Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:  
</div>
 
</div>
   −
1. Represente los modelos atómicos de los siguientes elementos: hidrógeno, helio, berilio, aluminio y neón.
+
'''1. Represente los modelos atómicos de los siguientes elementos: hidrógeno, helio, berilio, aluminio y neón.'''
 
* Describa el grupo y el periodo al que pertenecen estos elementos.
 
* Describa el grupo y el periodo al que pertenecen estos elementos.
   −
2. Explique la siguiente información:
+
'''2. Explique la siguiente información:'''
 
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
La estructura de Lewis es una forma de representar los electrones de valencia de un átomo; es decir, aquellos electrones que se encuentran en el último nivel de energía. Los
 
La estructura de Lewis es una forma de representar los electrones de valencia de un átomo; es decir, aquellos electrones que se encuentran en el último nivel de energía. Los
Línea 19: Línea 19:  
</div>
 
</div>
   −
3. Según la información anterior y la representación de los modelos atómicos, encuentre similitudes y diferencias con los elementos químicos dados.
+
'''3. Según la información anterior y la representación de los modelos atómicos, encuentre similitudes y diferencias con los elementos químicos dados.'''
    
==Desarrollo==
 
==Desarrollo==
Línea 32: Línea 32:     
===Nuevos aprendizajes===
 
===Nuevos aprendizajes===
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.1).jpg|250px|right]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.1).jpg|200px|right]]
 
En la tabla periódica, el número atómico se encuentra en la esquina superior izquierda del recuadro de cada elemento e indica cuántos protones conforman un solo átomo de un elemento.
 
En la tabla periódica, el número atómico se encuentra en la esquina superior izquierda del recuadro de cada elemento e indica cuántos protones conforman un solo átomo de un elemento.
   Línea 47: Línea 47:  
</div>
 
</div>
   −
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.2).jpg|300px|center]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.2).jpg|150px|center]]
    
El modelo atómico representado arriba corresponde al carbono, debido a que tiene un total de los seis electrones, dos en la primera órbita y cuatro en la segunda. Estos últimos son los electrones e valencia, los cuales se representan por medio de la estructura de Lewis de la siguiente forma:
 
El modelo atómico representado arriba corresponde al carbono, debido a que tiene un total de los seis electrones, dos en la primera órbita y cuatro en la segunda. Estos últimos son los electrones e valencia, los cuales se representan por medio de la estructura de Lewis de la siguiente forma:
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.3).jpg|300px|center]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.3).jpg|125px|center]]
   −
Las propiedades químicas de un átomo dependen de la cantidad de electrones en su último
+
Las propiedades químicas de un átomo dependen de la cantidad de electrones en su último nivel de energía. Este nivel recibe el nombre de '''nivel de valencia.''' Estos electrones establecen cómo y con quién se puede combinar el átomo. Los elementos de una misma columna en la tabla periódica poseen igual cantidad de electrones de valencia.
nivel de energía. Este nivel recibe el nombre de nivel de valencia. Estos electrones establecen
+
 
cómo y con quién se puede combinar el átomo. Los elementos de una misma columna en la tabla
+
La '''regla del octeto''' determina que un átomo debe tener ocho electrones en su última órbita para ser estable. La '''regla del dos''' determina que un átomo debe tener dos electrones en su única órbita.
periódica poseen igual cantidad de electrones de valencia.
+
 
 +
==Cierre==
 +
===Ejercicios del tema===
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono4.jpg|60px|right|link=]]
 +
1. Represente en el pizarrón el modelo atómico del azufre. Utilice la tabla periódica para recabar la información que necesita o use el siguiente esquema:
 +
 
 +
<div style="background-color:#ff6c2b;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; color:#fff;">
 +
El azufre es un elemento químico que se representa con el símbolo S por el origen de la palabra en latín (''sulphur''). Es un no metal abundante y de color amarillo.
 +
</div>
 +
 
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(13.1).jpg|200px|center]]
 +
2. Realice la estructura de Lewis. Tome en cuenta la distribución de los electrones.
 +
<center><gallery heights=125px widths=125px mode="nolines">
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(13.2).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(13.3).jpg
 +
</gallery></center>
 +
 
 +
*Indique si es estable o inestable. Esta representación es posible para los elementos que presentan un número atómico de 1 a 20.
 +
 
 +
3. Determine las estructuras de Lewis para los siguientes elementos químicos en su estado neutro.
 +
*Coloque el número atómico en la parte superior central; abajo del símbolo del elemento, el nombre y en la parte inferior central, el número de masa atómica.
 +
*Identifique el número de protones, neutrones y electrones de los elementos químicos.
 +
*Realice el modelo atómico.
 +
*Represente los electrones de valencia en la estructura de Lewis.
 +
*Indique si los elementos son estables o inestables.
 +
 
 +
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; text-align:center; width:21%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|<big>'''Mg'''</big><br/>-------
 +
|style="background:#fff; text-align:center; width:21%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|<big>'''N'''</big><br/>-------
 +
|style="background:#fff; text-align:center; width:21%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|<big>'''F'''</big><br/>-------
 +
|style="background:#fff; text-align:center; width:21%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|<big>'''O'''</big><br/>-------
 +
|style="background:#fff; text-align:center; width:21%; border: 1px  solid #ff6c2b; padding:10px;"|<big>'''Ci'''</big><br/>-------
 +
|}
 +
 
 +
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
 +
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:Materia_y_energía]]