Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 34: Línea 34:  
Ahora, al hablar de “aprendizaje” se considera a los estudiantes capaces de construir sus propios conocimientos. Tanto ellos como los docentes cambian de rol y prácticamente se convierten en “colaboradores”, pues todos aprenden entre sí.
 
Ahora, al hablar de “aprendizaje” se considera a los estudiantes capaces de construir sus propios conocimientos. Tanto ellos como los docentes cambian de rol y prácticamente se convierten en “colaboradores”, pues todos aprenden entre sí.
   −
<div style="background-color:#5a2a82;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; color:#fff:">
+
<div style="background-color:#5a2a82;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; color:#fff;">
 
Dicho de otra manera, el estudiante pasivo y receptor, cuya participación se restringía a actividades cívicas, culturales y de apoyo puntual que se le solicitaban –y, algunas veces, obligaba– en el centro educativo, ahora es un estudiante activo, investigador y constructor de sus aprendizajes y no se conforma con una participación designada y quiere ser parte de una comunidad educativa en la que opina, propone, actúa y decide junto con los demás.
 
Dicho de otra manera, el estudiante pasivo y receptor, cuya participación se restringía a actividades cívicas, culturales y de apoyo puntual que se le solicitaban –y, algunas veces, obligaba– en el centro educativo, ahora es un estudiante activo, investigador y constructor de sus aprendizajes y no se conforma con una participación designada y quiere ser parte de una comunidad educativa en la que opina, propone, actúa y decide junto con los demás.
 
</div>
 
</div>
Línea 86: Línea 86:  
Actividades que se influencian de los contextos virtuales:
 
Actividades que se influencian de los contextos virtuales:
 
</div>
 
</div>
[[Archivo:Fortalecimiento de los adolescentes dentro y fuera del centro aducativo pag(21.1).jpg|300px|center]]
+
[[Archivo:Fortalecimiento de los adolescentes dentro y fuera del centro aducativo pag(21.1).jpg|350px|center]]
    
En relación con el manejo de las TICs, la comunidad se enfrenta a una multitud de elementos que se han de aprender e integrar a la vida diaria, como la gestión en línea y la facilidad de comunicación e información. Los requisitos formales de manejo de los dispositivos presentan una constante renovación en las relaciones del mundo en línea. El adolescente está más vulnerable a la exposición social, así sobrelleva ciertos riesgos, pero también ventajas, como expandir círculos relacionales de forma ilimitada, traspasar cualquier barrera idiomática e interrelacionarse con sujetos de otras culturas.
 
En relación con el manejo de las TICs, la comunidad se enfrenta a una multitud de elementos que se han de aprender e integrar a la vida diaria, como la gestión en línea y la facilidad de comunicación e información. Los requisitos formales de manejo de los dispositivos presentan una constante renovación en las relaciones del mundo en línea. El adolescente está más vulnerable a la exposición social, así sobrelleva ciertos riesgos, pero también ventajas, como expandir círculos relacionales de forma ilimitada, traspasar cualquier barrera idiomática e interrelacionarse con sujetos de otras culturas.
Línea 121: Línea 121:  
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#5a2a82; border: 1px  solid #5a2a82;"|'''Lo que sí debe hacerse'''
+
|div style="background-color:#5a2a82; width:50%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|'''Lo que sí debe hacerse'''
|div style="background-color:#5a2a82; border: 1px  solid #5a2a82;"|'''Lo que no debe hacerse'''
+
|div style="background-color:#5a2a82; width:50%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|'''Lo que no debe hacerse'''
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|div style="background-color:#fff; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 
|div style="background-color:#fff; border: 1px  solid #5a2a82;"|
Línea 130: Línea 130:  
*Aplicar lenguaje y conductas asertivas.
 
*Aplicar lenguaje y conductas asertivas.
 
*Mantener el control personal.
 
*Mantener el control personal.
|div style="background-color:#fff; border: 1px  solid #5a2a82; padding:50px;"|
+
|div style="background-color:#fff; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 
*Dejarse impactar por la situación, pues el estudiante no está reflexionando su mensaje.
 
