Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:  
</div>
 
</div>
   −
1. Lea la información de las propiedades de la sal de mesa y realice las actividades.
+
'''1. Lea la información de las propiedades de la sal de mesa y realice las actividades.'''
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(17).jpg|150px|center]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(17).jpg|150px|center]]
 
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
 
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
Línea 69: Línea 69:  
|}
 
|}
   −
2. Reúnanse en grupo y planteen una hipótesis.
+
'''2. Reúnanse en grupo y planteen una hipótesis.'''
 
*Indiquen cómo el sodio y el cloro forman el cloruro de sodio a partir de sus propiedades.
 
*Indiquen cómo el sodio y el cloro forman el cloruro de sodio a partir de sus propiedades.
   −
3. Responda.
+
'''3. Responda.'''
 
*¿Qué es enlazar?, ¿los átomos se pueden enlazar?, ¿cómo se enlazan los átomos?, ¿qué sucede cuando dos átomos se enlazan?, ¿todos los enlaces entre los átomos son iguales?, ¿los enlaces se pueden romper?
 
*¿Qué es enlazar?, ¿los átomos se pueden enlazar?, ¿cómo se enlazan los átomos?, ¿qué sucede cuando dos átomos se enlazan?, ¿todos los enlaces entre los átomos son iguales?, ¿los enlaces se pueden romper?
   Línea 97: Línea 97:  
El sodio, al combinarse con el cloro, forma la sal común o sal de mesa.
 
El sodio, al combinarse con el cloro, forma la sal común o sal de mesa.
 
</div>
 
</div>
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.1).jpg|center|350px]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.1).jpg|center|200px]]
    
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
El sodio tiene un electrón de valencia y el cloro tiene siete electrones de valencia. Por esta razón, el sodio cede su único electrón de valencia al cloro para estabilizarlo y, así, formar un compuesto.
 
El sodio tiene un electrón de valencia y el cloro tiene siete electrones de valencia. Por esta razón, el sodio cede su único electrón de valencia al cloro para estabilizarlo y, así, formar un compuesto.
 
</div>
 
</div>
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.2).jpg|center|300px]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.2).jpg|center|150px]]
    
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
Los enlaces químicos se representan con el siguiente símbolo ̶ , el cual representa la unión de dos electrones. El tipo de enlace que se forma al unirse el sodio y el cloro es iónico.
 
Los enlaces químicos se representan con el siguiente símbolo ̶ , el cual representa la unión de dos electrones. El tipo de enlace que se forma al unirse el sodio y el cloro es iónico.
 
</div>
 
</div>
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.3).jpg|center|300px]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.3).jpg|center|100px]]
    
El fluoruro de sodio (NaF) es un compuesto químico inorgánico, sólido, que generalmente se usa como enjuague mineral que fortalece el esmalte de los dientes. Este compuesto se forma tras la unión de un metal (Na) con un no metal (F), tomando en cuenta los electrones de valencia de ambos elementos.
 
El fluoruro de sodio (NaF) es un compuesto químico inorgánico, sólido, que generalmente se usa como enjuague mineral que fortalece el esmalte de los dientes. Este compuesto se forma tras la unión de un metal (Na) con un no metal (F), tomando en cuenta los electrones de valencia de ambos elementos.
   −
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.1).jpg|300px|center]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.1).jpg|200px|center]]
    
==Cierre==
 
==Cierre==
Línea 163: Línea 163:  
|}
 
|}
 
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
 
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
[[Categoría:Básico]]
+
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:Materia_y_energía]]