Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:  
</div>
 
</div>
   −
1. Represente los modelos atómicos de los siguientes elementos: hidrógeno, helio, berilio, aluminio y neón.
+
'''1. Represente los modelos atómicos de los siguientes elementos: hidrógeno, helio, berilio, aluminio y neón.'''
 
* Describa el grupo y el periodo al que pertenecen estos elementos.
 
* Describa el grupo y el periodo al que pertenecen estos elementos.
   −
2. Explique la siguiente información:
+
'''2. Explique la siguiente información:'''
 
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
La estructura de Lewis es una forma de representar los electrones de valencia de un átomo; es decir, aquellos electrones que se encuentran en el último nivel de energía. Los
 
La estructura de Lewis es una forma de representar los electrones de valencia de un átomo; es decir, aquellos electrones que se encuentran en el último nivel de energía. Los
Línea 19: Línea 19:  
</div>
 
</div>
   −
3. Según la información anterior y la representación de los modelos atómicos, encuentre similitudes y diferencias con los elementos químicos dados.
+
'''3. Según la información anterior y la representación de los modelos atómicos, encuentre similitudes y diferencias con los elementos químicos dados.'''
    
==Desarrollo==
 
==Desarrollo==
Línea 47: Línea 47:  
</div>
 
</div>
   −
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.2).jpg|200px|center]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.2).jpg|150px|center]]
    
El modelo atómico representado arriba corresponde al carbono, debido a que tiene un total de los seis electrones, dos en la primera órbita y cuatro en la segunda. Estos últimos son los electrones e valencia, los cuales se representan por medio de la estructura de Lewis de la siguiente forma:
 
El modelo atómico representado arriba corresponde al carbono, debido a que tiene un total de los seis electrones, dos en la primera órbita y cuatro en la segunda. Estos últimos son los electrones e valencia, los cuales se representan por medio de la estructura de Lewis de la siguiente forma:
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.3).jpg|200px|center]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.3).jpg|125px|center]]
    
Las propiedades químicas de un átomo dependen de la cantidad de electrones en su último nivel de energía. Este nivel recibe el nombre de '''nivel de valencia.''' Estos electrones establecen cómo y con quién se puede combinar el átomo. Los elementos de una misma columna en la tabla periódica poseen igual cantidad de electrones de valencia.
 
Las propiedades químicas de un átomo dependen de la cantidad de electrones en su último nivel de energía. Este nivel recibe el nombre de '''nivel de valencia.''' Estos electrones establecen cómo y con quién se puede combinar el átomo. Los elementos de una misma columna en la tabla periódica poseen igual cantidad de electrones de valencia.
Línea 67: Línea 67:  
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(13.1).jpg|200px|center]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(13.1).jpg|200px|center]]
 
2. Realice la estructura de Lewis. Tome en cuenta la distribución de los electrones.
 
2. Realice la estructura de Lewis. Tome en cuenta la distribución de los electrones.
<center><gallery heights=200px widths=200px mode="nolines">
+
<center><gallery heights=125px widths=125px mode="nolines">
 
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(13.2).jpg
 
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(13.2).jpg
 
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(13.3).jpg
 
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(13.3).jpg
Línea 91: Línea 91:     
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
 
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
[[Categoría:Básico]]
+
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:Materia_y_energía]]