*Dejarse impactar por la situación, pues el estudiante no está reflexionando su mensaje.
 
*Razonar o intentar persuadirle, pues el estudiante no es capaz de escuchar en el momento.
 
*Razonar o intentar persuadirle, pues el estudiante no es capaz de escuchar en el momento.
Línea 196: Línea 196:  
2. Marque la frase que considere adecuada (A) o no adecuada (NA) según cada caso.
 
2. Marque la frase que considere adecuada (A) o no adecuada (NA) según cada caso.
 
* Definir una estrategia de convivencia para mejorar la disciplina ayuda a establecer:
 
* Definir una estrategia de convivencia para mejorar la disciplina ayuda a establecer:
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="border-top:1px solid #fff; border-right:1px solid #fff; border-left:1px solid #fff; border-bottom:1px solid #5a2a82; width:80%; background:#fff;"|
 +
|div style="background-color:#5a2a82; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|A
 +
|div style="background-color:#5a2a82; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|NA
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Unas líneas de orientación.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Un clima de convivencia.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Un programa formativo.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Un sistema educativo.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|}
 +
 +
*Ante la pérdida de control o percepción de que este va a producirse, se recomienda utilizar un lenguaje:
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="border-top:1px solid #fff; border-right:1px solid #fff; border-left:1px solid #fff; border-bottom:1px solid #5a2a82; width:80%; background:#fff;"|
 +
|div style="background-color:#5a2a82; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|A
 +
|div style="background-color:#5a2a82; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|NA
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Impositivo y fuerte.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Positivo.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Demandante.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Asertivo.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|}
 +
*La conducta inadecuada de un estudiante debe corregirse mediante mensajes que:
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="border-top:1px solid #fff; border-right:1px solid #fff; border-left:1px solid #fff; border-bottom:1px solid #5a2a82; width:80%; background:#fff;"|
 +
|div style="background-color:#5a2a82; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|A
 +
|div style="background-color:#5a2a82; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|NA
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Debiliten la actitud que se pretende alcanzar.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Castiguen la actitud que se pretende alcanzar.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Neutralicen la actitud que se pretende alcanzar.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:80%; border: 1px  solid #5a2a82;"|Refuercen la actitud que se pretende alcanzar.
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:10%; border: 1px  solid #5a2a82;"|
 +
|}
 +
 +
3. Escriba una lista de actividades extraescolares que se realizan en el instituto.
 +
*Comente con otros docentes acerca de los objetivos de este tipo de actividades.
 +
 +
4. Complete una tabla con los datos que se solicitan.
 +
*Piense en el uso efectivo del tiempo extraescolar.
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#5a2a82; width:33%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|Actividad
 +
|div style="background-color:#5a2a82; width:33%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|Objetivo
 +
|div style="background-color:#5a2a82; width:33%; border: 1px  solid #5a2a82; color:#fff;"|Fecha de realización
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#fff; width:33%; border: 1px  solid #5a2a82; padding:50px;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:33%; border: 1px  solid #5a2a82; padding:50px;"|
 +
|div style="background-color:#fff; width:33%; border: 1px  solid #5a2a82; padding:50px;"|
 +
|}
 +
 +
5. Elabore un esquema como este con los elementos necesarios para realizar una actividad extraescolar.
 +
[[Archivo:Fortalecimiento de los adolescentes dentro y fuera del centro aducativo pag(26).jpg|400px|center]]
 +
 +
6. Planifique una reunión con otros docentes del instituto. Discutan sobre el tema del recuadro.
 +
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #5a2a82;">
 +
Actividades para el tiempo libre
 +
</div>
 +
 +
*¿Qué tipo de actividades pueden sugerir?
 +
*¿Cómo abordar a los padres de familia para lograr los permisos respectivos?
 +
*¿Qué estrategias se pueden utilizar para que los padres de familia se involucren en este tipo de actividades?
 +
 +
7. Analicen las respuestas y propongan un plan de tiempo libre al director del instituto.
 +
 +
==Referencias==[[Category:Book:Fortalecimiento_de_los_adolescentes_dentro_y_fuera_del_centro_educativo]]