Malla curricular área Matemáticas- Ciclo de Educación Básica por Madurez - Segundo Año
Ir a la área de Matemáticas - Ciclo de Educación Básica por Madurez
Competencia | Indicador de logro | Contenidos declarativos | Contenidos procedimentales | Contenidos actitudinales |
---|---|---|---|---|
1. Produce patrones aritméticos, algebraicos y geométricos, aplicando propiedades y relaciones. | 1.1 Aplica la factorización de polinomios al simplificar fracciones algebraicas y dividir polinomios. | Polinomios y sus operaciones y propiedades.
|
Operación con polinomios: suma, resta, multiplicación y división.
|
Admiración por los procesos de generalización matemáticos y por los aportes de las personas dedicadas a las Matemáticas.
|
1.2 Resuelve problemas que involucran cálculo de medidas y aplicación de propiedades de figuras planas y cuerpos sólidos. | Medidas relacionadas con: figuras planas y cuerpos sólidos.
|
Aplicación de las medidas para calcular perímetro, área y volumen.
|
Valoración de los diseños geométricos en el entorno: edificios, la naturaleza, los medios de comunicación, tejidos mayas, cestería mesoamericana.
| |
1.3 Aplica la trigonometría a la resolución de problemas. | Razones trigonométricas en triángulos obtusángulos.
|
Resolución de problemas que requieren la aplicación de razones trigonométricas y teorema de senos y cosenos. | Valoración de las herramientas matemáticas que se pueden usar en otras ciencias. |
Ir a la área de Matemáticas - Ciclo de Educación Básica por Madurez
Competencia | Indicador de logro | Contenidos declarativos | Contenidos procedimentales | Contenidos actitudinales |
---|---|---|---|---|
2. Construye modelos matemáticos en la representación y análisis de relaciones cuantitativas. | 2.1 Usa modelos matemáticos al representar y resolver problemas. | Tipos de funciones (inyectiva, sobreyectiva, biyectiva, inversa, etcétera).
|
Clasificación y representación de relaciones, funciones y conceptos.
|
Interés por conocer formas de argumentar matemáticamente situaciones reales de forma válida.
|
2.2 Utiliza diferentes métodos en la resolución de ecuaciones, inecuaciones y sistemas de ecuaciones. | Ecuaciones de segundo grado (cuadráticas).
|
Resolución de ecuaciones cuadráticas por factorización y por fórmula.
|
Se interesa por aplicaciones del álgebra. |
Ir a la área de Matemáticas - Ciclo de Educación Básica por Madurez
Competencia | Indicador de logro | Contenidos declarativos | Contenidos procedimentales | Contenidos actitudinales
|
---|---|---|---|---|
3. Utiliza los diferentes tipos de operaciones en el conjunto de números reales, aplicando sus propiedades y obteniendo resultados correctos. | 3.1 Utiliza eficientemente los diferentes tipos de operaciones en el conjunto de números reales, aplicando sus propiedades y verificando que sus resultados son correctos. | Conjunto de números reales: orden operaciones y propiedades. | Relación de los reales con los otros conjuntos númericos.
|
Busca la exactitud en sus cálculos y verifica sus resultados de diferentes formas. |
Ir a la área de Matemáticas - Ciclo de Educación Básica por Madurez
Competencia | Indicador de logro | Contenidos declarativos | Contenidos procedimentales | Contenidos actitudinales |
---|---|---|---|---|
4. Emite juicios referentes a preguntas que se ha planteado buscando, representando e interpretando información de diferentes fuentes. | 4.1 Analiza conjuntos de datos aplicando medidas de tendencia central, posición y dispersión. | Medidas de dispersión:
Desviación, covarianza, coeficiente de variación, rango, rango intercuartílico, correlación. |
Recolección de datos, organización, representación y análisis de la información.
|
Valorización de la aplicación del pensamiento estadístico para tomar decisiones cotidianas. |
Ir a la área de Matemáticas - Ciclo de Educación Básica por Madurez
Competencia | Indicador de logro | Contenidos declarativos | Contenidos procedimentales | Contenidos actitudinales |
---|---|---|---|---|
5. Aplica métodos de razonamiento, el lenguaje y la simbología matemática en la interpretación de situaciones de su entorno. | 5.1 Propone modificaciones en el mejoramiento de estrategias de resolución de problemas | Diagramas de flujo.
|
Formulación de estrategias en la resolución de problemas.
|
Actitud serena y abierta ante los diferentes problemas que enfrenta. |
Capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para resolverla de modo adecuado.Tiene una doble dimensión: a) posesión de un conjunto de recursos o capacidades (cognitivos, de procedimientos y de actitudes), y b) capacidad para movilizarlos en una situación de acción.
Evidencia de que la competencia se ha alcanzado por el o la estudiante.
Predisposición a actuar de determinada manera.
Sistema social para expresar ideas y manifestarlas al prójimo. Este sistema existe dentro de un entorno social (sistema social) y un sistema lingüístico (ejemplos son el español, francés, k’iche’, kaqchikel, etc.) Tienen que existir ambos sistemas para que pueda existir la comunicación.
Destrezas fonológica que consiste en cambiar un fonema por otro.
Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (DRAE). Facultad que sirve para establecer comunicación en un entorno social, se le considera como un instrumento del pensamiento para representar, categorizar y comprender la realidad, regular la conducta propia y de alguna manera, influir en los demás.
Predisposición a actuar de determinada manera.