Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:  
==¿Qué necesitas antes de iniciar la capacitación?==
 
==¿Qué necesitas antes de iniciar la capacitación?==
   −
1. Lo primero que debes hacer es completar la “Guía de planificación de actividades”. Esta guía sirve para que organices los contenidos que explicarás y las actividades que realizarás al realizar el taller con otros jóvenes. Hay que decidir quiénes serán los participantes, fecha, hora y lugar donde se realizará la actividad. Para planificar estas actividades, es necesario tomar en cuenta horarios, días, lugares que puedan ser más accesibles para los jóvenes.  
+
<big>1. Lo primero que debes hacer es completar la “Guía de planificación de actividades”. Esta guía sirve para que organices los contenidos que explicarás y las actividades que realizarás al realizar el taller con otros jóvenes. Hay que decidir quiénes serán los participantes, fecha, hora y lugar donde se realizará la actividad. Para planificar estas actividades, es necesario tomar en cuenta horarios, días, lugares que puedan ser más accesibles para los jóvenes.</big>
   −
===Guía de Planificación de actividades por sesión de capacitación===
+
;Guía de Planificación de actividades por sesión de capacitación
   −
{| class="wikitable" width="90%" style="margin:1em auto 1em auto"
+
{| class="wikitable" width="80%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
|-valign="top"  
 
|-valign="top"  
colspan="4"| Nombre de la actividad:
+
|colspan="4"| '''Nombre de la actividad:'''
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|colspan="2" style="width:50%"| Fecha:
+
|colspan="2" style="width:50%"| '''Fecha:'''
|colspan="2" style="width:50%"| Hora:
+
|colspan="2" style="width:50%"| '''Hora:'''
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|colspan="2" style="width:50%"| Lugar:
+
|colspan="2" style="width:50%"| '''Lugar:'''
|colspan="2" style="width:50%"| Participantes:
+
|colspan="2" style="width:50%"|''' Participantes:'''
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|colspan="4"| Objetivos:
+
|colspan="4"| '''Objetivos:'''
 +
|}
 +
 
 +
{| class="wikitable" width="80%" style="margin:1em auto 1em auto"
 +
|-valign="top"
 +
|style="background:{{{color}}}; color:#ffffff"|'''Actividad'''
 +
|style="background:{{{color}}}; color:#ffffff"|'''Tiempo'''
 +
|style="background:{{{color}}}; color:#ffffff"|'''Conceptos Básicos'''
 +
|style="background:{{{color}}}; color:#ffffff"|'''Materiales'''
 +
 
 +
|-valign="top"
 +
|style="width:25%"|1. Nombre de la actividad
 +
|style="width:25%"|¿Cuánto dura?
 +
|style="width:25%"|Escribe los conceptos o preguntas que te ayudarán
 +
|style="width:25%"|¿Qué necesito llevar a las actividades?
 +
 
 +
|-valign="top"
 +
|2
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 
 +
|-valign="top"
 +
|3
 +
|
 +
|
 +
|
 +
 
 +
|-valign="top"
 +
|4
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
<big>2. Identifica en la guía de capacitación los materiales a utilizar para el desarrollo del módulo y reúnelos. Identifica el lugar donde se desarrollará la actividad. Debe ser accesible para todos los participantes, iluminado, limpio y con suficiente espacio. Evitar los ruidos e interrupciones ayudará al desarrollo de la actividad.</big>
 +
 
 +
;a. Desarrollo de las capacitaciones con otros jóvenes.
 +
:Realiza las dinámicas, ejercicios, juegos y análisis de casos que se presentan en el módulo de capacitación, siguiendo las instrucciones. Todas las dinámicas incluyen preguntas de cierre a las que deben responder los jóvenes que asisten a la sesión de formación.
 +
 
 +
;b.Normas de convivencia y participación.
 +
:Las normas de convivencia y participación son un conjunto de reglas que se establecen conjuntamente con los jóvenes participantes en su primera sesión. Definen los derechos y obligaciones y los comportamientos que permiten una convivencia pacífica durante las actividades. Al hacer estas actividades se debe crear confianza entre todos los miembros del grupo y establecer normas de comportamiento y formas de relacionarnos. Estas deben listarse en un ejercicio de “lluvia de ideas” de forma positiva. Por ejemplo: respetar el horario, escuchar las opiniones de los demás, tratarse con respeto, participación voluntaria, entre otras. Al terminar de listar las normas, pregunta si se comprometen los participantes con ellas. Cuando no se cumplan puedes retomarlas y recordar el compromiso que cada uno hizo.
 +
 
 +
;c. ¿Cómo encontrar información que te ayude a desarrollar el módulo?
 +
:'''El glosario:''' en él encuentras palabras que te sirven para comprender y desarrollar el módulo. Durante la lectura del módulo, al encontrar una palabra que no conoces, puedes revisarlo para leer su significado. Algunos de estos conceptos se presentan con profundidad en el módulo.
 +
:'''Iconos:''' Las diferentes partes de cada módulo están identificadas por una figura que te ayudará a identificar información para la actividad a desarrollar. A continuación, te presentamos las figuras que utilizaremos:
 +
 
 +
{|width="60%" style="margin:1em auto 1em auto"
 +
|-
 +
|[[Archivo:Conceptos y notas.png|100px|left]]
 +
|style="border: dotted 2px #00aeed;"|'''Plantear situaciones.'''
 +
 
 +
En esta parte se introduce el tema, por medio de una dinámica.
 +
 
 +
|-
 +
|[[Archivo:Aprender.png|100px|left]]
 +
|style="border: dotted 2px #00aeed;"|'''Aprender.'''
 +
 
 +
Compartes conceptos y definiciones básicas para comprender el tema.
 +
 
 +
|-
 +
|[[Archivo:Reflexionar y analizar.png|100px|left]]
 +
|style="border: dotted 2px #00aeed;"|'''Reflexionar y analizar.'''
 +
 
 +
Usando las dinámicas y ejercicios ayudarás a otros jóvenes a relacionar los conceptos y definiciones anteriores con su vida Cada módulo tiene al
 +
menos cuatro dinámicas.
 +
 
 +
|-
 +
|[[Archivo:Reflexionar y analizar.png|100px|left]]
 +
|style="border: dotted 2px #00aeed;"|'''Repasar.'''
 +
 
 +
Para cerrar el tema y practicar lo aprendido se presenta una dinámica relacionada con los conceptos y su aplicación en la vida.
 +
 
 +
|-
 +
|[[Archivo:Conceptos y notas.png|100px|left]]
 +
|style="border: dotted 2px #00aeed;"|Conceptos y notas importantes para comprender el tema.
 +
 
 +
|-
 +
|[[Archivo:Preguntas.png|100px|left]]
 +
|style="border: dotted 2px #00aeed;"|Preguntas para analizar y responder de forma personal.
 +
el tema.
 +
 
 +
|-
 +
|[[Archivo:Tareas.png|100px|left]]
 +
|style="border: dotted 2px #00aeed;"|Tareas. Plan de vida
 +
el tema.
 +
 
 +
|-
 +
|[[Archivo:Glosario.png|100px|left]]
 +
|style="border: dotted 2px #00aeed;"|Glosario
 +
el tema.
 +
|}
30 170

ediciones