Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 250: Línea 250:     
4. Lea en voz alta el texto. Observe los versos resaltados. ¿Qué figuras literarias puede identificar en ellos?
 
4. Lea en voz alta el texto. Observe los versos resaltados. ¿Qué figuras literarias puede identificar en ellos?
{{Cquote|text=<poem>
+
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto; text-align:center;"
'''Te quiero'''
+
|-style="vertical-align:top;"
 
+
|style="background:#e2f4fd; width:22%; border: 1px  solid #e2f4fd;"|'''Te quiero'''
'''Tus manos son mi caricia'''
+
<poem>'''Tus manos son mi caricia'''
 
'''mis acordes cotidianos'''
 
'''mis acordes cotidianos'''
 
te quiero porque tus manos
 
te quiero porque tus manos
Línea 274: Línea 274:     
si te quiero es porque sos
 
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
+
mi amor mi cómplice y todo</poem>
 
+
|style="background:#e2f4fd; width:22%; border: 1px  solid #e2f4fd;"|<poem>
 
y en la calle codo a codo
 
y en la calle codo a codo
 
somos mucho más que dos
 
somos mucho más que dos
Línea 297: Línea 297:  
y en la calle codo a codo
 
y en la calle codo a codo
 
somos mucho más que dos.</poem>
 
somos mucho más que dos.</poem>
|source=''Mario Benedetti''}}
+
<div style="float:right;">Mario Benedetti.</div>
 +
|}
 
5. Dibuje una tabla como esta en su cuaderno. Marque, en ella, los recursos literarios que se resaltan en el poema. Explique lo que significan.
 
5. Dibuje una tabla como esta en su cuaderno. Marque, en ella, los recursos literarios que se resaltan en el poema. Explique lo que significan.
  
30 170

ediciones