Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
<div style="border:dotted 1px gray; padding:8px; width:25%; float:right; background-color:#fff4d6; font-size:85%; margin-left:10px">''Ver otras [[Habilidades docentes: manual de técnicas didácticas/Técnicas didácticas#Técnicas centradas en el estudiante|técnicas centradas en el estudiante]]''</div>
+
{{Técnicas de evaluación|título=Diario de clase}}
 
En el ''diario'' o ''bitácora'' se plasma la experiencia personal de cada estudiante, durante determinados períodos de tiempo y actividades.
 
En el ''diario'' o ''bitácora'' se plasma la experiencia personal de cada estudiante, durante determinados períodos de tiempo y actividades.
    
== Principales usos ==
 
== Principales usos ==
Es una técnica que se usa para la [[Habilidades docentes: manual de técnicas didácticas/Evaluación#Autoevaluación|autoevaluación]]. Puede utilizarse como una técnica auxiliar para que los alumnos escriban, en un espacio determinado, las dudas, los aspectos que les causaron confusión y comentarios u opiniones sobre lo aprendido.
+
Es una técnica que se usa para la [[Habilidades docentes: manual de técnicas didácticas/Técnicas de evaluación#Autoevaluación|autoevaluación]]. Puede utilizarse como una técnica auxiliar para que los alumnos escriban, en un espacio determinado, las dudas, los aspectos que les causaron confusión y comentarios u opiniones sobre lo aprendido.
    
== Ventajas ==
 
== Ventajas ==
Línea 50: Línea 50:  
*  Elaborar el objetivo del diario.
 
*  Elaborar el objetivo del diario.
 
*  Ofrecer criterios al alumno sobre cómo elaborarlo.
 
*  Ofrecer criterios al alumno sobre cómo elaborarlo.
*  Algunas ideas para ser consideradas por los alumnos en la elaboración del diario son las siguientes: " lo que me intriga es...", "una de las preguntas que quiero hacer es...", "otro punto de vista es...", "estoy confundido acerca de...", "entonces significa que...", etc.
+
*  Algunas ideas para ser consideradas por los alumnos en la elaboración del diario son las siguientes: lo que me intriga es..., “una de las preguntas que quiero hacer es..., “otro punto de vista es..., “estoy confundido acerca de..., “entonces significa que..., etc.
 
*  Se recomienda dar unos 10 minutos al finalizar cada sesión de clase para organizar el contenido del diario.
 
*  Se recomienda dar unos 10 minutos al finalizar cada sesión de clase para organizar el contenido del diario.
    
[[Categoría:Técnicas Pedagógicas]]
 
[[Categoría:Técnicas Pedagógicas]]
 +
[[Categoría:Evaluación]]