Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 17: Línea 17:     
<div style="border:dashed 3px; border-color:#ff3bae; border-radius:6px; margin:2% auto 3% auto; padding:4px; width:83%; color:#ff3bae;">
 
<div style="border:dashed 3px; border-color:#ff3bae; border-radius:6px; margin:2% auto 3% auto; padding:4px; width:83%; color:#ff3bae;">
“La matemática es la ciencia que estudia las propiedades y relaciones que existen entre entes abstractos como números, figuras geométricas o símbolos.”<ref name="Diccionario RAE">Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado el 12 de abril de 2012, en www.rae.es.</ref>
+
“La matemática es la ciencia que estudia las propiedades y relaciones que existen entre entes abstractos como números, figuras geométricas o símbolos.”<ref name="Diccionario RAE1">Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado el 12 de abril de 2012, en www.rae.es.</ref>
 
</div>
 
</div>
   Línea 52: Línea 52:     
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
<div style="background-color:#ff3bae; border-radius:6px; padding:4px; float:right; width:45%; margin:2% auto 3% auto; ">
+
<div style="background-color:#ff2b7f; border-radius:6px; padding:4px; float:right; width:45%; margin:2% auto 3% auto; ">
 
<center><big>…lee comprensivamente la información  que proporciona el planteamiento de un problema para encontrar la solución.</big></center>
 
<center><big>…lee comprensivamente la información  que proporciona el planteamiento de un problema para encontrar la solución.</big></center>
 
</div>
 
</div>
   −
<div style="background-color:#ff3bae; border-radius:6px; padding:4px; float:left; width:45%; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="background-color:#ff2b7f; border-radius:6px; padding:4px; float:left; width:45%; margin:2% auto 3% auto;">
 
<center><big>…comprenden los signos empleados, de forma escrita o impresa, propios del lenguaje matemático.</big></center>
 
<center><big>…comprenden los signos empleados, de forma escrita o impresa, propios del lenguaje matemático.</big></center>
 
</div>
 
</div>
 +
 +
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (9.3).png|left|100px]]
 +
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (9.3).png|right|100px]]
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
<div style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae; border-radius:6px; padding:4px; float:left; width:20%; margin:2% auto 3% auto; width:45%">
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f; border-radius:6px; padding:4px; float:left; width:20%; margin:2% auto 3% auto; width:45%; height:110px">
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (9.4).png|center|200px]]
+
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (9.4).png|center|400px]]
 
</div>
 
</div>
   −
<div style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae; border-radius:6px; padding:4px; float:right; width:20%; margin:2% auto 3% auto; width:45%">
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f; border-radius:6px; padding:4px; float:right; width:20%; margin:2% auto 3% auto; width:45%; height:110px">
 
<center><big>En el jardín hay una rosa, un lirio y un girasol. ¿Cuántas flores son?  
 
<center><big>En el jardín hay una rosa, un lirio y un girasol. ¿Cuántas flores son?  
 
Un lirio, más una rosa, más un girasol, es igual a tres flores.</big></center>
 
Un lirio, más una rosa, más un girasol, es igual a tres flores.</big></center>
Línea 79: Línea 82:  
Al leer matemáticas se integran las habilidades básicas de comprensión lectora.   
 
Al leer matemáticas se integran las habilidades básicas de comprensión lectora.   
   −
'''Clarificar:''' Hacer que algo sea más fácil de entender, decirlo de una manera sencilla.<ref name="The Free Diccionary">The Free Diccionary, recuperado en http://es.thefreedictionary.com/clarificar el 10 de abril de 2012.</ref>
+
*'''Clarificar:''' Hacer que algo sea más fácil de entender, decirlo de una manera sencilla.<ref name="The Free Diccionary">The Free Diccionary, recuperado en http://es.thefreedictionary.com/clarificar el 10 de abril de 2012.</ref>
 
+
*'''Comparar:''' Es fijar la atención en dos o más cosas para encontrar parecidos y apreciar diferencias entre ellas.<ref name="The Free Diccionary2">The Free Diccionary, recuperado en http://es.thefreedictionary.com/comparar el 10 de abril de 2012.</ref>  
'''<br>Comparar:''' Es fijar la atención en dos o más cosas para encontrar parecidos y apreciar diferencias entre ellas.<ref name="The Free Diccionary2">The Free Diccionary, recuperado en http://es.thefreedictionary.com/comparar el 10 de abril de 2012.</ref>  
+
*'''Inferir:''' “Es sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa.”<ref name="Diccionario RAE">Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado el 2 de marzo de 2012, en www.rae.es.</ref>
 
+
*'''Predecir:''' Anticiparse a lo que sucederá basándose en la información que se tiene y los conocimientos previos.  
'''<br>Inferir:''' “Es sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa.”<ref name="Diccionario RAE">Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado el 2 de marzo de 2012, en www.rae.es.</ref>
+
*'''Concluir:''' “Determinar y resolver sobre lo que se ha tratado”.<ref name="Diccionario RAE">Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado el 2 de marzo de 2012, en www.rae.es.</ref>
 
  −
'''<br>Predecir:''' Anticiparse a lo que sucederá basándose en la información que se tiene y los conocimientos previos.  
  −
'''<br>Concluir:''' “Determinar y resolver sobre lo que se ha tratado”.<ref name="Diccionario RAE">Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado el 2 de marzo de 2012, en www.rae.es.</ref>
        Línea 93: Línea 93:  
| Para leer matemáticas, es importante desarrollar una adecuada comprensión lectora.
 
| Para leer matemáticas, es importante desarrollar una adecuada comprensión lectora.
 
|}
 
|}
  −
  −
  −
  −
      
== Notas ==
 
== Notas ==