La carta personal
La carta personal | |
---|---|
Autor | |
Área | Comunicación y Lenguaje |
Grado | Primaria 4to grado, Primaria 5to grado, Primaria 6to grado, Básico 1er grado, Básico 2do grado, Básico 3er grado |
Tema | Expresión escrita |
Competencia | |
Indicador | |
Saber declarativo | |
Tipo de licencia | |
Contenido | |
Localización | http://justificaturespuesta.com/la-carta-personal-actividad-de-expresion-escrita/ |
Descripción del recurso[editar | editar código]
En una sociedad donde el correo electrónico está devorando el uso tradicional de la correspondencia, es una actividad más que necesaria, dado que muchos alumnos desconocen aspectos tan básicos como la estructura de una carta personal o el proceso que recorre una carta del buzón de correos al buzón particular.
Desarrolla elementos de estructura, datos e identificación y revisión entre estudiantes. Propone el uso de la rúbrica como instrumento de evaluación. Aunque el autor se apoya en recursos de tecnología, es igualmente aplicable sin ellos.
Comentarios adicionales[editar | editar código]
Capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para resolverla de modo adecuado.Tiene una doble dimensión: a) posesión de un conjunto de recursos o capacidades (cognitivos, de procedimientos y de actitudes), y b) capacidad para movilizarlos en una situación de acción.
Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes; otros son externos, como todo aquello (ordenador, diccionario, compañero, etc.) a lo que se puede acudir para resolver exitosamente una situación.
Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.