Aprendizajes Esperados Ciencias Sociales - Sexto grado, Primaria – Pueblo Xinka

Competencias | Aprendizajes Esperados o Estándares |
---|---|
Competencia 1 | Estándar 1 |
Compara las características geográficas relevantes de los continentes del mundo, para el aprovechamiento sostenible de sus recursos. | Relaciona los espacios geográficos del mundo con su ubicación, población, y zonas vulnerables de los diferentes países. |
Estándar 2 | |
Utiliza los puntos cardinales, símbolos cartográficos, latitud, longitud, con su significado y la escala para determinar distancias y así interpretar, localizar y orientarse en el mundo. | |
Estándar 3 | |
Relaciona las formas de aprovechar y conservar los recursos naturales con la calidad de vida en América y otros países del mundo. | |
Competencia 2 | Estándar 3 |
Relaciona el aprovechamiento racional de los recursos naturales con el mejoramiento de la calidad de vida en diferentes regiones del mundo. | Relaciona las formas de aprovechar y conservar los recursos naturales con la calidad de vida en América y otros países del mundo. |
Competencia 3 | Estándar 4 |
Argumenta sobre las actividades económicas y su incidencia en la calidad de vida de las personas y pueblos del mundo. | Relaciona las actividades económicas que se desarrollan en el mundo y las formas de distribución global, con indicadores de desarrollo (población, salud, educación y tecnología) y calidad de vida. |
Competencia 4 | |
Relaciona las diferentes condiciones de vida social y laboral que se dan en los espacios y escenarios de su cotidianidad. | |
Competencia 5 | Estándar 5 |
Aplica saberes y procesos de investigación social en la adquisición de conocimientos, en los diferentes ámbitos en que se desenvuelve | Relaciona la cultura de los cuatro pueblos de Guatemala, con la de otros pueblos del mundo. |
Estándar 10 | |
Aplica metodologías de investigación de las Ciencias Sociales, para sacar conclusiones, identificar soluciones y tomar decisiones. | |
Competencia 6 | Estándar 6 |
Relaciona los procesos históricos relevantes con los cambios significativos que se han impulsado en el mundo. | Relaciona la incidencia de los procesos históricos del mundo en los escenarios político, económico, social. |
Estándar 7 | |
Compara la estructura de diferentes formas de gobierno en el mundo. | |
Competencia 7 | Estándar 8 |
Participa en la promoción de valores para la convivencia armónica en su entorno y en su relación con otros pueblos y culturas del mundo. | Describe ventajas y desventajas de la globalización, del intercambio económico, cultural y tecnológico |
Estándar 9 | |
Participa en actividades ciudadanas dentro del marco de una cultura de paz. | |
Competencia 8 | Estándar 10 |
Aplica principios de las Ciencias Sociales en al solución de problemas socioculturales. | Aplica metodologías de investigación de las Ciencias Sociales, para sacar conclusiones, identificar soluciones y tomar decisiones. |
Capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para resolverla de modo adecuado.Tiene una doble dimensión: a) posesión de un conjunto de recursos o capacidades (cognitivos, de procedimientos y de actitudes), y b) capacidad para movilizarlos en una situación de acción.
Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes; otros son externos, como todo aquello (ordenador, diccionario, compañero, etc.) a lo que se puede acudir para resolver exitosamente una situación.
Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. (DLE). El sistema de creencias, valores, costumbres, conductas y artefactos que los miembros de una sociedad utilizan para enfrentar al mundo y a los demás, y que se transmiten de generación en generación a través del aprendizaje. En este sentido la cultura es fundamental en todo idioma y solo puede aprenderse por medio de la transmisión.