Aprendizajes Esperados Comunicación y Lenguaje L2 - Segundo grado, Primaria – Pueblo Garífuna
< Concreción de la planificación curricular por pueblos | Pueblo Garífuna | Primaria | Relación entre el currículo organizado en competencias y los Aprendizajes Esperados (Estándares)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Competencias | Aprendizajes Esperados o Estándares |
---|---|
Competencia 1 | Estándar 1 |
Utiliza el lenguaje verbal y no verbal en la expresión de sus ideas y emociones. | Escucha e identifica el tema, la idea central e interpreta mensajes de una conversación sobre temas del contexto escolar. |
Estándar 2 | |
Conversa, en forma sencilla y coherente, sobre temas del contexto escolar, apoyado con gestos; y reconoce los sonidos diferentes a los de su L1. | |
Competencia 2 | Estándar 3 |
Utiliza la lectura de oraciones y relatos sencillos en la búsqueda de información o como recreación. | Establece la relación de la palabra con su forma escrita; y lee textos narrativos, descriptivos y recreativos sobre los cuales formula y responde a preguntas de información específica y explicativa. |
Estándar 4 | |
Lee, en voz alta, un texto recreativo de al menos una página, apropiado a su nivel de lectura, semanalmente. | |
Estándar 6
| |
Comprende que un fonema está representado por una grafía que a su vez se combina con otros para formar palabras. | |
Competencia 3 | Estándar 7 |
Utiliza conocimientos básicos del sistema fonológico propio de la L 2 en la comprensión y expresión de ideas. | Establece concordancia entre el núcleo del sujeto y el predicado, en la comunicación oral. |
Estándar 8 | |
Utiliza las palabras del vocabulario básico para nombrar, enumerar y clasificar elementos y acciones del contexto familiar y escolar. | |
Estándar 9 | |
Sigue instrucciones que implican hasta tres acciones de contenido escolar. | |
Estándar 10 | |
Reproduce oralmente, comenta y emite opinión sobre el contenido de los mensajes en medios radiales y escritos. | |
Competencia 4 | Estándar 5 |
Redacta textos cortos siguiendo las normas de la L 2. | Redacta oraciones afirmativas y negativas, utilizando mayúscula inicial y punto final. |
Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (DRAE). Facultad que sirve para establecer comunicación en un entorno social, se le considera como un instrumento del pensamiento para representar, categorizar y comprender la realidad, regular la conducta propia y de alguna manera, influir en los demás.
Idioma secundario o segundo idioma. Se entiende que el segundo idioma es aquel que se aprende fuera de la casa y después que el primer idioma.
Las “promesas” que los miembros de un equipo hacen uno al otro sobre su comportamiento.