Malla Curricular
De CNB
< Bachillerato en Ciencias y Letras | Área de Comunicación y Lenguaje | Subárea de TIC II - Quinto Grado
[editar código]
CompetenciasCapacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para resolverla de modo adecuado.Tiene una doble dimensión: a) posesión de un conjunto de recursos o capacidades (cognitivos, de procedimientos y de actitudes), y b) capacidad para movilizarlos en una situación de acción. | Indicadores de Logros | Contenidos |
---|---|---|
1. Demuestra habilidades y conocimientos técnicos en el manejo de las herramientas de las TecnologíasConjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. de la Información y la ComunicaciónSistema social para expresar ideas y manifestarlas al prójimo. Este sistema existe dentro de un entorno social (sistema social) y un sistema lingüístico (ejemplos son el español, francés, k’iche’, kaqchikel, etc.) Tienen que existir ambos sistemas para que pueda existir la comunicación. al procesar la información. | 1.1. Produce información utilizando las herramientas del procesador de textos. | 1.1.1. Navegación en Internet a través de buscadores web y sus herramientas para acceder a sitios de Internet, empresas, entidades, organizaciones, universidades, personas individuales, entre otros. |
1.1.2. Captura la información disponible: textual, gráfica, mixta, referencial, imágenes, animaciones para utilizarlos en documentos que produce. | ||
1.1.3. Elaboración de documentos en los que aplica funciones específicas de los programas. | ||
1.1.4. Activación de herramientas, accesorios y menús dentro del sistema operativo, para la realización de diferentes tareas. | ||
1.2.Manejo eficiente de las herramientas de productividad en la realización de diversas tareas. | 1.2.1. Utilización de al menos quince herramientas de productividad en la elaboración de diferentes tipos de documentos, entre ellos, educativos. | |
1.2.2. Instalación de programas adecuados para usos prácticos y compatibles con los recursosTérmino introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes; otros son externos, como todo aquello (ordenador, diccionario, compañero, etc.) a lo que se puede acudir para resolver exitosamente una situación. disponibles. | ||
1.2.3. Utilización de hojas de cálculo para la aplicación de procesos estadísticos, matemáticos, funciones lógicas y organización gráfica de datos, en información relacionada con diferentes procesos. | ||
1.3 Realiza búsquedas avanzadas en las que utiliza filtros con múltiples palabras clave y operadores lógicos. | 1.3.1. Localización específica de información en Internet, en la que utiliza buscadores, directorios y portales. | |
1.3.2. Análisis de la relevancia de los sitios web visitados y utilización de los enlaces pertinentes para encontrar determinada información. | ||
1.3.3. Utilización de herramientas tecnológicas específicas en la optimización de la información, por medio de los operadores que existen. |
[editar código]
Volver a la Subárea de TIC II - Quinto Grado
Competencias | Indicadores de Logros | Contenidos |
---|---|---|
2. Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación en actividades cooperativas, en diferentes ámbitos de su interés. | 2.1. Emplea diversos tipos de software en su proceso de formación. | 2.1.1. Localización específica de información en Internet, realizando búsquedas con múltiples palabras y algún operador lógico sencillo (OR, NOT). |
2.1.2. Manejo de los enlaces pertinentes en la localización de información. | ||
2.1.3. Selección de programas de acuerdo con su área de interés y procesos de investigación. | ||
2.2. Aplica herramientas telemáticas de intercambio y comunicaciónSistema social para expresar ideas y manifestarlas al prójimo. Este sistema existe dentro de un entorno social (sistema social) y un sistema lingüístico (ejemplos son el español, francés, k’iche’, kaqchikel, etc.) Tienen que existir ambos sistemas para que pueda existir la comunicación. grupal (mensajes SMS, correo electrónico, foros). | 2.2.1. Utilización del correo electrónico en la comunicación interpersonal y con fines educativos. | |
2.2.2. Manejo de herramientas de intercambio y comunicación grupal tales como: chats, mensajería instantánea, videoconferencia (NetMeeting) para la comunicación grupal y colaborativa a través de la red. | ||
2.2.3. Identificación de las herramientas tecnológicas audiovisuales en la comunicación de ideas en el trabajo diario. | ||
2.3. Ejecuta plataformas virtuales de aprendizaje en diferentes procesos según sus intereses. | 2.3.1. Utilización de las herramientas de una plataforma virtual para la comunicacion entre estudiantes y docentes como medio para la administración del tiempo y como fuente en la construcción y adquisición de información. | |
