Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 10: Línea 10:  
</div>
 
</div>
   −
1. Identifique los usos de sustancias químicas representados en las imágenes y los que no.
+
'''1. Identifique los usos de sustancias químicas representados en las imágenes y los que no.'''
    
Coméntelo en grupo.
 
Coméntelo en grupo.
Línea 41: Línea 41:  
*Responda. ¿Para qué otros usos funcionan estas sustancias químicas?
 
*Responda. ¿Para qué otros usos funcionan estas sustancias químicas?
   −
2. Realice un cuadro comparativo que describa las similitudes y diferencias entre las sustancias dadas en la actividad 1.
+
'''2. Realice un cuadro comparativo que describa las similitudes y diferencias entre las sustancias dadas en la actividad 1.'''
   −
3. Observe cuál es la composición química de estos elementos.
+
'''3. Observe cuál es la composición química de estos elementos.'''
*Ubíquelos en una tabla periódica de los elementos que tenga impresa o en formato digital.
+
*Ubíquelos en una tabla periódica de los elementos que tenga [[:Archivo:Tabla periódica de los elementos - versión en PDF para impresión.pdf|impresa]] o en [[Tabla periódica vinculada a Wikipedia|formato digital]].
   −
<div style="background-color:#fff;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
+
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893; text-align:center;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background-color:#fff;  width:14%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;"|
 
Cobre
 
Cobre
   Línea 52: Línea 54:     
29
 
29
</div>
+
|style="background-color:#fff;  width:14%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;"|
<div style="background-color:#fff;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
   
Fósforo
 
Fósforo
   Línea 59: Línea 60:     
15
 
15
</div>
+
|style="background-color:#fff;  width:14%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;"|
<div style="background-color:#fff;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
   
Helio
 
Helio
   Línea 66: Línea 66:     
2
 
2
</div>
+
|style="background-color:#fff;  width:14%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;"|
<div style="background-color:#fff;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
   
Aluminio
 
Aluminio
   Línea 73: Línea 72:     
13
 
13
</div>
+
|style="background-color:#fff;  width:14%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;"|
<div style="background-color:#fff;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
   
Mercurio
 
Mercurio
   Línea 80: Línea 78:     
80
 
80
</div>
+
|style="background-color:#fff;  width:14%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;"|
<div style="background-color:#fff;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
   
Oxígeno
 
Oxígeno
   Línea 87: Línea 84:     
8
 
8
</div>
+
|}
    
==Desarrollo==
 
==Desarrollo==
Línea 160: Línea 157:     
Algunos no metales son llamados gases nobles, raros o inertes. En temperatura ambiente, son gaseosos y estables.
 
Algunos no metales son llamados gases nobles, raros o inertes. En temperatura ambiente, son gaseosos y estables.
{{#drawio:gases nobles|height=chart}}
+
<center>{{#drawio:gases nobles|height=chart}}</center>
    
Los elementos químicos tienen propiedades que se repiten con intervalos más o menos regulares.
 
Los elementos químicos tienen propiedades que se repiten con intervalos más o menos regulares.
Línea 186: Línea 183:  
</div>
 
</div>
   −
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; color:#fff;">
+
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
El radio atómico
  −
</div>
  −
<div style="background-color:#fff;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
  −
 
  −
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; color:#fff;">
   
El radio atómico
 
El radio atómico
 
</div>
 
</div>
Línea 197: Línea 189:  
Es la distancia que existe entre el núcleo y la capa de valencia. En un mismo periodo, este disminuye de izquierda a derecha. Esto se debe porque, al haber más electrones y protones, las fuerzas de atracción entre el núcleo y los electrones son más fuertes, situación que provoca un acercamiento de los niveles de energía. En un grupo/columna, el radio atómico aumenta en proporción directa con el número del periodo, que coincide con la cantidad de niveles de energía de los elementos.
 
