Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{#set:Competencia=3. Redacta textos en forma autónoma, según las distintas intenciones y situaciones comunicativas.
 +
|Competencia=3. Redacta textos en forma clara, concisa, sencilla, organizada y adecuada al contexto y a la intencionalidad.
 +
|Competencia=3. Redacta textos con autonomía, con claridad, concisión, sencillez, organización, cohesión, coherencia y adecuación, según el contexto y la intencionalidad.
 +
}}
 
{{Título}}
 
{{Título}}
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono2.jpg|60px|right|link=]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono2.jpg|60px|right|link=]]
Línea 6: Línea 10:  
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#6fd0f6; margin:2px; padding:5px ">
 
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#6fd0f6; margin:2px; padding:5px ">
 
'''Indicadores de logro'''
 
'''Indicadores de logro'''
 
+
: ''Primer Grado'' 3.2. Redacta textos apegados a la gramática del idioma.
#Redacta textos apegados a la gramática del idioma.
+
: ''Segundo Grado'' 3.2. Resuelve problemas gramaticales, para que su texto sea correcto y lingüísticamente comprensible.
#Resuelve problemas gramaticales, para que su texto sea correcto y lingüísticamente comprensible.
+
: ''Tercer Grado'' 3.2. Redacta textos gramaticalmente correctos.
#Redacta textos gramaticalmente correctos.
   
</div>
 
</div>
   Línea 35: Línea 38:  
</div>
 
</div>
   −
3. Reflexione y comente con un grupo.
+
'''3. Reflexione y comente con un grupo.'''
 
*¿Cómo se sintió al hacer el ejercicio? ¿Pudo concentrarse y captar las imágenes, sonidos y olores que se mencionaron en la experiencia?
 
*¿Cómo se sintió al hacer el ejercicio? ¿Pudo concentrarse y captar las imágenes, sonidos y olores que se mencionaron en la experiencia?
 
*¿Por qué son importantes las experiencias que se tengan para comprender los significados de muchas cosas?
 
*¿Por qué son importantes las experiencias que se tengan para comprender los significados de muchas cosas?
Línea 41: Línea 44:  
*¿Por qué son importantes los contextos para identificar los significados de las cosas?
 
*¿Por qué son importantes los contextos para identificar los significados de las cosas?
   −
4. Resuelva los ejercicios según los significados de las palabras.
+
'''4. Resuelva los ejercicios según los significados de las palabras.'''
 
*¿Con qué palabra sinónima puede sustituir la que aparece resaltada en la oración? Subí aquel cerro y me cansé. Quisiera saber qué <u>'''altura'''</u> tiene.
 
*¿Con qué palabra sinónima puede sustituir la que aparece resaltada en la oración? Subí aquel cerro y me cansé. Quisiera saber qué <u>'''altura'''</u> tiene.
 +
:a. Medida
 +
:b. Perímetro
 +
:c. Elevación
 +
 +
*¿Qué palabra antónima puede cambiar el significado a esta oración?
 +
:La comunidad estaba en <u>'''guerra.'''</u>
 +
:a. Conflicto
 +
:b. Paz
 +
:c. Felicidad
 +
 +
*¿Cuál es el significado de la palabra resaltada en la oración?
 +
:El '''barón''' entró al castillo y habló con la duquesa.
 +
:a. Persona con título de nobleza.
 +
:b. Persona de sexo masculino.
 +
 +
*¿Qué palabra es sinónima de nervioso?
 +
:a. Calmado
 +
:b. Cansado
 +
:c. Alterado
 +
 +
*Si una persona es dadivosa, ¿cuál sería su antónimo?
 +
:a. Tacaña
 +
:b. Despilfarradora
 +
:c. Caritativa
 +
 +
==Desarrollo==
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono1.jpg|60px|right|link=]]
 +
*Observe el esquema del nivel semántico.
 +
<center>{{#drawio:La semántica clasifica palabras en:|height=chart}}</center>
 +
 +
===Nuevos aprendizajes===
 +
La semántica estudia el significado de las palabras. Esa interpretación puede realizarse según las clases de palabras o por el contexto donde aparecen.
 +
 +
<center>{{#drawio:palabra niño|height=chart}}</center>
 +
 +
Si retomamos el ejemplo de la palabra danta, es fácil identificar su significado por el contexto en el que esté:
 +
<center>{{#drawio:ejemplo danta piramide|height=chart}}</center>
 +
 +
También por el contexto podemos identificar de qué se está hablando, aunque no conozcamos la palabra.
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
En un viaje a Perú, observé que en el menú de un restaurante decía “carne a la plancha acompañada de '''choclo y palta”.'''
 +
</div>
 +
 +
Sin averiguar los significados de choclo y palta sabemos que se trata de comida y que son dos voces que se utilizan en Perú o en América del Sur. Al investigar esos dos vocablos nos daremos cuenta de que choclo es un elote y palta es un aguacate.
 +
 +
===Con uno o varios significados===
 +
*Busque y escriba los significados de las siguientes palabras.
 +
*¿Qué palabras de la lista tienen más de un significado?
 
