Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:  
===El liderazgo pedagógico y el desarrollo de estrategias de convivencia adecuada que permiten mejorar el aprendizaje===
 
===El liderazgo pedagógico y el desarrollo de estrategias de convivencia adecuada que permiten mejorar el aprendizaje===
 
Según Hernández (2018), un líder directivo realiza actividades que le permiten estar al tanto del desarrollo de las habilidades necesarias para enseñar mejor a los alumnos a su cargo. Lectura, cursos en línea, diplomados, talleres provistos por profesionales de la educación, así como la afiliación a entidades que promuevan la mejora de la educación y su calidad son algunos ejemplos en los que se puede apoyar un director para desarrollar sus habilidades.
 
Según Hernández (2018), un líder directivo realiza actividades que le permiten estar al tanto del desarrollo de las habilidades necesarias para enseñar mejor a los alumnos a su cargo. Lectura, cursos en línea, diplomados, talleres provistos por profesionales de la educación, así como la afiliación a entidades que promuevan la mejora de la educación y su calidad son algunos ejemplos en los que se puede apoyar un director para desarrollar sus habilidades.
 
+
[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(26).jpg|150px|right]]
 
*Deténgase a hacer un inventario de los instrumentos, es decir, cursos, lecturas, talleres, diplomados, que le han permitido desarrollar sus habilidades directivas.
 
*Deténgase a hacer un inventario de los instrumentos, es decir, cursos, lecturas, talleres, diplomados, que le han permitido desarrollar sus habilidades directivas.
 
*Escriba descripciones breves incluyendo fecha, nombre y duración de los cinco eventos de aprendizaje más recientes en los que haya intervenido. Deje evidencia de los aprendizajes más relevantes que obtuvo de esos eventos.
 
*Escriba descripciones breves incluyendo fecha, nombre y duración de los cinco eventos de aprendizaje más recientes en los que haya intervenido. Deje evidencia de los aprendizajes más relevantes que obtuvo de esos eventos.
 
*¿Cómo se prepara para desarrollar su labor docente?  
 
*¿Cómo se prepara para desarrollar su labor docente?  
 
*¿Cómo realiza un balance entre las demandas laborales y familiares y la necesidad de formarse para dar el ejemplo en su comunidad educativa?
 
*¿Cómo realiza un balance entre las demandas laborales y familiares y la necesidad de formarse para dar el ejemplo en su comunidad educativa?
[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(26).jpg|250px|right]]
      
===Adquirir estrategias de intervención que incidan en un buen clima social del aula===
 
===Adquirir estrategias de intervención que incidan en un buen clima social del aula===
Línea 36: Línea 35:  
El siguiente gráfico presenta cuatro grandes categorías de intervención en el aula que puede aplicar para mejorar la convivencia y, por ende, los aprendizajes de los estudiantes.
 
El siguiente gráfico presenta cuatro grandes categorías de intervención en el aula que puede aplicar para mejorar la convivencia y, por ende, los aprendizajes de los estudiantes.
   −
[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(27).jpg|300px|center]]
+
[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(27).jpg|400px|center]]
    
*¿Cuál de las estrategias presentadas requiere mayor atención en este momento?
 
*¿Cuál de las estrategias presentadas requiere mayor atención en este momento?
Línea 42: Línea 41:  
*¿Cómo visualiza que la estrategia priorizada debe ser ejecutada?
 
*¿Cómo visualiza que la estrategia priorizada debe ser ejecutada?
   −
===Mejorar la aceptación social entre los estudiantes y la cohesión del grupo de clase==
+
===Mejorar la aceptación social entre los estudiantes y la cohesión del grupo de clase===
 
Esto se consigue por medio de la exigencia, el trato personal respetuoso y el énfasis en la dignidad personal de maestros y alumnos. En el caso de los adolescentes puede ser motivo de camaradería, pero también un tiempo en que la comunidad educativa –padres y profesores– deben interactuar intensamente para formarlos y ayudarlos a evitar comportamientos que los hagan poco agradables. Por eso se hace necesario y útil una normativa de convivencia, vivida de una forma justa, clara y en la medida de lo posible sin excepciones. Esta puede servir de apoyo en la formación de los adolescentes y para fomentar una convivencia positiva dentro del instituto.  
 