Es la distancia que existe entre el núcleo y la capa de valencia. En un mismo periodo, este disminuye de izquierda a derecha. Esto se debe porque, al haber más electrones y protones, las fuerzas de atracción entre el núcleo y los electrones son más fuertes, situación que provoca un acercamiento de los niveles de energía. En un grupo/columna, el radio atómico aumenta en proporción directa con el número del periodo, que coincide con la cantidad de niveles de energía de los elementos.
 
</div>
 
</div>
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; color:#fff;">
+
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 
La electronegatividad
 
La electronegatividad
 
</div>
 
</div>
 
<div style="background-color:#fff;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
 
<div style="background-color:#fff;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
 
Es la tendencia que tienen los átomos a ganar electrones durante las reacciones químicas. A medida que aumenta el número atómico (Z), la electronegatividad disminuye en los grupos/columna y aumenta en los periodos. Aumenta de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha. Los átomos de elementos menos electronegativos donan sus electrones a los más electronegativos.
 
Es la tendencia que tienen los átomos a ganar electrones durante las reacciones químicas. A medida que aumenta el número atómico (Z), la electronegatividad disminuye en los grupos/columna y aumenta en los periodos. Aumenta de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha. Los átomos de elementos menos electronegativos donan sus electrones a los más electronegativos.
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; color:#fff;">
+
</div>
 +
<div style="background-color:#fdeee4;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; ">
 
El radio iónico
 
El radio iónico
 
</div>
 
</div>
Línea 208: Línea 201:  
Es el radio que tiene un átomo cuando ha perdido o ganado electrones, convirtiéndose en ion.
 
Es el radio que tiene un átomo cuando ha perdido o ganado electrones, convirtiéndose en ion.
 
</div>
 
</div>
      
==Cierre==
 
==Cierre==
===Ejercicios del tema 2===
+
===Ejercicios del tema===
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono4.jpg|60px|right|link=]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono4.jpg|60px|right|link=]]
 
1. Identifique, con ayuda de una tabla periódica impresa, los siguientes elementos.
 
1. Identifique, con ayuda de una tabla periódica impresa, los siguientes elementos.
Línea 217: Línea 209:  
<div style="background-color:#fff;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
 
<div style="background-color:#fff;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
 
Elementos metálicos
 
Elementos metálicos
</di>
+
</div>
 
<div style="background-color:#fff;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
 
<div style="background-color:#fff;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
 
Elementos no metálicos
 
Elementos no metálicos
Línea 228: Línea 220:  
*Luego, analicen en grupo los siguientes esquemas relacionados con información importante que se localiza en la tabla periódica.
 
*Luego, analicen en grupo los siguientes esquemas relacionados con información importante que se localiza en la tabla periódica.
   −
{|class="wikitable" style="width:83%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 2px #ffb893;"
+
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 2px #ffb893;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|style="background:#fff; width:42%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|Familia IA
 
|style="background:#fff; width:42%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|Familia IA
Línea 253: Línea 245:  
|style="background:#fff; width:42%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|Familia VIIIA
 
|style="background:#fff; width:42%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|Familia VIIIA
 
|style="background:#fff; width:42%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|Gases nobles
 
|style="background:#fff; width:42%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|Gases nobles
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:42%; border: 2px  solid #ff6c2b;" colspan="2"|https://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementos#/media/Archivo:Periodic_table_large-esupdated-2018.svg.
 
|}
 
|}
   −
<div style="background-color:#fdeee4;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
+
 
https://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementos#/media/Archivo:Periodic_table_large-esupdated-2018.svg.
  −
</div>
   
<div style="background-color:#fdeee4;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
 
<div style="background-color:#fdeee4;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
 
Grupos
 
Grupos
<div style="background-color:#fff;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
+
 
 
Grupo A: columnas 1, 2, 13, 14, 15, 16, 17 y 18.
 
Grupo A: columnas 1, 2, 13, 14, 15, 16, 17 y 18.
</div>
+
 
<div style="background-color:#fff;  width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #ff6c2b;">
   
Grupo B: columnas 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12.
 
Grupo B: columnas 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12.
 
</div>
 
</div>
Línea 312: Línea 303:     
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
 
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
[[Categoría:Básico]]
+
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:Materia_y_energía]]