Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
== Descriptor ==
 
== Descriptor ==
   −
Texto
+
El área curricular de Administración orienta a los estudiantes en la construcción de conocimientos y experiencias de aprendizaje que se fundamentan en la investigación, análisis y aplicación como medio para el desarrollo de las habilidades necesarias en la práctica administrativa.
 +
 
 +
La administración implica la toma de decisiones que guían la organización por las etapas de planeación, organización, dirección y control, por lo tanto se espera que los colaboradores participen en el logro de los objetivos de la institución.
 +
 
 +
En el desarrollo de esta área se da importancia a la formación de los estudiantes con relación al trabajo autónomo e iniciativa personal, el trabajo en equipo, comunicación en un medio multicultural y plurilingüe, actuación con valores en un entorno ciudadano, el desarrollo del pensamiento lógico así como el uso de la tecnología de manera responsable y conciente de los bienes y servicios.
 +
 
 +
La organización administrativa promueve la optimización de los recursos con el fin de lograr mayores beneficios laborales; se desarrolla la capacidad de organizar la información de forma eficiente y eficaz para el buen funcionamiento de la oficina, así como, en el desarrollo de habilidades para el proceso de interacción con el personal interno y externo de las instituciones.
    
== Competencias del área ==
 
== Competencias del área ==
   −
# Texto
+
# Utiliza la administración como medio para el logro de los objetivos de la institución dentro del marco de las políticas institucionales.
 +
# Aplica los recursos tecnológicos en la organización de la información que influye en la toma de decisiones para el buen funcionamiento de la oficina.
    
== Tabla de subáreas ==
 
== Tabla de subáreas ==
Línea 13: Línea 20:  
! style="width:35%"| Grado
 
! style="width:35%"| Grado
 
|-
 
|-
| valign="top"|[[Subárea de SUBAREA - GRADO Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación|1. SUBAREA]]
+
| valign="top"|[[Subárea de Organización y Administración I - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación|1. Organización y Administración I]]
| valign="top"| <center>GRADO</center>
+
| valign="top"| <center>Cuarto</center>
 
|-
 
|-
| valign="top"|[[Subárea de SUBAREA - GRADO Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación|1. SUBAREA]]
+
| valign="top"|[[Subárea de Organización y Administración II - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación|1. Organización y Administración II]]
| valign="top"| <center>GRADO</center>
+
| valign="top"| <center>Quinto</center>
    
|}
 
|}
Línea 25: Línea 32:  
== Apuntes metodológicos ==
 
== Apuntes metodológicos ==
   −
Texto
+
Para el desarrollo de las competencias de cada subárea, es necesario que el docente utilice metodología participativa, interactiva y de aplicación; planifique actividades que propicien la investigación, aplicación creativa, análisis, discusión, interpretación eficaz de la información en la toma de decisiones pertinentes.
   −
== Actividades sugeridas ==
+
Es conveniente promover actividades que permitan a los estudiantes participar en el proceso de planificación y ejecución de los diferentes eventos, lo cual permitirá desarrollar el pensamiento crítico y aplicar habilidades y destrezas administrativas.
 +
 
 +
Se sugiere que las subáreas sean desarrolladas de una manera práctica, que los aspectos bibliográficos sean abordados mediante actividades de comprensión lectora, discusiones grupales, exposiciones, entre otros.
 +
 
 +
Se requiere que la metodología incluya diferentes formas organizativas grupales e individuales, de tal manera que se promueva el trabajo en equipo y se fomenten los valores que permitan una convivencia armónica.
   −
# Texto
+
Es indispensable que el estudiante manifieste la disposición de aprender a aprender mediante el uso de la tecnología, como medio de comunicación para el desempeño laboral eficiente y eficaz.
   −
<!--------------== Criterios de evaluación ==
+
Es recomendable propiciar la vinculación de los aprendizajes previos con los nuevos, de acuerdo con las fases y los pasos del aprendizaje significativo, así como la construcción de estudios de casos que motiven al estudiante a la aplicación de las habilidades administrativas y organizativas en la resolución creativa de los mismos.
   −
Texto
+
== Actividades sugeridas ==
   −
: 1. Texto:
+
# Construir organizadores gráficos para representar los diferentes tópicos del área administrativa.
::* Texto.
+
# Exponer acerca de las funciones o roles que desempeñan dentro de la organización los colaboradores.
------------->
+
# Realizar actividades que fortalezcan el autoconocimiento y autoestima.
 +
# Utilizar técnicas de discusión para analizar los conceptos de organización y administración.
 +
# Elaborar planes de trabajo en función de actividades de gestión que conlleven los pasos de planificación, dirección, organización, motivación, ejecución, control y evaluación.
 +
# Elaborar cuadro comparativo para establecer la relación entre la motivación y la eficiencia laboral.
 +
# Investigar la realización de los diferentes pasos del proceso administrativo en una institución.
 +
# Presentar un evento, por grupos, utilizando técnicas y herramientas de servicio al cliente.
 +
# Elaborar y presentar una serie de instrumentos de evaluación como entrevistas, encuestas, cuestionarios y otros de servicio al cliente.
 +
# Catalogar y archivar documentos digitales y físicos, elaborar ficheros, organizar espacios adecuados para oficina, elaborar manuales, organigramas, entre otros.
 +
# Dramatizar características de la cultura organizacional de cualquier institución o empresa.
   −
[[Category:Diversificado]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:AREA]]
+
[[Category:Diversificado]] [[Category:Bachillerato]] [[Category:Finanzas y Administración]] [[Category:Administración]]