Esto se consigue por medio de la exigencia, el trato personal respetuoso y el énfasis en la dignidad personal de maestros y alumnos. En el caso de los adolescentes puede ser motivo de camaradería, pero también un tiempo en que la comunidad educativa –padres y profesores– deben interactuar intensamente para formarlos y ayudarlos a evitar comportamientos que los hagan poco agradables. Por eso se hace necesario y útil una normativa de convivencia, vivida de una forma justa, clara y en la medida de lo posible sin excepciones. Esta puede servir de apoyo en la formación de los adolescentes y para fomentar una convivencia positiva dentro del instituto.  
   Línea 51: Línea 50:  
===Mejorar el funcionamiento del aula y establecer un vínculo más sólido con los alumnos===
 
===Mejorar el funcionamiento del aula y establecer un vínculo más sólido con los alumnos===
 
La convivencia diaria, el cariño por los alumnos rectamente entendido, el ejemplo y una normativa de convivencia vivida con justicia y empatía es el motor que mueve a los alumnos. Nos corresponde apoyarnos para que los miembros de la comunidad se enfoquen en la mejora y en motivar a los docentes, de tal forma que la experiencia de estar en el instituto sea de verdadero provecho.
 
La convivencia diaria, el cariño por los alumnos rectamente entendido, el ejemplo y una normativa de convivencia vivida con justicia y empatía es el motor que mueve a los alumnos. Nos corresponde apoyarnos para que los miembros de la comunidad se enfoquen en la mejora y en motivar a los docentes, de tal forma que la experiencia de estar en el instituto sea de verdadero provecho.
 +
[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(28).jpg|200px|center]]
 +
<center><big><big><big><big>'''&darr;'''</big></big></big></big></center>
 +
<div style="background-color:#e6e4ed;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Programe una reunión con su equipo docente para establecer un grupo de buenas prácticas para la convivencia en el aula.
 +
</div>
 +
<center><big><big><big><big>'''&darr;'''</big></big></big></big></center>
 +
<div style="background-color:#e6e4ed;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Planifique, junto con su grupo, la forma en que tanto usted como cada uno de los miembros del equipo llevarán a cabo actividades para mejorar la convivencia con grupos específicos en el instituto.
 +
</div>
 +
<center><big><big><big><big>'''&darr;'''</big></big></big></big></center>
 +
<div style="background-color:#7a88a1;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; color:#fff;">
 +
Lleven un registro de las buenas prácticas expresadas, así como de los acuerdos alcanzados en las reuniones.
 +
</div>
 +
 +
¿Cuáles son las estrategias que han sido más efectivas para mejorar la convivencia diaria?
    
===Identificar los roles y las dinámicas sociales===
 
===Identificar los roles y las dinámicas sociales===
 
A continuación, se presentan algunas propuestas que el director puede utilizar o proponer a su equipo. De esta forma, el personal del instituto puede contar con herramientas que le permitan identificar este tema. Ejemplo:
 
A continuación, se presentan algunas propuestas que el director puede utilizar o proponer a su equipo. De esta forma, el personal del instituto puede contar con herramientas que le permitan identificar este tema. Ejemplo:
[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(29).jpg|300px|center]]
+
[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(29).jpg|400px|center]]
    
==Cierre==
 
==Cierre==
Línea 78: Línea 92:  
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
|-
 
|-
|style="background:#ebecef; width:50%; border: 2px  solid #fff;"|Convivencia escolar
+
|style="background:#ebecef; width:50%; border: 2px  solid #fff; padding:10px;"|Convivencia escolar
|style="background:#ebecef; width:50%; border: 2px  solid #fff;"|Aprendizaje de los estudiantes
+
|style="background:#ebecef; width:50%; border: 2px  solid #fff; padding:10px;"|Aprendizaje de los estudiantes
 
|}
 
|}
    
3. Lea las siguientes estrategias. ¿Cuáles puede valorar para mejorar la calidad del aprendizaje en el aula?
 
3. Lea las siguientes estrategias. ¿Cuáles puede valorar para mejorar la calidad del aprendizaje en el aula?
 
*Copie, en un cuaderno u hojas, las que considere más importantes.
 
