Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 38: Línea 38:  
|-
 
|-
 
| valign="top"| 3. Explica la interrelación que existe entre los diferentes niveles de vida.
 
| valign="top"| 3. Explica la interrelación que existe entre los diferentes niveles de vida.
| valign="top"| [[Malla curricular de Ciencias Naturales - Segundo Grado#Analiza|3. Relaciona los niveles de organización, estructura y función de los seres vivos con su equilibrio biológico]]
+
| valign="top"| 3. Relaciona los niveles de organización, estructura y función de los seres vivos con su equilibrio biológico
 
| valign="top"| 3. Fundamenta la anatomía y fisiología de los seres vivos a partir de sus niveles de organización.
 
| valign="top"| 3. Fundamenta la anatomía y fisiología de los seres vivos a partir de sus niveles de organización.
    
|-
 
|-
 
| valign="top"| 4. Argumenta a favor de la conservación y protección de los ecosistemas.
 
| valign="top"| 4. Argumenta a favor de la conservación y protección de los ecosistemas.
| valign="top"| [[Malla curricular de Ciencias Naturales - Segundo Grado#Describe|4. Analiza las interacciones entre los diferentes factores de los ecosistemas, su organización, características, evolución y las diversas causas de su deterioro.]]
+
| valign="top"| [[Malla curricular de Ciencias Naturales - Segundo Grado#Analiza|4. Analiza las interacciones entre los diferentes factores de los ecosistemas, su organización, características, evolución y las diversas causas de su deterioro.]]
 
| valign="top"| 4. Propone formas de conservación del ambiente y de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de su país.
 
| valign="top"| 4. Propone formas de conservación del ambiente y de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de su país.
    
|-
 
|-
 
| valign="top"| 5. Relaciona el origen y evolución de la vida, con la interacción del ser humano  y la naturaleza según los aportes de la ciencia y la cosmovisión de los Pueblos.
 
| valign="top"| 5. Relaciona el origen y evolución de la vida, con la interacción del ser humano  y la naturaleza según los aportes de la ciencia y la cosmovisión de los Pueblos.
| valign="top"| [[Malla curricular de Ciencias Naturales - Segundo Grado#Fenómenos|5. Relaciona el origen de la vida con los estudios de Darwin, Engels y la teoría de Oparín.]]
+
| valign="top"| 5. Relaciona el origen de la vida con los estudios de Darwin, Engels y la teoría de Oparín.
 
| valign="top"| 5. Diseña experimentos para explicar el origen de la vida en la Tierra, a partir de teoría de Oparín.
 
| valign="top"| 5. Diseña experimentos para explicar el origen de la vida en la Tierra, a partir de teoría de Oparín.
 
|-
 
|-
 
| valign="top"| 6. Describe los principales fenómenos geológicos y atmosféricos relacionados con la estructura y dinámica de la Tierra, así como su incidencia en la actividad humana.
 
| valign="top"| 6. Describe los principales fenómenos geológicos y atmosféricos relacionados con la estructura y dinámica de la Tierra, así como su incidencia en la actividad humana.
| valign="top"| [[Malla curricular de Ciencias Naturales - Segundo Grado#Desarrolla|6. Describe los distintos procesos dinámicos y estructurales que ocurren en la Tierra, así como los fenómenos geológicos y atmosféricos, relacionados con dichos procesos y su incidencia en la actividad humana.]]
+
| valign="top"| [[Malla curricular de Ciencias Naturales - Segundo Grado#Describe|6. Describe los distintos procesos dinámicos y estructurales que ocurren en la Tierra, así como los fenómenos geológicos y atmosféricos, relacionados con dichos procesos y su incidencia en la actividad humana.]]
 
| valign="top"| 6. Relaciona los principales fenómenos geológicos y atmosféricos que ocurren en el país y la región con su
 
| valign="top"| 6. Relaciona los principales fenómenos geológicos y atmosféricos que ocurren en el país y la región con su
 
posible aprovechamiento y / o su potencial de amenaza, así como con su correspondiente gestión del riesgo y reducción de desastres con pertinencia cultural.
 
posible aprovechamiento y / o su potencial de amenaza, así como con su correspondiente gestión del riesgo y reducción de desastres con pertinencia cultural.
Línea 59: Línea 59:  
|-
 
|-
 
| valign="top"| 7. Diferencia características, propiedades de la materia  y del Universo, desde la perspectiva de la Física y la Química.
 
| valign="top"| 7. Diferencia características, propiedades de la materia  y del Universo, desde la perspectiva de la Física y la Química.
| valign="top"| [[Malla curricular de Ciencias Naturales - Segundo Grado#Desarrolla|7. Relaciona las características y propiedades de la materia y la energía con los fenómenos que suceden en su entorno inmediato.
+
| valign="top"| 7. Relaciona las características y propiedades de la materia y la energía con los fenómenos que suceden en su entorno inmediato.
 
| valign="top"| 7. Analiza la conservación de la materia y la energía en reacciones químicas, las formas de aprovechamiento de la energía.
 
| valign="top"| 7. Analiza la conservación de la materia y la energía en reacciones químicas, las formas de aprovechamiento de la energía.
    
|-
 
|-
 
| valign="top"| 8. Relaciona los conceptos físicos y los métodos cualitativos y cuantitativos utilizados en la ciencia, con los fenómenos que ocurren en su entorno.
 
| valign="top"| 8. Relaciona los conceptos físicos y los métodos cualitativos y cuantitativos utilizados en la ciencia, con los fenómenos que ocurren en su entorno.
| valign="top"| [[Malla curricular de Ciencias Naturales - Segundo Grado#Desarrolla|8. Interpreta, desde una concepción científica, los fenómenos naturales que ocurren en su entorno mediante procedimientos, gráficas y ecuaciones simples.
+
| valign="top"| 8. Interpreta, desde una concepción científica, los fenómenos naturales que ocurren en su entorno mediante procedimientos, gráficas y ecuaciones simples.
 
| valign="top"| 8. Resuelve problemas cualitativos y cuantitativos que expliquen los fenómenos físicos que ocurren en su entrono.
 
| valign="top"| 8. Resuelve problemas cualitativos y cuantitativos que expliquen los fenómenos físicos que ocurren en su entrono.
   Línea 224: Línea 224:  
#*Emitiendo juicio sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de las sociedades.
 
#*Emitiendo juicio sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de las sociedades.
   −
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]] [[Categoría:Diversificado]]</noinclude>
+
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]] [[Categoría:Básico]]</noinclude>
30 170

ediciones