Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 33: Línea 33:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 1.2.3. Clasificación de las líneas rectas, paralelas y perpendiculares de acuerdo con su funcionalidad sobre el mar, los caminos, los ríos, etc. (Fiyútisurúti13).  
+
| 1.2.3. Clasificación de las líneas rectas, paralelas y perpendiculares de acuerdo con su funcionalidad sobre el mar, los caminos, los ríos, etc. (Fiyútisurúti<ref name=":13"> Línea recta. </ref>).  
 
   
 
   
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 46: Línea 46:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 1.3.2. Clasificación de figuras geométricas, por su forma y número de lados (triángulo, cuadrado, rectángulo), encontradas en los elementos de su entorno. (Lawánihounluwùyeriürüwatarìgei luma gafuguati14).  
+
| 1.3.2. Clasificación de figuras geométricas, por su forma y número de lados (triángulo, cuadrado, rectángulo), encontradas en los elementos de su entorno. (Lawánihounluwùyeriürüwatarìgei luma gafuguati<ref name=":14">Análisis sobre triángulos y cuadriláteros.  </ref>).  
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 56: Línea 56:  
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| rowspan="2"|1.4. Calcula perímetro y área de triángulos y cuadriláteros.
 
| rowspan="2"|1.4. Calcula perímetro y área de triángulos y cuadriláteros.
| 1.4.1. Cálculo del perímetro y del área de objetos del medio: triángulos y cuadriláteros sin recurrir a fórmulas (en centímetros y metros). (Lamísurahoungáfuguwatilauürüwatarígei15).  
+
| 1.4.1. Cálculo del perímetro y del área de objetos del medio: triángulos y cuadriláteros sin recurrir a fórmulas (en centímetros y metros). (Lamísurahoungáfuguwatilauürüwatarígei<ref name=":15">Medición de cuadriláteros y triángulos. </ref>).  
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 77: Línea 77:  
| rowspan="7"|2. Utiliza el pensamiento lógico reflexivo, crítico y creativo para buscar respuesta a situaciones problemáticas de la vida escolar, familiar y comunitaria.  
 
| rowspan="7"|2. Utiliza el pensamiento lógico reflexivo, crítico y creativo para buscar respuesta a situaciones problemáticas de la vida escolar, familiar y comunitaria.  
 
| rowspan="4"|2.1. Descubre patrones geométricos o numéricos.  
 
| rowspan="4"|2.1. Descubre patrones geométricos o numéricos.  
| 2.1.1. Explicación de patrones geométricos en la indumentaria del Pueblo Garífuna, objetos y fenómenos naturales. (Douguo, siriwia, Ugunei, ichari16).  
+
| 2.1.1. Explicación de patrones geométricos en la indumentaria del Pueblo Garífuna, objetos y fenómenos naturales. (Douguo, siriwia, Ugunei, ichari<ref name=":16"> Vivienda, pantalón, tambor, estrella.</ref>).  
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 86: Línea 86:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 2.1.4. Construcción de mosaicos, teselados y tejidos considerando formas geométricas, signos y símbolos. (Ladügüsunluwúyerifiyùti. Hìbise. Bena, funédera17).  
+
| 2.1.4. Construcción de mosaicos, teselados y tejidos considerando formas geométricas, signos y símbolos. (Ladügüsunluwúyerifiyùti. Hìbise. Bena, funédera<ref name=":17">Construcción de diversas líneas.</ref>).  
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 93: Línea 93:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 2.2.2. Elaboración gráfica de patrones del Pueblo Garífuna que se manifiestan en diversas actividades culturales. (Sisira, Burari, Budari, Budagi18).  
+
| 2.2.2. Elaboración gráfica de patrones del Pueblo Garífuna que se manifiestan en diversas actividades culturales. (Sisira, Burari, Budari, Budagi<ref name=":18"> Maraca, comales.</ref>).  
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 113: Línea 113:     
|-valign="top"
 
|-valign="top"
| 3.1.2. Agrupación de elementos según el material del que estén elaborados. (Labahudunounaruni, girigia, udurou, suntuwuyerinadu19).   
+
| 3.1.2. Agrupación de elementos según el material del que estén elaborados. (Labahudunounaruni, girigia, udurou, suntuwuyerinadu<ref name=":19">Conteo de diferentes elementos.</ref>).   
 
   
 
   
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
30 170

ediciones