*Copie, en un cuaderno u hojas, las que considere más importantes.
<div style="background-color:#e6e4ed;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
+
<div style="background-color:#ebecef;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
Implementar estrategias de intervención con intencionalidad formativa que incidan en un buen clima social del aula.
 
Implementar estrategias de intervención con intencionalidad formativa que incidan en un buen clima social del aula.
 
</div>
 
</div>
<div style="background-color:#e6e4ed;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
+
<div style="background-color:#ebecef;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
Mejorar la aceptación social entre los estudiantes y la cohesión del grupo de clase.
 
Mejorar la aceptación social entre los estudiantes y la cohesión del grupo de clase.
 
</div>
 
</div>
<div style="background-color:#e6e4ed;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
+
<div style="background-color:#ebecef;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
Mejorar el funcionamiento del aula por medio de actividades centradas en el alumno.
 
Mejorar el funcionamiento del aula por medio de actividades centradas en el alumno.
 
</div>
 
</div>
<div style="background-color:#e6e4ed;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
+
<div style="background-color:#ebecef;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
Establecer un vínculo más sólido con los alumnos.
 
Establecer un vínculo más sólido con los alumnos.
 
</div>
 
</div>
<div style="background-color:#e6e4ed;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
+
<div style="background-color:#ebecef;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
Identificar los roles y las dinámicas sociales dentro del instituto.
 
Identificar los roles y las dinámicas sociales dentro del instituto.
 
</div>
 
</div>
Línea 123: Línea 137:  
|-
 
|-
 
|style="background:#ebecef; width:25%; border: 2px  solid #fff;"|Partes del informe:
 
|style="background:#ebecef; width:25%; border: 2px  solid #fff;"|Partes del informe:
|style="background:#ffff; width:25%; border: 2px  dashed #ebecef;"|Introducción
+
|style="background:#ffff; width:25%; border: 2px  dashed #345073;"|Introducción
|style="background:#ffff; width:25%; border: 2px  dashed #ebecef;"|Desarrollo
+
|style="background:#ffff; width:25%; border: 2px  dashed #345073"|Desarrollo
|style="background:#ffff; width:25%; border: 2px  dashed #ebecef;"|Conclusiones
+
|style="background:#ffff; width:25%; border: 2px  dashed #345073;"|Conclusiones
 
|}
 
|}
   Línea 135: Línea 149:  
<div style="width:83%; padding:20px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #345073;">
 
<div style="width:83%; padding:20px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #345073;">
 
*¿Conduce el actual clima escolar en el instituto a conseguir la misión que se ha planteado la comunidad educativa?
 
*¿Conduce el actual clima escolar en el instituto a conseguir la misión que se ha planteado la comunidad educativa?
*¿Cuánto tiempo dedica a pensar y reflexionar sobre cómo aplicar estrategias y acciones efectivas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el
+
*¿Cuánto tiempo dedica a pensar y reflexionar sobre cómo aplicar estrategias y acciones efectivas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el instituto?
instituto?
   
*¿Cómo da seguimiento a la aplicación de las estrategias para la mejora de los aprendizajes?
 
*¿Cómo da seguimiento a la aplicación de las estrategias para la mejora de los aprendizajes?
 
*¿Cómo se decide en equipo, la estrategia que debe aplicarse?
 
*¿Cómo se decide en equipo, la estrategia que debe aplicarse?
*¿Cómo asumen los miembros de la comunidad educativa el rol del director y de los maestros dentro de la aplicación de las estrategias convenientes a
+
*¿Cómo asumen los miembros de la comunidad educativa el rol del director y de los maestros dentro de la aplicación de las estrategias convenientes a seguir?
seguir?
   
</div>
 
</div>
    
[[Categoría:Juventud y Género]]
 
[[Categoría:Juventud y Género]]
[[Categoría:Básico]]
+
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:Liderazgo_del_director_y_el_clima_organizacional_positivo]]
30 170

ediciones