Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 54: Línea 54:  
[[Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(19.1).jpg|200px|center]]
 
[[Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(19.1).jpg|200px|center]]
 
<center> <span style="font-size:15px"> <math>\frac {circunferencia}{díametro}=\pi=3.14159...</math></span></center>
 
<center> <span style="font-size:15px"> <math>\frac {circunferencia}{díametro}=\pi=3.14159...</math></span></center>
<center>''Figura 3'''</center>
+
<center>'''Figura 3'''</center>
    
===Congruente con===
 
===Congruente con===
Línea 76: Línea 76:  
*Doble cada polígono en dos partes iguales y pinte el doblez con color verde. Doble todas las veces que sea posible de tal forma que quede dividido en dos partes iguales.
 
*Doble cada polígono en dos partes iguales y pinte el doblez con color verde. Doble todas las veces que sea posible de tal forma que quede dividido en dos partes iguales.
 
*Pinte un punto en el centro, gire y determine si tiene simetría rotacional. Comparta sus hallazgos.
 
*Pinte un punto en el centro, gire y determine si tiene simetría rotacional. Comparta sus hallazgos.
<center><gallery heights=150px widths=150px mode="nolines">
+
 
 +
<center><gallery heights=150px widths=150px mode="packed">
 
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(14.9).jpg
 
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(14.9).jpg
 
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(14.8).jpg
 
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(14.8).jpg
 
</gallery></center>
 
</gallery></center>
 +
<centeR>'''Figura 5'''</center>
    
==Cierre==
 
==Cierre==
Línea 93: Línea 95:  
*Calcule cuanta madera necesita, si desea colocarla en todo el contorno.
 
*Calcule cuanta madera necesita, si desea colocarla en todo el contorno.
 
*Encuentre cuánto vidrio necesita, si ha pensado en cubrir la ventana completamente.
 
*Encuentre cuánto vidrio necesita, si ha pensado en cubrir la ventana completamente.
<center><gallery heights=200px widths=200px mode="nolines">
+
 
 +
<center><gallery heights=200px widths=200px mode="packed">
 
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(20.1).jpg|'''Figura 6'''
 
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(20.1).jpg|'''Figura 6'''
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(20.2).jpg|'''Figura 7'''
+
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(20.2).jpg||'''Figura 7'''
 
</gallery></center>
 
</gallery></center>
   Línea 134: Línea 137:  
*Copie en el cuaderno los polígonos y demuestre si se cumplen las simetrías.
 
*Copie en el cuaderno los polígonos y demuestre si se cumplen las simetrías.
 
*Explique por qué algunos polígonos no tienen simetría.
 
*Explique por qué algunos polígonos no tienen simetría.
<center><gallery heights=200px widths=200px mode="nolines">
+
<center><gallery heights=150px widths=150px mode="packed">
 
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(21.4).jpg|(a)
 
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(21.4).jpg|(a)
 
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(21.5).jpg|(b)
 
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(21.5).jpg|(b)
Línea 145: Línea 148:  
*Observe y explique cómo puede hallar los ángulos que no se conocen.
 
*Observe y explique cómo puede hallar los ángulos que no se conocen.
 
*Calcule los ángulos y explique por qué es verdadero el resultado.
 
*Calcule los ángulos y explique por qué es verdadero el resultado.
[[Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(22.1).jpg|200px|center]]
+
[[Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(22.1).jpg|350px|center]]
 
<center>'''Figura 11'''</center>
 
<center>'''Figura 11'''</center>
   Línea 196: Línea 199:     
Calcule el perímetro:
 
Calcule el perímetro:
<math>P=2.5*3+2\pi(2.6÷2)\cong16 cm
+
<math>P=2.5*3+2\pi(2.6÷2)\cong16 cm</math>
   −
<math>Calcule el área:
+
Calcule el área:
<math>A=2.6*2.6+\pi(2.6÷2)^2\cong12cm^2
+
<math>A=2.6*2.6+\pi(2.6÷2)^2\cong12cm^2</math>
 
</div>
 
</div>
   Línea 214: Línea 217:  
Halle <math>x: 30x+50=1080; x=31</math>
 
Halle <math>x: 30x+50=1080; x=31</math>
   −
Calcule los ángulos: <math>\alpha=134°; \Beta=148°; \delta=124°; \epsilon=140°; \Theta=128°; \phi=155°; \lambda=127°</math>
+
Calcule los ángulos: <math>\alpha=134°</math>; <math>\beta=148°</math>; <math>\delta=124°</math>; <math>\epsilon=140°</math>; <math>\Theta=128°</math>; <math>\phi=155°</math>; <math>\lambda=127°</math>
    
Calcule área de Julio y Fernando.
 
Calcule área de Julio y Fernando.
Línea 241: Línea 244:  
Se identifica triángulos congruentes, según sus ángulos.  
 
Se identifica triángulos congruentes, según sus ángulos.  
   −
Calcule los lados del triángulo equilátero: x+20=26; x=6; y-5=42; y= 47
+
Calcule los lados del triángulo equilátero: <math>x+20=26; x=6; y-5=42; y= 47</math>
 
</div>
 
</div>
   Línea 256: Línea 259:  
Calcule el lado de triángulo 3: <math>3(12)-2(4)-4=24</math>
 
Calcule el lado de triángulo 3: <math>3(12)-2(4)-4=24</math>
   −
Calcule perímetros de triángulos:<math><br>Pl= 3(12) – 5 + 2(4) + 24 = 67 <br>P2=2(12)+7+3(4)+24=67 <br> P3=24*2+31- (4+8+3(4)) =58</math>
+
Calcule perímetros de triángulos:<math>Pl= 3(12) – 5 + 2(4) + 24 = 67</math>
 +
 
 +
<math>P2=2(12)+7+3(4)+24=67</math>
 +
 
 +
<math>P3=24*2+31- (4+8+3(4)) =58</math>
    
Calcule el perímetro de los dos círculos que se forman: <math>P= 12\pi metros.</math>
 
Calcule el perímetro de los dos círculos que se forman: <math>P= 12\pi metros.</math>
Línea 263: Línea 270:  
</div>
 
</div>
 
[[Categoría:Matemáticas]]
 
[[Categoría:Matemáticas]]
[[Categoría:Básico]]
+
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:Relaciones_y_formas]]
30 170

ediciones