Educación inclusiva y de calidad, un derecho de todos
Educación inclusiva y de calidad, un derecho de todos | |
---|---|
(Selecciona [Contraer] para reducir el recuadro, [Expandir] para ver contenido no mostrado). | |
Autor | Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), Grupo Art. 24 por la Educación Inclusiva |
Área | Pedagogía |
Nivel y/o grado | Básico, Diversificado
|
Tipo de licencia | |
Formato | |
Responsable de curación | Editor |
Última actualización | 2020/05/29 |
Localización | https://grupoart24.org/downloads/publicaciones/manual_educacion_inclusiva.pdf |
Por favor, califica el recurso solo si lo has revisado y/o o usado.
Descripción del recurso[editar | editar código]
Este manual publicado en Argentina está dirigido a docentes y a directivos de los distintos niveles de la educación obligatoria y será asimismo de utilidad para los alumnos con discapacidad y sus familias, pues les permitirá conocer sus derechos y la forma en la cual éstos deben efectivizarse en las escuelas. Aunque su diseño es específico para las circunstancias de la educación y la escuela en ese país, en sus páginas encontrarán un apartado de nociones preliminares y conceptos básicos de particular relevancia en la implementación de un sistema educativo inclusivo, un recorrido por los principios sobre la educación inclusiva, los Diseños Curriculares y los derechos que tienen las personas con discapacidad a lo largo de su trayectoria en las escuelas comunes –con indicación de la normativa que los reconoce– a fin de derribar las barreras que interfieren con la igualdad de oportunidades.
Comentarios adicionales[editar | editar código]
Fase de desarrollo o puesta en práctica de un currículum o programa educativo. Comprende el conjunto de procesos encaminados a adaptar el plan innovador. Puede ser juzgada en función de su “fidelidad” al diseño oficial o, por el contrario, por la adaptación propia que se hace a los contextos específicos.