Book:Aprendizaje de la lectoescritura
De CNB
Busca en cnbGuatemala con Google
Metadatos
Título | Aprendizaje de la Lectoescritura |
Títulos alternativos | Reta ’maxik ri usi k’ixik xuquje’ ri utz ’ib’axik wuj (k’iche’ ch’ab’al) |
Autores | Geraldina Camargo, Raquel Montenegro, Sophia Maldonado Bode, Justo Magzul |
Editores | Sophia Maldonado Bode, Raquel Montenegro |
Ilustradores | Omar Hurtado |
Edición | 1 |
Editor | Proyecto USAID/Reforma educativa en el Aula, Ministerio de Educación de Guatemala |
Fecha de publicación | |
Ciudad de publicación | Guatemala |
Idioma | Español |
Descripción | Aprender a leer y escribir es la base para futuros aprendizajes. En este libro encontrará información sobre aspectos fundamentales de la lectoescritura, el funcionamiento del cerebro durante la lectura y sugerencias metodológicas efectivas. |
Sumario
- Tabla de contenidos
- Presentación
- Parte I. La lectura
- ¿Qué significa leer y escribir?
- Etapas en el aprendizaje de la lectoescritura
- El cerebro y la lectoescritura
- Parte II. Lectoescritura emergente
- Parte III. Lectoescritura inicial
- Conciencia fonológica
- Conocimiento del principio alfabético
- Aspectos del lenguaje que deben tomarse en cuenta al trabajar el principio alfabético y la conciencia fonológica
- Fluidez
- Vocabulario
- Comprensión de lectura
- Escritura inicial
- De la teoría a la práctica...
- Parte IV. Enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura en contextos bilingües
- Parte V. Monitoreo y evaluación de la lectoescritura
- Bibliografía
- Créditos
- Cuaderno de prácticas
- Banco de actividades