2.3.2. Creación de blog, para intercambio de información con compañeros y docentes. | ||
2.3.3. Realización de actividades de interacción entre estudiantes y docentes, con otros estudiantes y otros expertos en educación que fomenten el aprendizaje colaborativo. | ||
2.3.4. Aplicación de medidas preventivas al publicar información en las redes sociales. |
[editar código]
Volver a la Subárea de TIC II - Quinto Grado
Competencias | Indicadores de Logros | Contenidos |
---|---|---|
3. Selecciona las fuentes y herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación adecuadas para resolver tareas relacionadas con su formación. | 3.1. Desarrolla una actitudPredisposición a actuar de determinada manera. abierta, responsable y crítica ante las aportaciones de las nuevas tecnologíasConjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.. | 3.1.1. Identificación de las aportaciones de la informática a las actividades de la vida cotidiana. |
3.1.2. Descripción de las circunstancias que limitan la expansión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. | ||
3.1.3. Argumentación sobre los nuevos retos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a las ciencias biológicas. | ||
3.2. Utiliza fuentes de información y comunicación en la realización de tareas de su vida cotidiana. | 3.2.1. Clasificación de las fuentes de información, aplicadas a diferentes ámbitos, en especial al campo de la biología. | |
3.2.2. Aplicación de las fuentes de información en actividades cotidianas. | ||
3.2.3. Identificación de las ventajas y desventajas de las Tecnologías de la Información aplicadas a la educación y las repercusiones que conllevan su mal uso. | ||
3.3. Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la realización de tareas específicas que contribuyen a la mejora de los procesos de aprendizajeProceso por el cual las personas adquieren cambios en su comportamiento, mejoran sus actuaciones, reorganizan su pensamiento o descubren nuevas maneras de comportamiento y nuevos conceptos e información.. | 3.3.1. Uso de herramientas telemáticas como un medio para su desempeño en diferentes ámbitos, de
acuerdo con los principios de la ética y los aspectos legales. | |
3.3.2. Aplicación de la tecnologíaConjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. en la facilitación de su aprendizaje en los diversos ámbitos de la sociedad. | ||
3.3.3. Descripción de los riesgos y consecuencias de descargar software ilegal. |
[editar código]
Volver a la Subárea de TIC II - Quinto Grado
Competencias | Indicadores de Logros | Contenidos |
---|---|---|
4. Evidencia actitud responsable y crítica ante las aportaciones y uso de las nuevas tecnologías (contenidos, entretenimiento) con relación al campo de su formación. | 4.1. Actúa con prudencia en el uso de las TIC y evita actividades molestas y/o ilegales asociadas con su uso. | 4.1.1. Comparación de los conceptos generales y opiniones sobre privacidad, licencias de software, propiedad intelectual, seguridad de la información y de las comunicaciones. |
4.1.2. Utilización de los procedimientosConjunto de acciones (formas de actuar o de resolver tareas), con un orden, plan o pasos, para conseguir un determinado fin o meta. Se trata de saber hacer cosas, aplicar o actuar de manera ordenada para solucionar problemas, satisfacer propósitos o conseguir objetivos. Forman los contenidos procedimentales. de protección del ordenador personal de posibles intrusos desde la red (cortafuegos, antivirus, anti-espías). | ||
4.1.3. Configuración de las opciones de protección de los navegadores. | ||
4.1.4. Valoración crítica de las posibilidades e inconvenientes que ofrecen las nuevas tecnologías en el ámbito de su formación y en la sociedad. | ||
4.2. Actúa con ética y responsabilidad en la utilización de las TIC para prevenir riesgos e impacto ecológico derivado de su uso. | 4.2.1. Valoración de la influencia positiva y negativa de las TIC en la sociedad y en el mundo en general. | |
4.2.2. Análisis del impacto de la tecnología a través de su uso e implicación en el ambienteEspacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.. | ||
4.2.3. Argumentación del aporte que la tecnología ha hecho y puede hacer a la conservación del ambiente, desde diferentes perspectivas. | ||
4.3. Utiliza las Tecnologías de Información y Comunicación para facilitar su aprendizaje en diversos ámbitos de su formación. | 4.3.1. Resolución de problemas utilizando las habilidades ofimáticas, con base en los casos reales en diferentes ámbitos (planificación, ejecución, evaluación). | |
4.3.2. Instalación de programas adecuados para usos prácticos y compatibles con los recursos disponibles. | ||
4.3.3. Búsqueda y recolección de datos en archivos, enciclopedias, bibliotecas virtuales y apuntes en la realización efectiva de sus investigaciones. |