Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{#set:Competencia=2. Desarrolla habilidades de entendimiento, comprensión e interpretación de lo que lee.
 +
|Competencia=2. Practica con autonomía sus habilidades de entendimiento, comprensión e interpretación de lo que lee.
 +
}}
 
{{Título}}
 
{{Título}}
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono2.jpg|60px|right|link=]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono2.jpg|60px|right|link=]]
Línea 6: Línea 9:  
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#6fd0f6; margin:2px; padding:5px ">
 
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#6fd0f6; margin:2px; padding:5px ">
 
'''Indicadores de logro'''
 
'''Indicadores de logro'''
 
+
: ''Primer Grado'' 2.2. Desarrolla habilidades de comprensión.
#Desarrolla habilidades de comprensión.
+
: ''Tercer Grado'' 2.2. Utiliza sus habilidades de comprensión lectora en distintos textos, incluidos los digitales.
#Utiliza sus habilidades de comprensión lectora en distintos textos, incluidos los digitales.
   
</div>
 
</div>
 
'''1. Observe la imagen y comente de qué se trata.'''
 
'''1. Observe la imagen y comente de qué se trata.'''
Línea 97: Línea 99:     
'''Mapas.''' Es una representación gráfica de un lugar. Es un instrumento que puede servir para geografía, navegación, localización de algún lugar. Existen varios tipos de mapa, por ejemplo: el mapa de la división política de un país.
 
'''Mapas.''' Es una representación gráfica de un lugar. Es un instrumento que puede servir para geografía, navegación, localización de algún lugar. Existen varios tipos de mapa, por ejemplo: el mapa de la división política de un país.
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(19).jpg|450px|center]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(19).jpg|400px|center]]
    
