Programa educativo discusión:USAID Reaula - Reforma Educativa en el Aula/Módulo de formación de docentes en servicio (1)/Timeline
Contenido
Sesión 1: Introducción[editar código]
Introducción: Importancia del Currículo Nacional en la transformación de la educación nacional. El CNB en línea
Resultados esperados:
- Los participantes tienen una cuenta de usuario y están anotados en la lista del grupo.
- Los participantes caracterizan apropiadamente el CNB en línea.
- Los participantes identifican los accesos de la página principal.
1. Creación de una cuenta de usuario
- Procedimiento para registrarse como usuario
- Procedimiento para guardar un registro de sus páginas favoritas
2. Qué es el CNB en Línea
- Definición
- Objetivos
- Características de la herramienta
- Formato de la herramienta
- MediaWiki: el sistema que utiliza el CNB en línea
- Recursos necesarios para su uso
3. Accesos a los contenidos del Sitio
3.1. Página principal
- Interfaz de la Página principal. Accesos directos a los contenidos principales del sitio
- Vínculos a las Tablas de contenido del Currículum Nacional Base (CNB)
- Vínculos a las Tablas de contenido de las Orientaciones para el Desarrollo Curricular (ODEC),
- Vínculos a las Herramientas Pedagógicas disponibles.
Sesión 2: Dosificación y elementos básicos[editar código]
3.2. Tablas de Dosificación por Área y Grado
- Material específico de cada grado: descripción de las áreas y dosificación de los aprendizajes a través de las Tablas de Dosificación por Área y Grado.
- Menú lateral izquierdo.
'4. El nuevo currículum: elementos básicos
Sesión 3: Vínculos y recursos de búsqueda[editar código]
5. Vínculos internos
5.1. Tablas de Dosificación de los contenidos del CNB por grado, de desarrollo de las competencias y de relación entre el currículum organizado en competencias y los aprendizajes esperados (estándares)
5.2. Ubicación de material por Categoría y Subárea, o por nivel y grado
5.3. Enlaces a otras partes del CNB y a algunos materiales disponibles a través de la internet dentro de texto
5.4. Orientaciones para el Desarrollo Curricular (ODEC) - índices interactivos
5.5. Enlaces a las Herramientas Pedagógicas desde el texto de las actividades de las ODEC
6. Recursos de búsqueda
- La búsqueda wiki
- La búsqueda desde Google
Sesión 4: Orientaciones para los aportes al CNB en línea[editar código]
7. Elementos básicos de edición
- Identificación de un área para desarrollar
- Uso de fuentes
- Selección de artículos
- Preparar un borrador de artículo
- Traslado de artículos al espacio principal
- Cargar imágenes, compartir experiencias y discutir problemas enfrentados
- Recibir y dar retroalimentación
- Cómo responder a la retroalimentación
Conjunto de experiencias, planificadas o no, que tienen lugar en los centros educativos como posibilidad de aprendizaje del alumnado. Una perspectiva tradicional acentúa el carácter de plan (con elementos como objetivos, contenidos, metodología y evaluación), frente a un enfoque práctico que destaca las experiencias vividas en el proceso educativo.
Conjunto de acciones (formas de actuar o de resolver tareas), con un orden, plan o pasos, para conseguir un determinado fin o meta. Se trata de saber hacer cosas, aplicar o actuar de manera ordenada para solucionar problemas, satisfacer propósitos o conseguir objetivos. Forman los contenidos procedimentales.
Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes; otros son externos, como todo aquello (ordenador, diccionario, compañero, etc.) a lo que se puede acudir para resolver exitosamente una situación.
Conjunto de experiencias, planificadas o no, que tienen lugar en los centros educativos como posibilidad de aprendizaje del alumnado. Una perspectiva tradicional acentúa el carácter de plan (con elementos como objetivos, contenidos, metodología y evaluación), frente a un enfoque práctico que destaca las experiencias vividas en el proceso educativo.
Conjunto de experiencias, planificadas o no, que tienen lugar en los centros educativos como posibilidad de aprendizaje del alumnado. Una perspectiva tradicional acentúa el carácter de plan (con elementos como objetivos, contenidos, metodología y evaluación), frente a un enfoque práctico que destaca las experiencias vividas en el proceso educativo.
Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes; otros son externos, como todo aquello (ordenador, diccionario, compañero, etc.) a lo que se puede acudir para resolver exitosamente una situación.