Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 71: Línea 71:  
|}
 
|}
 
|}
 
|}
 +
== <span style="color: #009fd9;">Sugerencias de estrategias de aprendizaje</span> ==
 +
Estrategias como las siguientes ayudan a los estudiantes a familiarizarse con los significados de palabras nuevas a partir de las claves de contexto:<br />
 +
1.Los estudiantes se ejercitan buscando palabras conocidas que estén relacionadas  con la palabra nueva o que formen parte de la misma familia de palabras. Ejemplo: si la palabra nueva es preescolar, los estudiantes pueden deducir el significado recurriendo a la palabra escolar, que conocen.
 +
2.Los estudiantes se ejercitan observando el entorno lingüístico en el que está situada la palabra nueva, es decir, todas las palabras alrededor de ella. Intentan adivinar el significado de la palabra según dónde y cómo aparecen en el texto.
 +
Ejemplo: En la oración El sombrero era rojo, amarillo y marrón, aunque no conozcan  la palabra marrón, por el contexto pueden adivinar que es el nombre de un color.
 +
Luego confirman el significado que ha surgido de claves de contexto consultando el direccionarlo.
 +
3.Los estudiantes revisan en el diccionario las diferentes acepciones de una palabra y comprueban cuál de ellas corresponden al texto, para lo cual usan claves de contexto.
 +
4.Los estudiantes escriben textos en los que aparezcan diferentes acepciones de una palabra.
 +
5.Los estudiantes revisan significados de palabras sinónimas, antónimas, homónimas, homófonas, etcétera. Escriben textos en los que aparezcan y refuerzan el uso de claves de contexto para definir cada palabra.
 +
6.Se ejercitan en el uso oral y escrito de las palabras nuevas con las que se familiarizan por medio de claves de contexto. Para conseguirlo, se sugiere que en un texto vayan sustituyendo palabras sin que se cambie el sentido general del mensaje guiándose por las claves de contexto. Usan las palabras nuevas en textos escritos y oralmente.
882

ediciones