Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 553: Línea 553:  
Es importante tomar en cuenta que, si algunos estudiantes presentan varios de estos síntomas, deberán anotarse y referirse inicialmente con la dirección del establecimiento o centro educativo, para analizar su viabilidad y necesidad de hacer la referencia con los psicólogos de los Centros de Atención Permanente (CAP) del Ministerio de Salud u otros servicios de apoyo psicológico que existan en la comunidad o municipio.
 
Es importante tomar en cuenta que, si algunos estudiantes presentan varios de estos síntomas, deberán anotarse y referirse inicialmente con la dirección del establecimiento o centro educativo, para analizar su viabilidad y necesidad de hacer la referencia con los psicólogos de los Centros de Atención Permanente (CAP) del Ministerio de Salud u otros servicios de apoyo psicológico que existan en la comunidad o municipio.
   −
== Anexo I. Instrumento para el director del centro educativo ==
+
== Anexos ==
 +
=== Anexo I. Instrumento para el director del centro educativo ===
 
[[Archivo:Formulario de preguntas de diagnóstico para el regreso a clases. Protocolo apoyo emocional Página 1.jpg|centre|thumbnail|1100x1100px]]
 
[[Archivo:Formulario de preguntas de diagnóstico para el regreso a clases. Protocolo apoyo emocional Página 1.jpg|centre|thumbnail|1100x1100px]]
 
[[Archivo:Formulario de preguntas de diagnóstico para el regreso a clases. Protocolo apoyo emocional Página 2.jpg|centre|thumbnail|1100x1100px]]
 
[[Archivo:Formulario de preguntas de diagnóstico para el regreso a clases. Protocolo apoyo emocional Página 2.jpg|centre|thumbnail|1100x1100px]]
Línea 560: Línea 561:  
Descargue el documento en este enlace: [https://drive.google.com/file/d/1Dj7ZF_HE7LeQwoPaosFa4WkH9MemGU6p/view?usp=sharing Formulario de preguntas de diagnóstico para el regreso a clases].
 
Descargue el documento en este enlace: [https://drive.google.com/file/d/1Dj7ZF_HE7LeQwoPaosFa4WkH9MemGU6p/view?usp=sharing Formulario de preguntas de diagnóstico para el regreso a clases].
   −
== Anexo II. Diagnóstico individual para estudiantes de preprimaria y primaria ==
+
=== Anexo II. Diagnóstico individual para estudiantes de preprimaria y primaria ===
 
[[Archivo:Formulario de diagnóstico individual para estudiantes de preprimaria y primaria. Protocolo de apoyo emocional Página 1.jpg|centre|thumbnail|1100x1100px]]
 
[[Archivo:Formulario de diagnóstico individual para estudiantes de preprimaria y primaria. Protocolo de apoyo emocional Página 1.jpg|centre|thumbnail|1100x1100px]]
   Línea 567: Línea 568:  
Descargue el documento en este enlace: [https://drive.google.com/file/d/1RbaJumfg8cyBV7Q8jby9kqAdmtBI9uxV/view?usp=sharing Formulario de diagnóstico individual para estudiantes de preprimaria y primaria]. 
 
Descargue el documento en este enlace: [https://drive.google.com/file/d/1RbaJumfg8cyBV7Q8jby9kqAdmtBI9uxV/view?usp=sharing Formulario de diagnóstico individual para estudiantes de preprimaria y primaria]. 
   −
== Anexo III. Diagnóstico individual para estudiantes del nivel medio ==
+
=== Anexo III. Diagnóstico individual para estudiantes del nivel medio ===
 
[[Archivo:Formulario de diagnóstico individual para estudiantes del nivel medio. Protocolo de apoyo emocional Página 1.jpg|centre|thumbnail|1100x1100px]]
 
[[Archivo:Formulario de diagnóstico individual para estudiantes del nivel medio. Protocolo de apoyo emocional Página 1.jpg|centre|thumbnail|1100x1100px]]
 
[[Archivo:Formulario de diagnóstico individual para estudiantes del nivel medio. Protocolo de apoyo emocional Página 2.jpg|centre|thumbnail|1100x1100px]]
 
[[Archivo:Formulario de diagnóstico individual para estudiantes del nivel medio. Protocolo de apoyo emocional Página 2.jpg|centre|thumbnail|1100x1100px]]
Línea 573: Línea 574:  
Descargue el documento en este enlace: [https://drive.google.com/file/d/1FK6XBHu9wr7vRkaP3MRQTUQ47TqyY1XK/view?usp=sharing Formulario de diagnóstico individual para estudiantes del nivel medio]. 
 
Descargue el documento en este enlace: [https://drive.google.com/file/d/1FK6XBHu9wr7vRkaP3MRQTUQ47TqyY1XK/view?usp=sharing Formulario de diagnóstico individual para estudiantes del nivel medio]. 
   −
== Anexo IV. Solución de casos ==
+
=== Anexo IV. Solución de casos ===
    
A continuación, se presentan cuatro casos que se sugiere utilizar respectivamente, con el propósito de promover el análisis y la reflexión entre los estudiantes con relación al manejo de emociones en el retorno al centro educativo. Estos casos se pueden trabajar en forma individual o colectiva.
 
A continuación, se presentan cuatro casos que se sugiere utilizar respectivamente, con el propósito de promover el análisis y la reflexión entre los estudiantes con relación al manejo de emociones en el retorno al centro educativo. Estos casos se pueden trabajar en forma individual o colectiva.
Línea 619: Línea 620:  
# ¿Qué harías si te encontraras en el caso de Jacinta?
 
# ¿Qué harías si te encontraras en el caso de Jacinta?
   −
== Anexo V. Estigma asociado a COVID-19 ==
+
=== Anexo V. Estigma asociado a COVID-19 ===
    
El estigma consiste en discriminar a un grupo específico de personas, un lugar o una nación. Está asociado a la falta de conocimiento acerca de cómo se propaga la COVID-19, la necesidad de culpar a alguien, el temor a las enfermedades o a la muerte, y a los chismes que fomentan rumores y crean mitos.
 
El estigma consiste en discriminar a un grupo específico de personas, un lugar o una nación. Está asociado a la falta de conocimiento acerca de cómo se propaga la COVID-19, la necesidad de culpar a alguien, el temor a las enfermedades o a la muerte, y a los chismes que fomentan rumores y crean mitos.
Línea 652: Línea 653:  
* Agradecer y apoyar a los trabajadores de la salud, el personal de respuesta a emergencias y demás personas en puestos importantes que luchan en primera línea contra la COVID-19.
 
* Agradecer y apoyar a los trabajadores de la salud, el personal de respuesta a emergencias y demás personas en puestos importantes que luchan en primera línea contra la COVID-19.
   −
== Siglas ==
+
=== Siglas ===
    
'''CAP''' Centros de Atención Permanente
 
'''CAP''' Centros de Atención Permanente