Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:     
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 2 pag(21).jpg|300px|right]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 2 pag(21).jpg|300px|right]]
1. Reúnase en pareja y converse sobre los fenómenos naturales que se hacen presentes en la época lluviosa.
+
'''1. Reúnase en pareja y converse sobre los fenómenos naturales que se hacen presentes en la época lluviosa.'''
   −
2. Realice una lista de los fenómenos naturales comunes en esta época.
+
'''2. Realice una lista de los fenómenos naturales comunes en esta época.'''
   −
3. Observe la imagen y exprese su opinión sobre las siguientes interrogantes.
+
'''3. Observe la imagen y exprese su opinión sobre las siguientes interrogantes.'''
    
*¿Qué son las inundaciones?
 
*¿Qué son las inundaciones?
Línea 27: Línea 27:  
*¿Cómo debemos protegernos?
 
*¿Cómo debemos protegernos?
   −
4. Complete una tabla como esta con fenómenos naturales que involucren a cada uno de los siguientes elementos.
+
'''4. Complete una tabla como esta con fenómenos naturales que involucren a cada uno de los siguientes elementos.'''
    
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
 
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
Línea 37: Línea 37:  
|style="background:#faf0e7; text-align:center; border: 1px  solid #ff6c2b;" |Tierra
 
|style="background:#faf0e7; text-align:center; border: 1px  solid #ff6c2b;" |Tierra
 
|-
 
|-
|style="background:#fff; border: 1px  solid #ff6c2b; height:25px" |
+
|style="background:#fff; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px" |
|style="background:#fff; border: 1px  solid #ff6c2b; height:25px" |
+
|style="background:#fff; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px" |
|style="background:#fff; border: 1px  solid #ff6c2b; height:25px" |
+
|style="background:#fff; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px" |
 
|}
 
|}
   −
5. Elabore una lista de los fenómenos naturales más comunes en Guatemala en cualquier época del año.
+
'''5. Elabore una lista de los fenómenos naturales más comunes en Guatemala en cualquier época del año.'''
    
==Desarrollo==
 
==Desarrollo==
Línea 87: Línea 87:     
4. Investigue el significado de las palabras del recuadro.
 
4. Investigue el significado de las palabras del recuadro.
 
+
<div style="background-color:#faf0e7; width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
{|class="wikitable" style="width:83%; margin:10px auto 10px auto; text-align:center;"
+
fenómeno natural
|-style="vertical-align:center;"
+
</div>
|-
+
<div style="background-color:#faf0e7; width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
|style="background:#faf0e7; width:33%; border:solid 3px #fff; height:30px; "|fenómeno natural
+
desastre
|style="background:#faf0e7; width:33%; border:solid 3px #fff; height:30px;"|desastre
+
</div>
|style="background:#faf0e7; width:34%; border:solid 3px #fff; height:30px;"|tragedia
+
<div style="background-color:#faf0e7; width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
|}
+
tragedia
 +
</div>
    
*¿Qué diferencia hay entre amenaza, vulnerabilidad o riesgo?
 
*¿Qué diferencia hay entre amenaza, vulnerabilidad o riesgo?
Línea 110: Línea 111:  
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
 
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; height:50px;"|Fenómeno ocurrido
+
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|Fenómeno ocurrido
|style="background:#fff; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; height:50px;"|¿Cuándo ocurrió?
+
|style="background:#fff; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|¿Cuándo ocurrió?
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; height:50px;"|Descripción de los daños
+
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|Descripción de los daños
|style="background:#fff; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; height:50px;"|¿Qué acciones de ayuda hizo la comunidad?
+
|style="background:#fff; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|¿Qué acciones de ayuda hizo la comunidad?
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; height:50px;"|¿Qué entidades poyaron?
+
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|¿Qué entidades poyaron?
 
|}
 
|}
   Línea 120: Línea 121:  
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
 
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; height:50px;"|Institución
+
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|Institución
|style="background:#fff; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; height:50px;"|Dirección
+
|style="background:#fff; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|Dirección
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; height:50px;"|Nombre del representante
+
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|Nombre del representante
|style="background:#fff; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; height:50px;"|Teléfonos
+
|style="background:#fff; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|Teléfonos
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; height:50px;"|Correo electrónico
+
|style="background:#faf0e7; text-align:center; width:17%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|Correo electrónico
 
|}
 
|}
   Línea 169: Línea 170:  
Consiste en el análisis de una situación real, en un contexto similar al de los estudiantes, que les permita el análisis, la discusión y la toma de decisiones para resolver el problema planteado en el caso. Durante su realización es posible que el estudiante recoja, clasifique, organice y sintetice la información recabada respecto al mismo, la interprete y discuta con sus compañeros y luego determine las acciones que tendrá que llevar a cabo para su solución. Por ejemplo, ocurre un sismo magnitud 6.6 en la escala de Richter y todos los estudiantes se encuentran dentro del salón de clases, ¿qué hacemos?, ¿evacuamos o no evacuamos?
 
Consiste en el análisis de una situación real, en un contexto similar al de los estudiantes, que les permita el análisis, la discusión y la toma de decisiones para resolver el problema planteado en el caso. Durante su realización es posible que el estudiante recoja, clasifique, organice y sintetice la información recabada respecto al mismo, la interprete y discuta con sus compañeros y luego determine las acciones que tendrá que llevar a cabo para su solución. Por ejemplo, ocurre un sismo magnitud 6.6 en la escala de Richter y todos los estudiantes se encuentran dentro del salón de clases, ¿qué hacemos?, ¿evacuamos o no evacuamos?
   −
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:8px; margin: auto;">
+
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin:10px auto 10px auto;">
 
<center>'''Se usa para:'''</center>
 
<center>'''Se usa para:'''</center>
   Línea 180: Línea 181:  
</div><br>
 
</div><br>
   −
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:8px; margin: auto;">
+
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<center>'''El docente:'''</center>
 
<center>'''El docente:'''</center>
   Línea 187: Línea 188:  
</div><br>
 
</div><br>
   −
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:8px; margin: auto;">
+
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<center>'''Procedimiento:'''</center>
 
<center>'''Procedimiento:'''</center>
   Línea 201: Línea 202:  
</div><br>
 
</div><br>
   −
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:8px; margin: auto;">
+
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<center>'''El estudiante:'''</center>
 
<center>'''El estudiante:'''</center>
   Línea 223: Línea 224:  
Para los contenidos relacionados con educación ambiental (tema 4), la herramienta pedagógica de PNI es muy utilizada. Esta consiste en:
 
Para los contenidos relacionados con educación ambiental (tema 4), la herramienta pedagógica de PNI es muy utilizada. Esta consiste en:
 
*Se recomienda utilizar un esquema como este para escribir la información. Puede aplicarla con sus estudiantes del instituto.
 
*Se recomienda utilizar un esquema como este para escribir la información. Puede aplicarla con sus estudiantes del instituto.
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:8px; margin: auto;">
+
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
    
'''''Nombre de la actividad'''''
 
'''''Nombre de la actividad'''''
Línea 250: Línea 251:  
*Visión comprometida con el mejoramiento de nuestra comunidad.
 
*Visión comprometida con el mejoramiento de nuestra comunidad.
 
*Participación creativa y propositiva.
 
*Participación creativa y propositiva.
 +
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
 +
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:El_entorno_y_su_equilibrio]]