Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
== ¿Qué es evaluar? ==
+
== Introducción a la evaluación ==
 +
=== ¿Qué es evaluar? ===
 
La acreditación es de carácter académico-administrativo, mientras que la evaluación y la calificación son de carácter estrictamente académico, refieren el tipo y nivel de los aprendizajes logrados.
 
La acreditación es de carácter académico-administrativo, mientras que la evaluación y la calificación son de carácter estrictamente académico, refieren el tipo y nivel de los aprendizajes logrados.
   Línea 7: Línea 8:  
En la mayoría de las instituciones de educación superior se califica sin evaluar, en otras palabras, sin juzgar y valorar la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje para mejorarlo continuamente.
 
En la mayoría de las instituciones de educación superior se califica sin evaluar, en otras palabras, sin juzgar y valorar la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje para mejorarlo continuamente.
   −
== ¿Cómo evaluar? ==
+
=== ¿Cómo evaluar? ===
 
Ni la evaluación ni la calificación pueden depender de un solo instrumento o técnica de evaluación porque de esta manera únicamente se mide un tipo de aprendizaje. Si en el plan de trabajo el profesor diseña diferentes objetivos se deben medir los aprendizajes logrados en cada uno de ellos por medio de la técnica que le corresponda. Todo esfuerzo realizado por el alumno durante el curso como resultado de las actividades de aprendizaje debe ser parte de la evaluación.
 
Ni la evaluación ni la calificación pueden depender de un solo instrumento o técnica de evaluación porque de esta manera únicamente se mide un tipo de aprendizaje. Si en el plan de trabajo el profesor diseña diferentes objetivos se deben medir los aprendizajes logrados en cada uno de ellos por medio de la técnica que le corresponda. Todo esfuerzo realizado por el alumno durante el curso como resultado de las actividades de aprendizaje debe ser parte de la evaluación.
   Línea 18: Línea 19:  
En la actualidad existen múltiples alternativas de evaluación. Cualquier decisión debe sustentarse en el enfoque educativo, el tema, la finalidad, el alumno y el estilo de enseñanza del profesor.
 
En la actualidad existen múltiples alternativas de evaluación. Cualquier decisión debe sustentarse en el enfoque educativo, el tema, la finalidad, el alumno y el estilo de enseñanza del profesor.
   −
== ¿A quién se evalúa? ==
+
=== ¿A quién se evalúa? ===
 
El siguiente cuadro especifica qué aspectos se evalúan de cada elemento constitutivo del proceso enseñanza aprendizaje.
 
El siguiente cuadro especifica qué aspectos se evalúan de cada elemento constitutivo del proceso enseñanza aprendizaje.
 
{| class="wikitable" style="width:85%"
 
{| class="wikitable" style="width:85%"
Línea 55: Línea 56:  
Es fundamental que la evaluación sea capaz de valorar de forma efectiva el aprendizaje integral y no busque estimar la mera memorización. Más importante que la memorización es desarrollar las habilidades de reflexión, observación, análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas.
 
Es fundamental que la evaluación sea capaz de valorar de forma efectiva el aprendizaje integral y no busque estimar la mera memorización. Más importante que la memorización es desarrollar las habilidades de reflexión, observación, análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas.
   −
== ¿Cómo elegir un instrumento de evaluación? ==
+
=== ¿Cómo elegir un instrumento de evaluación? ===
 
Al elaborar el plan de trabajo (la planeación didáctica) el profesor diseña las unidades temáticas, tomando en cuenta las técnicas de aprendizaje y de evaluación del aprendizaje que durante todo el curso instrumentará, las cuales es posible que modifique al inicio o a lo largo del curso para mejorar su enseñanza.
 
Al elaborar el plan de trabajo (la planeación didáctica) el profesor diseña las unidades temáticas, tomando en cuenta las técnicas de aprendizaje y de evaluación del aprendizaje que durante todo el curso instrumentará, las cuales es posible que modifique al inicio o a lo largo del curso para mejorar su enseñanza.
   Línea 71: Línea 72:  
* Después de clase, repasar los resultados y decidir qué cambios deben de realizarse para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 
* Después de clase, repasar los resultados y decidir qué cambios deben de realizarse para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
   −
== La evaluación actual ==
+
=== La evaluación actual ===
 
El procedimiento tradicional de evaluación responde a la educación basada en los contenidos. Se basa en formas de obediencia institucionalizada y tiende a conducir al proceso educativo a la rutina escolar y al uso de las medidas coercitivas, por tanto obstaculiza la búsqueda del pensamiento crítico y creativo.
 
El procedimiento tradicional de evaluación responde a la educación basada en los contenidos. Se basa en formas de obediencia institucionalizada y tiende a conducir al proceso educativo a la rutina escolar y al uso de las medidas coercitivas, por tanto obstaculiza la búsqueda del pensamiento crítico y creativo.
   Línea 92: Línea 93:  
La evaluación formativa requiere recoger, organizar e interpretar la información obtenida de múltiples fuentes con el fin de dirigir la acción correspondiente en el proceso de instrucción y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
 
La evaluación formativa requiere recoger, organizar e interpretar la información obtenida de múltiples fuentes con el fin de dirigir la acción correspondiente en el proceso de instrucción y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
   −
== Evaluación constructivista ==
+
== La evaluación constructivista ==
 
Los enfoques constructivistas orientan diferentes estrategias de evaluación. Privilegian el papel activo del alumno como creador de significado, la naturaleza autoorganizada y de evolución progresiva de las estructuras del conocimiento, es decir abordan la evaluación formativa.
 
