Estructura del Plan de Trabajo - Primaria Acelerada
Institución: Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Santa Abelina.
Nombre del Proyecto: Despeguemos hacia el éxito.
Nombre del Subproyecto: Soy yo.
Tiempo de Ejecución del Subproyecto: 7 días.
Nombre del Tema del Día: ¡Hola compañeros y compañeras!
Tiempo de Ejecución del Tema: Un día.
Desafío: ¿Sabes quién eres? ¿Conoces a tus compañeros y compañeras de aula? ¿Te relacionas bien con los miembros de tu grupo?
Competencia | Indicadores de logro | Contenidos | Actividades de aprendizaje | Actividades de evaluación | Recursos |
---|---|---|---|---|---|
A.Manifiesta autonomía, respeto y liderazgo en sus relaciones con su familia y en la escuela. |
|
Entabla relación con miembros de diferentes grupos sociales: familia, compañeros y compañeras, vecinos y vecinas.
Identifica y utiliza diferentes tipos de símbolos. |
1. Lectura del día “El saludo cariñoso”
2. Presentar los desafíos y los íconos que se van a utilizar 3. Orientar a los niños, niñas y jóvenes para que realicen las actividades
4. Reforzar la escritura de otros nombres. |
Evaluación del trabajo de los estudiantes:
|
Lectura
40 globos de colores:
Listado de nombres 20 hojas de papel bond tamaño carta Lápices Cartelera o pizarrón |
Capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para resolverla de modo adecuado.Tiene una doble dimensión: a) posesión de un conjunto de recursos o capacidades (cognitivos, de procedimientos y de actitudes), y b) capacidad para movilizarlos en una situación de acción.
Proceso por el cual las personas adquieren cambios en su comportamiento, mejoran sus actuaciones, reorganizan su pensamiento o descubren nuevas maneras de comportamiento y nuevos conceptos e información.
Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes; otros son externos, como todo aquello (ordenador, diccionario, compañero, etc.) a lo que se puede acudir para resolver exitosamente una situación.
Proceso mecánico mediante el cual se aprende a representar palabras y oraciones con la claridad necesaria para que puedan ser leídas por alguien que tenga el mismo código lingüístico. La escritura es la representación gráfica de nuestro lenguaje.
Proceso mecánico mediante el cual se aprende a representar palabras y oraciones con la claridad necesaria para que puedan ser leídas por alguien que tenga el mismo código lingüístico. La escritura es la representación gráfica de nuestro lenguaje.