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
Línea 119: Línea 121:     
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(20).jpg|450px|center]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(20).jpg|450px|center]]
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
'''Para tomar en cuenta...'''
 +
 +
La importancia de saber leer textos discontinuos radica en que se presentan en distintos documentos que las personas utilizan en la vida diaria. Por ejemplo, los formularios de la SAT. Estos se utilizan en trámites personales y si no se saben leer y llenar, puede caerse en gastos innecesarios.
 +
</div>
 +
 +
*'''Diagramas.''' Son elementos gráficos que se diseñan para presentar información expositiva o descriptiva. Se elaboran de manera que se evidencie la relación que existe entre cada uno de los elementos que presenta. Por ejemplo: el diagrama de Venn o el diagrama de flujo. Ejemplo:
 +
 +
<center>'''Diagrama de Venn'''</center>
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(21).jpg|300px|center]]
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Se utiliza para mostrar las relaciones lógicas entre dos o varios conjuntos.
 +
</div>
 +
 +
<center>'''Diagrama de árbol'''</center>
 +
<center>{{#drawio:Diagrama de árbol|height=chart}}</center>
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Se usa para mostrar, cómo de un elemento salen otros que lo complementan.
 +
</div>
 +
 +
<center>'''Diagrama de flujo'''</center>
 +
<center>{{#drawio:Diagrama de flujo|height=chart}}</center>
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Se utiliza para mostrar los pasos para cumplir con un proceso. Son utilizados en Economía, Informática y Psicología.
 +
</div>
 +
 +
==Cierre==
 +
===Ejercicios del tema===
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono4.jpg|60px|right|link=]]
 +
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
 +
Puede consultar las respuestas en la sección [[#respuestas33|respuestas para las actividades de cierre]]
 +
 +
</div>
 +
 +
===Nivel: Comprensión===
 +
1. Elabore, en hojas, una lista de diagramas que utilice al dar clases en su instituto.
 +
*¿En qué cursos o asignaturas los utiliza?
 +
 +
2. Lea la información y responda.
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#00adee;  width:28%; border: 2px  solid #00adee; text-align:center; color:#fff;"|'''Símbolo'''
 +
|div style="background-color:#00adee;  width:28%; border: 2px  solid #00adee; text-align:center; color:#fff;"|'''Nombre'''
 +
|div style="background-color:#00adee;  width:28%; border: 2px  solid #00adee; text-align:center; color:#fff;"|'''Función'''
 +
|-
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(22.1).jpg|200px|center]]
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|Inicio / final
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|Representa el inicio y final de un proceso.
 +
|-
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(22.2).jpg|200px|center]]
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|Línea de flujo
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|Indica el orden de la ejecución de las operaciones. La flecha indica la siguiente instrucción.
 +
|-
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(22.3).jpg|200px|center]]
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|Entrada / salida
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|Representa la lectura de datos en la entrada y la impresión de datos en la salida.
 +
|-
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(22.4).jpg|200px|center]]
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|Proceso
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|Representa cualquier tipo de operación.
 +
|-
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(22.5).jpg|175px|center]]
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|Decisión
 +
|div style="background-color:#fff;  width:28%; border: 2px  solid #00adee;"|Permite analizar una situación con base en los valores de verdadero y falso.
 +
|}
 +
 +
*¿Qué tipo de diagrama puede realizar con estos elementos?
 +
*¿Para qué le puede servir un diagrama con estos elementos?
 +
*¿Qué tema podría representar con un diagrama?
 +
 +
3. Explique para qué sirven los tamaños y tipos de letra en un texto discontinuo.
 +
*Escriba su respuesta en un cartel y exponga ante sus compañeros.
 +
 +
4. Anote, en su cuaderno, dos ideas principales y cuatro secundarias del tema “Textos discontinuos”.
 +
*Puede utilizar alguno de los diagramas presentados en este cuadernillo.
 +
 +
===Nivel: Análisis===
 +
5. Reúnanse en parejas. Discutan acerca de los textos discontinuos. Tomen en cuenta las siguientes interrogantes:
 +
*¿Cómo mejorar la lectura de textos discontinuos?
 +
*¿Qué es lo más difícil de comprender en un texto discontinuo?
 +
*Entre un diagrama y un formulario, ¿qué les resulta más difícil de leer?
 +
*Escriban sus respuestas en papelógrafos y presenten en clase.
 +
 +
===Nivel: Utilización===
 +
6. Observe los elementos del recuadro. Elija los más adecuados para la elaboración de un texto discontinuo.
 +
*Luego de su elección, diseñe un texto discontinuo.
 +
*Recuerde utilizar distintos colores, tipos y tamaños de letra.
 +
*Pegue su trabajo en una pared del aula.
 +
*Puede elegir uno de los siguientes temas para elaborar su texto discontinuo.
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|div style="background-color:#e2f4fd;  width:28%; padding:10px; border: 1px  solid #fff;"|Lectura
 +
|div style="background-color:#e2f4fd;  width:28%; padding:10px; border: 1px  solid #fff;"|Analfabetismo funcional
 +
|div style="background-color:#e2f4fd;  width:28%; padding:10px; border: 1px  solid #fff;"|Memoria operativa
 +
|}
 +
 +
<center><gallery heights=125px widths=125px mode="nolines" perrow="5">
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.1).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.10).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.11).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.12).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.13).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.14).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.15).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.16).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.17).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.18).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.2).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.3).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.4).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.5).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.6).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.7).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.8).jpg
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 3 pag(23.9).jpg
 +
</gallery></center>
 +
==Respuestas para las actividades de cierre==
 +
Compruebe sus respuestas a los ejercicios de este cuadernillo con esta tabla.
 +
<div id="respuestas33" style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;" >
 +
#Respuesta modelo: Diagramas de Venn, de árbol, mapas mentales. En Ciencias Naturales, Matemáticas y Comunicación y Lenguaje.
 +
#Flujograma. Se utiliza para mostrar los pasos de un proceso y toma de decisiones. Se puede presentar, por ejemplo, el tema “Una vida saludable”.
 +
#Para llamar la atención del lector y que centre su vista en lo que se quiere informar.
 +
#1. Los textos discontinuos presentan información por bloques. 1.1 Tiene distintos tipos de letra. 1.2 Usa imágenes para apoyar la información. <br>2. Los textos discontinuos se utilizan en distintos ámbitos de la vida cotidiana. 2.1 Sintetizan la información. 2.2 Se pueden encontrar en periódicos y publicidad, farmacias, supermercados, buses, bancos, etc.
 +
#Respuesta libre.
 +
#Respuesta libre.
 +
</div>
 +
 +
==Referencias==
 +
[[Categoría: Comunicación y Lenguaje]]
 +
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:Comprensión_lectora]]