Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 114: Línea 114:  
<br><br>
 
<br><br>
 
5. Redacte, en una hoja adicional, su historia como lector. Incluya los aspectos que se indican a continuación.
 
5. Redacte, en una hoja adicional, su historia como lector. Incluya los aspectos que se indican a continuación.
 
+
:a. Describa aquellas acciones o actitudes que lo enamoraron y aquellas que lo desilusionaron de la lectura. Coloque un título ingenioso que represente esta idea.
a. Describa aquellas acciones o actitudes que lo enamoraron y aquellas que lo desilusionaron de la lectura. Coloque un título ingenioso que represente esta idea.
+
:b. Describa el libro que más le ha gustado y anote una oración en la que explique por qué le gustó.
 
+
:c. Explique qué le gustaría cambiar en su historia como lector. Reflexione acerca de los momentos negativos de su relación con la lectura y exponga qué haría como docente para transformar este aspecto.
b. Describa el libro que más le ha gustado y anote una oración en la que explique por qué le gustó.
+
:d. Como parte final de su historia, proyecte qué le gustaría hacer para seguirse formando como lector.
 
  −
c. Explique qué le gustaría cambiar en su historia como lector. Reflexione acerca de los momentos negativos de su relación con la lectura y exponga qué haría como docente para transformar este aspecto.
  −
 
  −
d. Como parte final de su historia, proyecte qué le gustaría hacer para seguirse formando como lector.
      
6. Reúnase con dos o tres compañeros y discutan las siguientes afirmaciones. Escriban un párrafo con los argumentos que sustenten las ideas presentadas.
 
6. Reúnase con dos o tres compañeros y discutan las siguientes afirmaciones. Escriban un párrafo con los argumentos que sustenten las ideas presentadas.
 
+
:a. La lectura es una competencia fundamental para la vida y se hace instrumental en la comunicación, tanto en el ámbito escolar como fuera de él.
a. La lectura es una competencia fundamental para la vida y se hace instrumental en la comunicación, tanto en el ámbito escolar como fuera de él.
+
:b. Un buen lector tiene mayor capacidad para comprender los contenidos de los textos.
 
+
:c. Un lector poco experimentado tiene dificultad para establecer relaciones entre los conceptos y las ideas de diferentes textos.
b. Un buen lector tiene mayor capacidad para comprender los contenidos de los textos.
+
:d. La lectura es una herramienta instrumental que favorece el desarrollo de destrezas de pensamiento crítico imprescindible para el ejercicio responsable de la ciudadanía.
 
+
:e. La lectura en la era digital requiere nuevas destrezas por parte del lector.
c. Un lector poco experimentado tiene dificultad para establecer relaciones entre los conceptos y las ideas de diferentes textos.
+
:
 
  −
d. La lectura es una herramienta instrumental que favorece el desarrollo de destrezas de pensamiento crítico imprescindible para el ejercicio responsable de la ciudadanía.
  −
 
  −
e. La lectura en la era digital requiere nuevas destrezas por parte del lector.
  −
 
   
7. Complete el siguiente cuadro comparativo entre la forma como aprendió y desarrolló su lectura, y la forma cómo se enseña actualmente. Incluya las ventajas y retos que esto representa para los docentes y estudiantes.
 
7. Complete el siguiente cuadro comparativo entre la forma como aprendió y desarrolló su lectura, y la forma cómo se enseña actualmente. Incluya las ventajas y retos que esto representa para los docentes y estudiantes.
    
{| class="wikitable" width="85%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="85%" style="margin:1em auto 1em auto"
! style="width:40%"| ¿Cómo aprendí a leer y a escribir?  
+
! style="width:50%"| ¿Cómo aprendí a leer y a escribir?  
 
! ¿Cómo se enseña actualmente a leer y a escribir?
 
! ¿Cómo se enseña actualmente a leer y a escribir?
 
|-
 
|-