Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 272: Línea 272:     
¿Qué animales vemos que están en su nido? ¿Hay algún animal que no está en su nido? ¿Qué animales vemos más? ¿Qué animales vemos menos?
 
¿Qué animales vemos que están en su nido? ¿Hay algún animal que no está en su nido? ¿Qué animales vemos más? ¿Qué animales vemos menos?
 +
 
Luego de estas acciones, la maestra o el maestro inventará la forma de regresar del paseo.
 
Luego de estas acciones, la maestra o el maestro inventará la forma de regresar del paseo.
Le sugerimos que invente un cuento
+
 
o canto en donde se utilice el vocabulario básico, tomando en cuenta el contexto del estudiante.
+
Le sugerimos que invente un cuento o canto en donde se utilice el vocabulario básico, tomando en cuenta el contexto del estudiante.
Evaluación
+
 
Luego de trabajar los contenidos propuestos para el logro de la competencia por medio de las actividades sugeridas y aquellas diseñadas por usted, deberá llevar a cabo la evaluación, para comprobar si niñas y niños lograron alcanzar la competencia. Recordemos que la competencia número 2 dice:“Expresa ideas y pensamientos con libertad y coherencia utilizando diferentes signos, símbolos gráficos, algoritmos y términos matemáticos.”, a continuación le hacemos una propuesta de indicadores de logro que le permitirán evaluar la competencia:
+
===Evaluación===
 +
 
 +
Luego de trabajar los contenidos propuestos para el logro de la competencia por medio de las actividades sugeridas y aquellas diseñadas por usted, deberá llevar a cabo la evaluación, para comprobar si niñas y niños lograron alcanzar la competencia. Recordemos que la competencia número 2 dice: “Expresa ideas y pensamientos con libertad y coherencia utilizando diferentes signos, símbolos gráficos, algoritmos y términos matemáticos.”  
 +
 
 +
A continuación le hacemos una propuesta de indicadores de logro que le permitirán evaluar la competencia:
 +
 
 +
: '''Indicadores de logro'''
 +
 
 +
:* Compara colecciones o conjuntos de objetos especificando atributos como: muchos, pocos, más que, menos que, tantos como, todos, algunos, ninguno.
 +
:* Ordena conjuntos: igual a, menor que, mayor que.
 +
:* Establece correspondencia uno a uno entre los elementos de diferentes conjuntos.
 +
:* Determina la equivalencia de conjuntos.
 +
:* Asocia un conjunto determinado, según el número de elementos, con el numeral correspondiente.
 +
:* Identifica elementos que pertenecen a un conjunto determinado.
 +
:* Utiliza medidas de longitud no estándar: puño, geme, brazada.
 +
:* Utiliza adecuadamente el vocabulario básico conjunto, elementos, atributos (muchos, pocos, más que, menos que, tantos como, todos, algunos ninguno), correspondencia uno a uno, equivalencia.
 +
 
 +
Para realizar una evaluación basada en la verificación de la consecución de la competencia número 1, en función de los indicadores arriba descritos, le sugerimos efectuar diferentes tipos de evaluación con instrumentos variados, como ejemplo le presentamos la siguiente actividad.
 +
 
 +
En grupos diferentes de cuatro o cinco niños y niñas hacen una colección de semillas, otro grupo de estudiantes hacen una colección de plantas de todas las clases y colores posibles, pueden ser semillas de maíz, frijol, haba, arveja y otros, hojas de plantas y árboles, etc. Realizan una exposición de semillas y de hojas de plantas en forma ordenada o clasificada, ubicando en cajas o recipientes las semillas de acuerdo a su color, tamaño o utilidad. Invitan a otros grupos de compañeros o compañeras para conservar la exposición de su trabajo y cada integrante explica a los observadores cada uno de los objetos expuestos, al menos tres características, color, tamaño, utilidad. Con una lista de cotejo usted evaluará esta actividad tomando en cuenta los siguientes aspectos:
 +
 
 +
{| class="wikitable"
 +
|-
 +
! Participación activa del estudiante. !!
 +
|-
 +
| Desenvolvimiento del estudiante. ||
 +
|-
 +
| Cantidad de objetos coleccionados. ||
 +
|-
 +
| Presentación de los objetos coleccionados. ||
 +
|-
 +
| Identificación de los objetos entre una o varias colecciones. ||
 +
|-
 +
| Clasificación de los objetos coleccionados. ||
 +
|-
 +
| Descripción de la actividad por el estudiante. ||
 +
|-
 +
| Desenvolvimiento del grupo en general. ||
 +
|-
 +
| Solidaridad entre el grupo. ||
 +
|-
 +
| Trabajo en equipo. ||
 +
|}