Los enfoques constructivistas orientan diferentes estrategias de evaluación. Privilegian el papel activo del alumno como creador de significado, la naturaleza autoorganizada y de evolución progresiva de las estructuras del conocimiento, es decir abordan la evaluación formativa.
   Línea 118: Línea 119:  
* La validez de construcción debe verificar si se está evaluando lo que realmente se espera que los alumnos construyan, lo que implica una clara definición de capacidades; una declaración explícita de las normas, que deben ser justas para los alumnos; una clara definición de criterios de evaluación, cuando será considerada una construcción buena, mala o regular; e instrucciones comprensibles para la comunicación de los aprendizajes.
 
* La validez de construcción debe verificar si se está evaluando lo que realmente se espera que los alumnos construyan, lo que implica una clara definición de capacidades; una declaración explícita de las normas, que deben ser justas para los alumnos; una clara definición de criterios de evaluación, cuando será considerada una construcción buena, mala o regular; e instrucciones comprensibles para la comunicación de los aprendizajes.
   −
== Evaluación de competencias ==
+
== La evaluación de competencias ==
 
La evaluación de la capacidad o del cometido o desempeño es una técnica de ejecución que requiere que el estudiante elabore una respuesta o un producto que demuestre su conocimiento, capacidades y habilidades. Con las técnicas de ejecución se pretende evaluar lo que los estudiantes ''pueden hacer'', en lugar de lo que saben y que utilicen lo que saben para poder hacer.
 
La evaluación de la capacidad o del cometido o desempeño es una técnica de ejecución que requiere que el estudiante elabore una respuesta o un producto que demuestre su conocimiento, capacidades y habilidades. Con las técnicas de ejecución se pretende evaluar lo que los estudiantes ''pueden hacer'', en lugar de lo que saben y que utilicen lo que saben para poder hacer.
   Línea 129: Línea 130:     
Algunas de las ''destrezas'' que es necesario desarrollar a través de las asignaturas en la educación son las siguientes:
 
Algunas de las ''destrezas'' que es necesario desarrollar a través de las asignaturas en la educación son las siguientes:
  −
   
* Destreza para explicar ideas y procedimientos, tanto en forma oral como escrita.
 
* Destreza para explicar ideas y procedimientos, tanto en forma oral como escrita.
 
* Formular y probar hipótesis, trabajar con iguales (''pares'') en forma productiva.
 
* Formular y probar hipótesis, trabajar con iguales (''pares'') en forma productiva.
Línea 215: Línea 214:  
'''Técnica de pregunta:''' Apoya a la técnica de solución de problemas, propicia el desarrollo del pensamiento abstracto, estimula la participación y retroalimentación de conocimientos (se desarrolla más adelante).
 
'''Técnica de pregunta:''' Apoya a la técnica de solución de problemas, propicia el desarrollo del pensamiento abstracto, estimula la participación y retroalimentación de conocimientos (se desarrolla más adelante).
   −
== Instrumentos de evaluación centrados en el estudiante ==
+
=== Instrumentos de evaluación centrados en el estudiante ===
 
+
Estos son el conjunto de herramientas y prácticas diseñadas para que los profesores puedan obtener información precisa sobre la calidad del aprendizaje de sus estudiantes.
=== Definición ===
  −
Son el conjunto de herramientas y prácticas diseñadas para que los profesores puedan obtener información precisa sobre la calidad del aprendizaje de sus estudiantes.
      
También se emplean para facilitar el diálogo entre los estudiantes y el profesor referente al proceso de aprendizaje y cómo mejorarlo. Entre ellas se incluyen:
 
También se emplean para facilitar el diálogo entre los estudiantes y el profesor referente al proceso de aprendizaje y cómo mejorarlo. Entre ellas se incluyen:
Línea 230: Línea 227:  
* [[Habilidades docentes: manual de técnicas didácticas/Técnica de pregunta|Técnica de pregunta]]
 
* [[Habilidades docentes: manual de técnicas didácticas/Técnica de pregunta|Técnica de pregunta]]
   −
=== Utilidad ===
+
==== Utilidad de los instrumentos de evaluación centrados en el estudiante ====
 
* Establecen un conocimiento profundo en los estudiantes.
 
* Establecen un conocimiento profundo en los estudiantes.
 
* Identifican áreas de confusión.
 
* Identifican áreas de confusión.
Línea 242: Línea 239:  
* Ayudan a romper con sentimientos de anonimato, particularmente en grupos grandes.
 
* Ayudan a romper con sentimientos de anonimato, particularmente en grupos grandes.
   −
=== Autoevaluación ===
+
=== La autoevaluación ===
 
La autoevaluación es un elemento clave en el proceso de evaluación.
 
La autoevaluación es un elemento clave en el proceso de evaluación.