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#fff; width:33; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|a. Medida
+
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Cabeza
|style="background:#fff; width:33; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|b. Perímetro
+
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Lealtad
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|c. Elevación
+
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Maíz
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Abdomen
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Bolsa
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Canal
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Gato
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Teléfono
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Manzana
 
|}
 
|}
   −
*¿Qué palabra antónima puede cambiar el significado a esta oración?
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 5 pag(19).jpg|300px|center]]
:La comunidad estaba en <u>'''guerra.'''</u>
+
 
 +
Existen palabras que tienen solo un significado y se denominan '''monosémicas.''' Por ejemplo, la palabra ''maíz'' que designa a un tipo de planta y sus semillas.
 +
 
 +
Por otro lado, existen palabras con varios significados que son las diversas acepciones que encontramos en un diccionario. Estas palabras se llaman '''polisémicas.'''
 +
 
 +
Las palabras forman la estructura de un texto que se emite en una situación comunicativa determinada. En el caso de las palabras polisémicas, el contexto verbal y la situación comunicativa son los factores que permiten deducir el significado concreto con el cual se emplean. A este significado se le denomina significado contextual.
 +
 
 +
===Uso de sinónimos al redactar===
 +
Se conoce como sinonimia a la posibilidad de nombrar un concepto con varias palabras.
 +
 
 +
<center>{{#drawio:sinonimia|height=chart}}</center>
 +
 
 +
La existencia de sinónimos enriquece el vocabulario y evita que la redacción sea repetitiva.
 +
*Lea el texto e identifique la importancia de usar sinónimos para escribir.
 
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#fff; width:33; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|a. Conflicto
+
|style="background:#e2f4fd; width:22%; border: 1px  solid #fff;"|El '''embrujo''' de este hombre '''radica''' en la '''belleza''' de sus ojos negros. Su piel morena, lisa y brillante me hace evocar a las aceitunas maduras.
|style="background:#fff; width:33; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|b. Paz
+
 
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|c. Felicidad
+
Su voz es como una dulce '''melodía''' que me saca una sonrisa solo con recordarla.
 +
 
 +
Ah, pero sus formas de tratar... esas son las que de verdad me '''transforman.'''
 +
 
 +
Su amabilidad, respeto, cariño y dulzura son los componentes básicos para hacer de este hombre un '''maravilloso''' ser humano.
 +
|style="background:#e2f4fd; width:22%; border: 1px  solid #fff;"|El '''hechizo''' de este hombre consiste en la hermosura de sus ojos negros.
 +
 
 +
Su piel morena, lisa y brillante me hace '''recordar''' a las aceitunas maduras.
 +
 
 +
Su voz es como un dulce '''canto''' que me saca una sonrisa solo con recordarla.
 +
 
 +
Ah, pero sus formas de tratar… esas son las que de verdad me '''cambian'''.
 +
 
 +
Su amabilidad, respeto, cariño y dulzura son los componentes básicos para hacer de este hombre un '''extraordinario''' ser humano.
 
