1
¿Cuales de los siguientes enunciados definen lo que es una competencia? (Selecciona todos los que sean relevantes)
2
La competencia se fundamenta en la interacción entre individuo, área de conocimiento y contexto.
3
¿Cuál es la mejor forma de desarrollar una competencia? (Selecciona todos los que sean relevantes)
4
De los siguientes tres conceptos anotados en negritas selecciona el más apropiado y anótalo en la casilla que corresponda en el texto: (hacer / pensar en el hacer /querer hacer)
5
La evidencia directa de una competencia se da cuando las y los estudiantes accionan en un contexto real que requiere la integración de la competencia.
6
No es posible recoger evidencia indirecta del dominio de una competencia, pues sólo son evidentes de forma integrada.
7
Los instrumentos y procedimientos de evaluación que aplica la o el docente en el aula buscan tener como referente los indicadores de logro que define el currículo para las competencias en cada nivel educativo.
8
La evaluación de aprendizajes en un currículo organizado en competencias es un proceso continuo y adecuado a las capacidades, habilidades, ritmo y aprendizaje de cada estudiante.
9
Identifica algunos de los beneficios de la evaluación de los aprendizajes en un currículo organizado en competencias. (Selecciona todos los que sean relevantes)