Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 +
<div class="noprint"><center><small>[[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | -2 }}/Idioma Extranjero|Versión en español]] | [[{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | -2 }}/Foreign Language|English Version]]</small></center></div>
 
== Descriptor del área ==
 
== Descriptor del área ==
 
El Área Idioma Extranjero, permite una primera aproximación del estudiante al idioma inglés. Propone un aprendizaje elemental con un enfoque comunicativo funcional que permitirá el enriquecimiento constante del nuevo idioma en forma permanente.
 
El Área Idioma Extranjero, permite una primera aproximación del estudiante al idioma inglés. Propone un aprendizaje elemental con un enfoque comunicativo funcional que permitirá el enriquecimiento constante del nuevo idioma en forma permanente.
Línea 7: Línea 8:  
Las competencias del área apuntan al desarrollo de las habilidades básicas del idioma y se presentan dos componentes que vinculan estas habilidades entre sí, de manera que el estudiante inicie sus primeras comunicaciones utilizando de manera sencilla el idioma inglés. Los contenidos constituyen los medios para el desarrollo de estas habilidades lingüísticas y giran en torno a los temas y vocabularios que permitirán a estudiante ampliar su comprensión y uso del nuevo idioma. Los contenidos proponen temas transversales para el aprendizaje del idioma inglés. 
 
Las competencias del área apuntan al desarrollo de las habilidades básicas del idioma y se presentan dos componentes que vinculan estas habilidades entre sí, de manera que el estudiante inicie sus primeras comunicaciones utilizando de manera sencilla el idioma inglés. Los contenidos constituyen los medios para el desarrollo de estas habilidades lingüísticas y giran en torno a los temas y vocabularios que permitirán a estudiante ampliar su comprensión y uso del nuevo idioma. Los contenidos proponen temas transversales para el aprendizaje del idioma inglés. 
 
{| class="wikitable" width="100%"
 
{| class="wikitable" width="100%"
! style="width:50%&quot;" | Componentes
+
! style="width:50%" | Componentes
! style="width:25%&quot;" | Competencias de área
+
! style="width:25%" | Competencias de área
! style="width:25%&quot;" | Competencias de grado
   
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| rowspan="2" |Destrezas receptivas:
+
| rowspan="2" |'''Destrezas receptivas:'''
    
Este componente incluye la comprensión auditiva y lectura. Se refiere al reconocimiento y discriminación de los nuevos sonidos. La comprensión auditiva se desarrolla mediante la audición de palabras, conversaciones y temas relacionados con los conocimientos previos, necesidades e intereses del estudiante para lograr un aprendizaje significativo del idioma inglés. La comprensión lectora se desarrolla mediante las estrategias para la comprensión lectora, como la decodificación, la predicción, la idea principal, el resumen, entre otras, y es utilizada como un vehículo para la adquisición de nuevos vocabularios, desarrollo de pronunciación, conocimiento de la cultura propia del idioma inglés, así como el desarrollo de los temas transversales del currículo. 
 
Este componente incluye la comprensión auditiva y lectura. Se refiere al reconocimiento y discriminación de los nuevos sonidos. La comprensión auditiva se desarrolla mediante la audición de palabras, conversaciones y temas relacionados con los conocimientos previos, necesidades e intereses del estudiante para lograr un aprendizaje significativo del idioma inglés. La comprensión lectora se desarrolla mediante las estrategias para la comprensión lectora, como la decodificación, la predicción, la idea principal, el resumen, entre otras, y es utilizada como un vehículo para la adquisición de nuevos vocabularios, desarrollo de pronunciación, conocimiento de la cultura propia del idioma inglés, así como el desarrollo de los temas transversales del currículo. 
 
|1. Comprende diálogos sencillos en el idioma inglés. 
 
|1. Comprende diálogos sencillos en el idioma inglés. 
|1. Discrimina sonidos y palabras del idioma inglés, de uso frecuente. 
   
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|2. Lee en forma comprensiva textos
+
|2. Lee en forma comprensiva textos cortos y relacionados con sus conocimientos, experiencias e intereses. 
 
  −
cortos y
  −
 
  −
relacionados con sus conocimientos, experiencias e intereses
  −
|2. Analiza palabras del nuevo vocabulario en inglés, en las lecturas, tomando en cuenta su contexto
   
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| rowspan="2" |Destrezas productivas:
+
| rowspan="2" |'''Destrezas productivas:'''
    
Este componente se refiere a la expresión oral y escrita. Se enfoca principalmente en situaciones de comunicación oral y escrita que son relevantes para los niños. Se inicia con la producción de las primeras palabras habladas y su correcta pronunciación, además de la producción de palabras escritas, sus primeras frases elementales facilitando las primeras interacciones básicas a través de patrones. 
 
Este componente se refiere a la expresión oral y escrita. Se enfoca principalmente en situaciones de comunicación oral y escrita que son relevantes para los niños. Se inicia con la producción de las primeras palabras habladas y su correcta pronunciación, además de la producción de palabras escritas, sus primeras frases elementales facilitando las primeras interacciones básicas a través de patrones. 
 
|3. Utiliza el tercer idioma para comunicarse oralmente con las demás personas atendiendo a las formas básicas de la comunicación interpersonal. 
 
|3. Utiliza el tercer idioma para comunicarse oralmente con las demás personas atendiendo a las formas básicas de la comunicación interpersonal. 
|3. Pronuncia sonidos y palabras en inglés relacionados con su contexto. 
+
|- valign="top"
|-
   
|4. Produce textos escritos breves y sencillos sobre temas familiares, respetando las reglas básicas del idioma. 
 
|4. Produce textos escritos breves y sencillos sobre temas familiares, respetando las reglas básicas del idioma. 
|4. Redacta textos utilizando letras, fonemas y palabras en inglés. 
   
|}
 
|}
   Línea 43: Línea 35:     
|- style="background-color:#A3C1E2"
 
|- style="background-color:#A3C1E2"
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{PAGENAME}}/Malla Curricular Quinto Grado|5<sup>o</sup> Grado]]
+
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Quinto Grado|5<sup>o</sup> Grado]]
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{PAGENAME}}/Malla Curricular Sexto Grado|6<sup>o</sup> Grado]]
+
! style="width:13%; background-color:#A3C1E2"| [[{{FULLPAGENAME}}/Malla Curricular Sexto Grado|6<sup>o</sup> Grado]]
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
| rowspan="2" | 1. Destrezas receptivas
 
| rowspan="2" | 1. Destrezas receptivas