|}
 
|}
   −
*¿Cuál es el significado de la palabra resaltada en la oración?
+
El uso de sinónimos también corrige vicios del lenguaje como la cacofonía que es una disonancia en la pronunciación de algunas palabras que repiten sonidos. Algunos ejemplos de cacofonía pueden ser: mi amiga Nadia no nada nada, tomando té te mejorarás, para la parábola… Para que no se produzca este efecto también se puede parafrasear: mi amiga Nadia no aprendió a nadar, tomando esta bebida te mejorarás, para la siguiente enseñanza...
:El '''barón''' entró al castillo y habló con la duquesa.
+
 
 +
===Uso de palabras antónimas===
 +
Las palabras antónimas indican significados contrarios u opuestos (bueno - malo, grande - pequeña, valor - antivalor, etcétera). En la redacción de textos, los antónimos permiten cambios de ideas y significados.
 +
 
 +
*Escriba otra versión del siguiente fragmento. Cambie las palabras resaltadas por su antónimo
 +
 
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
{{Cquote|text=En el corazón del viejo Canales se desencadenaban los sentimientos que acompañan las '''tempestades''' del alma del hombre de bien en presencia de la '''injusticia'''. Le '''dolía''' su país como si se le hubiera '''podrido''' la sangre. Le '''dolía''' afuera y en la médula, en la raíz del pelo, bajo las uñas, entre los dientes.|source=''Miguel Ángel Asturias'', El Señor Presidente.}}
 +
</div>
 +
 
 +
El uso de antónimos y sinónimos también permiten el desarrollo de razonamientos semánticos.
 +
 
 +
Existen muchos ejercicios en los que se deben identificar significados de vocablos o cambios que se pueden realizar si se utilizan otras palabras. Algunos ejemplos de razonamientos semánticos con antónimos son:
 +
 
 +
<center>{{#drawio:ejemplos de razonamientos semánticos|height=chart}}</center>
 +
 
 +
===Campos semánticos===
 +
*Complete los grupos de palabras
 +
<center>{{#drawio:campos semánticos|height=chart}}</center>
 +
 
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Estrategias para ejercitar el nivel semántico en las aulas:
 +
 
 +
*Realización de juegos donde utilicen palabras del nivel semántico, por ejemplo, que describan personajes utilizando palabras sinónimas y antónimas o el teléfono descompuesto con palabras iguales o contrarias.
 +
*Búsqueda de significados de palabras y utilización de esos vocablos en la redacción de poemas, cuentos, diálogos y carteles.
 +
*Ejercitación de párrafos y textos completos basados en otros escritos. Uso de parafraseo, sinónimos y antónimos para la realización de nuevas versiones.
 +
*Realización de ejercicios de razonamientos semánticos donde deben identificar palabras, asociar significados, emplear los vocablos más adecuados.
 +
*Elaboración de fichas de palabras homófonas u homógrafas para identificar significados y los usos de letras.
 +
</div>
 +
 
 +
==Cierre==
 +
===Ejercicios del tema===
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono4.jpg|60px|right|link=]]
 +
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
 +
Puede consultar las respuestas en la sección [[#respuestas53|respuestas para las actividades de cierre]]
 +
</div>
 +
 
 +
1. Elabore un organizador gráfico para cada tipo de palabra según el nivel semántico.
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Sinónimo
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Homónimo
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Antónimo
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Polisémica
 +
|}
 +
===Nivel: comprender===
 +
2. Explique, con sus palabras, los significados de las siguientes palabras. Luego, redacte un párrafo relacionado con cada idea.
 
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
|-style="vertical-align:top;"
+
|-
|style="background:#fff; width:50; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|a. Persona con título de nobleza.
+
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Implacable
|style="background:#fff; width:50; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|b. Persona de sexo masculino.
+
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Ignorancia
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Vehemente
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Desdén
 
|}
 
|}
 +
===Nivel: análisis===
 +
3. Interprete los siguientes fragmentos tomados del cuento El eclipse de Augusto Monterroso.
 +
:Explique sus significados y responda las preguntas. Luego, escriba una nueva versión de cada fragmento utilizando ideas contrarias.
 +
<div style="width:83%; padding:20px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
 +
<span style="background-color:#00adee; padding:10px;"><big>'''1.'''</big></span> —Si me matáis —les dijo— puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura. Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.
 +
</div>
   −
*¿Qué palabra es sinónima de nervioso?
+
*¿Con qué palabras sinónimas puede sustituir las siguientes?
 
