidos en las ideas secundarias. En este sentido, también es una destreza que ayuda a los estudiantes a aprender a estudiar.
+
La identificación de la '''idea principal''' es una destreza que ayuda a los estudiantes a mejorar su competencia lectora porque les permite '''analizar''', '''comprender''' e '''interpretar''' lo esencial o fundamental del mensaje y distinguirlo y diferenciarlo de los detalles contenidos en las ideas secundarias. En este sentido, también es una destreza que ayuda a los estudiantes a aprender a estudiar.
El texto puede contener ideas secundarias que indican detalles y apoyan la idea principal ampliándola o reforzándola. Las ideas secundarias pueden eliminarse
+
 
sin que el mensaje global cambie.
+
El texto puede contener ideas secundarias que indican detalles y apoyan la '''idea principal''' ampliándola o reforzándola. Las ideas secundarias pueden eliminarse sin que el mensaje global cambie.
 +
 
 +
{| style="background:#009fd9;border:1px solid #009fd9;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
 +
|
 +
<span style="color: #ffffff;"><center>'''Proceso para identificar la idea principal'''</center>
 +
El profesor explica qué es una idea principal y las reglas para identificarlas o inferirlas (…). Describe oralmente cómo se aplican estas reglas. Delega responsabilidades en los alumnos, para que estos puedan llevar a cabo el proceso mental de identificar o inferir la idea, según sea el caso. De este modo, los alumnos ponen en práctica sus habilidades.
 +
 
 +
Cfr. Moreno, s.f., p. 149.
 +
 +
|}
 +
 
 +
== <span style="color: #009fd9;">Análisis del ítem</span> ==
 +
Con este ítem se evalúa la habilidad cognitiva para identificar la idea principal implícita del texto.
 +
{|style="background:#009fd9;border:1px solid #009fd9e;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
 +
|
 +
{| style="background:White;border:2px solid White;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="95%"
 +
|
 +
En los últimos años los jóvenes se encuentran inmersos en la plena experimentación de nuevas formas de socialización y de adquisición de conocimientos a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
 +
 
 +
Una adecuada educación en las TIC debe proporcionar en la casa y en la escuela la oportunidad de practicar valores, actitudes sociales y adquirir conocimientos. Los aprendizajes que los estudiantes adquieran a través de las TIC, contribuye a que los jóvenes aprendan a comunicar conocimientos y a mejorar las
 +
relaciones sociales con las personas con quienes conviven.
 +
 
 +
Adaptado de Dominio de las TIC, sin obsesiones. http://www.conoze.com/doc.php?doc=9175
 +
 
 +
¿Cuál es la idea principal del texto?
 +
 
 +
::a) Los jóvenes se encuentran inmersos en la experimentación de socialización.
 +
::b) La adecuada educación en las TIC debe dar la oportunidad de practicar valores.
 +
::c) Los aprendizajes que los estudiantes adquieren a través de las TIC son buenos.
 +
::<u>d) Las TIC son una forma en que los jóvenes socializan y adquieren conocimientos.</u>
 +
 
 +
Ítem clonado de la prueba de Lectura Graduandos 2013, forma Grad1.
 +
|}
 +
|}
 +
{| style="background:AliceBlue" border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
 +
 
 +
|+ align="center" style="background:#009fd9; color:white"|<big>'''Descripción del ítem'''</big>
 +
 
 +
| colspan=2| '''Competencia básica para la vida 2:''' Comunicarse en un medio multicultural y plurilingüe (competencia comunicativa) (USAID, 2009, p. 30).
 +
|-
 +
|'''Dimensión clave'''||Lectura comprensiva
 +
|-
 +
|'''Indicador de logro'''||Selecciona la estrategia de lectura de acuerdo al tipo de texto y al objetivo de la misma (idea principal, resumen, entre otros).
 +
|-
 +
|'''Destreza evaluada'''||Idea principal
 +
|-
 +
|'''Demanda cognitiva'''||Análisis
 +
|-
 +
|'''Opción correcta'''||<u>d) Las TIC son una forma en que los jóvenes socializan y adquieren conocimientos.</u>
 +
|-
 +
|style="background:Grey; color:white" |'''Respuestas correctas en Idea principal'''
 +
|style="background:Grey; color:white" |'''47,88%'''
 +
|}
882

ediciones