Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:     
#Identifica niveles de apoyo para estudiantes en riesgo de deserción.
 
#Identifica niveles de apoyo para estudiantes en riesgo de deserción.
#Comprende la importancia de la igualdad de género para que las mujeres adolescentes permanezcan y culminen exitosamente el ciclo
+
#Comprende la importancia de la igualdad de género para que las mujeres adolescentes permanezcan y culminen exitosamente el ciclo básico.
básico.
+
</div>
 +
'''1. Lea la historia y responda.'''
 +
 
 +
'''Rita es docente de segundo básico.''' Ella es la encargada de la comisión de tiempo libre del centro educativo. Cierta vez, se quedó
 +
a cargo de cerrar el instituto por la tarde. Algo llamó su atención. Escuchaba, al final del módulo de tercero básico, a un grupo de jóvenes hablando. Se acercó con cuidado para escuchar qué estaba pasando.
 +
 
 +
Entonces se dio cuenta de que eran un grupo de chicos y chicas que estaba repasando matemáticas. Rita preguntó si tenían autorización para quedarse después de clases. Ellos dijeron que no.
 +
 
 +
[[Archivo:Indicadores del éxito escolar con enfoque de género pag(25).jpg|250px|right]]
 +
Rubén y Celeste eran los encargados de explicar a los demás. Solo había una situación por resolver: no pidieron tiempo extra en las aulas y Rita debía dejar cerrado. Hablaron con la docente y ella se ofreció para gestionar el permiso necesario con la directora del establecimiento y dar algunas clases extra.
 +
 
 +
El grupo creció. Rita tuvo que gestionar con las autoridades del plantel para que permitieran usar el salón por las tardes, hubiera una charla informativa con los familiares y encargados para que dieran permiso a los que necesitaban refuerzo en la asignatura.
 +
 
 +
La actividad se llevó a cabo durante los dos bimestres finales. ¡Fue un éxito! Todos aprobaron Matemáticas al final del ciclo escolar.
 +
*¿Qué opina de la actividad realizada por los estudiantes y la docente?
 +
*¿Cree que se pueda organizar algo parecido en el centro educativo donde labora?
 +
 
 +
 
 +
==Desarrollo==
 +
[[Archivo:Desarrollo de adolescentes y desarrollo positivo juvenil icono2.jpg|60px|right|link=]]
 +
===Nuevos aprendizajes===
 +
===Alertas tempranas===
 +
El propósito de la estrategia de Alertas Tempranas es proporcionar apoyo específico a los estudiantes que muestren signos de que podrían abandonar la escuela. Pero ¿cómo identificarlos? Las investigaciones muestran que existen comportamientos reconocibles en los estudiantes que pueden presagiar la deserción escolar. Se identifican como “ABC” (asistencia, comportamiento y trabajo en el curso). <ref>Prevención de la deserción escolar, 2015.</ref>
 +
 
 +
<center>{{#drawio:alertas tempranas|height=chart}}</center>
 +
Con el objetivo de asegurar que el centro educativo orienta todos sus esfuerzos para apoyar el éxito escolar y la igualdad entre los estudiantes, el modelo de escuelas 360 propone un sistema de alertas tempranas. Este consiste en observar e identificar tres indicadores de éxito que ya se han mencionado a lo largo de este documento: la asistencia, la aprobación de cursos específicos, y mantener una conducta adecuada dentro del centro escolar.
 +
 
 +
El sistema de alertas tempranas tiene su base en la recopilación y análisis de datos, lo que es un paso necesario para identificar a los estudiantes que pueden necesitar apoyo adicional para permanecer y culminar sus estudios. La iniciativa de elementos fundamentales del desarrollo juvenil y éxito estudiantil recomienda recopilar datos alrededor de tres indicadores. Vea el esquema:
 +
 
 +
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #5a2a82; text-align:center;"|'''Asistencia'''
 +
 
 +
El estudiante asiste menos del 80% al instituto.
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #5a2a82; text-align:center;"|'''Calificación en comportamiento'''
 +
 
 +
El estudiante recibe una nota baja en conducta.
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #5a2a82; text-align:center;"|'''Notas de matemáticas y comunicación y lenguaje'''
 +
 
 +
El estudiante obtiene bajas notas.
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #5a2a82; text-align:center;"|<big>'''A'''</big>
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #5a2a82; text-align:center;"|<big>'''B'''</big>
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #5a2a82; text-align:center;"|<big>'''C'''</big>
 +
|-
 +
|style="background:#5a2a82; border: 2px  solid #5a2a82;" colspan="3"|Estas tres áreas han demostrado ser altamente predictivas, se las conoce como los indicadores de alerta temprana o, simplemente, como los ABC (principios basados en asistencia, comportamiento y notas en Matemáticas y Lenguaje).
 +
|}
 +
 
 +
===Herramientas para aplicar la estrategia de alertas tempranas===
 +
Para actuar de manera adecuada y efectiva, los docentes deben utilizar herramientas que les permitan registrar los indicadores y clasificar a los estudiantes. Este es el punto de partida: las necesidades específicas de los alumnos para lograr revertir la alerta. Los indicadores del éxito escolar dan la pauta para identificar las alertas. Según las investigaciones realizadas por FHI360, esta herramienta permite realizar acciones oportunas para apoyar a los estudiantes que lo necesiten.
 +
 
 +
Los pasos para su aplicación son los siguientes:
 +
*Implementación de estructuras escolares que aborden las necesidades de los estudiantes.
 +
*Recopilación de datos ('''ABC''') de los estudiantes (asistencia, notas de las asignaturas y notas de conducta).
 +
*Análisis de los '''datos ABC''' para identificar a aquellos estudiantes que requieren algún tipo de atención especializada. El modelo de Indicadores para el éxito incluye dos tipos de informes de datos: uno que sigue el estado del estudiante en cada área de indicadores a lo largo del tiempo y otro que acumula los datos para realizar un análisis de tendencias.
 +
 
 +
<div style="background-color:#ede7f1;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
'''El informe de datos del estudiante.''' Los resultados del estudiante en cada área de indicadores se registran en una tabla como esta. Puede usarse codificación por color para indicar el estado de cada estudiante. A pesar de que este informe puede crearse de diversas maneras, a menudo se genera en Excel. Debe actualizarse, como mínimo, en cada período de calificación.
 
</div>
 
</div>
30 170

ediciones