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
|-style="vertical-align:top;"
+
|-
|style="background:#fff; width:33; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|a. Calmado
+
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Matáis
|style="background:#fff; width:33; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|b. Cansado
+
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Oscurezca
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|c. Alterado
+
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Altura
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Fijamente
 
|}
 
|}
 +
*¿Qué significado tiene la palabra consejo en el fragmento? ¿Qué otros significados puede tener esa palabra?
 +
*¿Qué significa ''incredulidad''? ¿Qué palabra es su antónimo?
 +
 +
<div style="width:83%; padding:20px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
 +
<span style="background-color:#00adee; padding:10px;"><big>'''2.'''</big></span> Dos horas después, el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado).
 +
</div>
 +
 +
*¿Qué significado tiene en el fragmento la palabra ''corazón''? ¿Es denotativo o connotativo? ¿Qué otros significados puede tener esa misma palabra?
 +
*¿Qué palabra es sinónima de opaca?
 +
*¿A qué se refiere la palabra <u>sacrificio</u>? ¿Qué significados puede tener esa misma palabra en otros contextos?
 +
 +
<div style="width:83%; padding:20px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
 +
<span style="background-color:#00adee; padding:10px;"><big>'''3.'''</big></span> ... uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
 +
</div>
 +
 +
*¿Qué significa inflexión de voz?
 +
*¿Con qué sinónimos puede sustituir la palabra previsto?
 +
 +
===Nivel: utilización===
 +
4. Lea unas estrofas de la canción ''Tu país'', de Ricardo Arjona y observe la estructura que tienen. Luego, redacte otras dos estrofas para crear una nueva versión. Utilice palabras sinónimas, antónimas y homónimas.
 +
 +
<poem>Dejé un adiós sin luz
 +
el día en que me marché,
 +
fronteras de autobús,
 +
kilómetros de fe
 +
y una novia en el andén.
 +
Las calles que vieron mi infancia,
 +
la prisa del amor a escondidas,
 +
el barrio, el fútbol,
 +
la vagancia, mis padres,
 +
mi niñez, mi inocencia,
 +
todo se quedó ahí.
 +
 +
Mi primer contratiempo,
 +
mi primer alegría,
 +
mi primer argumento,
 +
mi primera melodía.
 +
 +
Mi país,
 +
más que mi patria mi raíz,
 +
más que mi suelo la matriz
 +
que me enseñó
 +
a parir pensamientos.
 +
</poem>
 +
 +
5. Seleccione una palabra polisémica y redacte dos textos basados en ella. Cada uno deberá presentar un significado diferente.
   −
*Si una persona es dadivosa, ¿cuál sería su antónimo?
   
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#fff; width:33; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|a. Tacaña
+
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Gato
|style="background:#fff; width:33; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|b. Despilfarradora
+
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Sierra
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|c. Caritativa
+
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Granada
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Cámara
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Pluma
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Llama
 
|}
 
|}
   −
==Desarrollo==
+
==Respuestas para las actividades de cierre==
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono1.jpg|60px|right|link=]]
+
Compruebe sus respuestas a los ejercicios de este cuadernillo con esta tabla.
*Observe el esquema del nivel semántico.
+
<div id="respuestas53" style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;" >
<center>{{#drawio:La semántica clasifica palabras en:|height=chart}}</center>
+
2. Implacable: que no se rinde, algo muy resistente. Ignorancia topográfica: que desconoce las características de un terreno. Vehemente: que es violento. Desdén: indiferencia o desprecio.
 +
 
 +
3. Matáis= asesinaste, oscurezca= aclare, altura= elevado fijamente= atentamente corazón= órgano central del sistema circulatorio.
 +
</div>
 +
 
 +
[[Categoría: Comunicación y Lenguaje]]
 +
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:Redacción_y_morfosintaxis]]