Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 336: Línea 336:  
Decimos que un texto tiene cohesión cuando las palabras y los párrafos están bien relacionados entre sí. Un texto con cohesión* usa palabras que unen las ideas entre sí, llamadas palabras de enlace o nexos; por ejemplo, las conjunciones como, además, pero y sin embargo. Lea el siguiente cuadro que brinda ejemplo de palabras de enlace según el mensaje que se quiere transmitir. Por ejemplo, si quiere añadir una idea más, puede usar palabras como “y”,“además”,“también”, etc. Es importante evitar la repetición innecesaria de un mismo nexo.  
 
Decimos que un texto tiene cohesión cuando las palabras y los párrafos están bien relacionados entre sí. Un texto con cohesión* usa palabras que unen las ideas entre sí, llamadas palabras de enlace o nexos; por ejemplo, las conjunciones como, además, pero y sin embargo. Lea el siguiente cuadro que brinda ejemplo de palabras de enlace según el mensaje que se quiere transmitir. Por ejemplo, si quiere añadir una idea más, puede usar palabras como “y”,“además”,“también”, etc. Es importante evitar la repetición innecesaria de un mismo nexo.  
   −
style="background-color:#eef7fd; margin:1em auto 1em auto"
+
{| class="wikitable" style="background-color:#eef7fd; margin:1em auto 1em auto"
{| class="wikitable"
+
|-
|<nowiki>style="background-color:#49ace9; color:white"| ! ¿Para qué se usa?</nowiki>
+
! style="width:25%; background-color:#49ace9; color:white"| ¿Para qué se usa?
|! Ejemplos
+
! style="width:25%; background-color:#49ace9; color:white"| Ejemplos
|! ¿Para qué se usa?
  −
|! Ejemplos
   
|-
 
|-
|<nowiki>style="background-color:#cde9f9"| Para establecer la relación causa/efecto entre las ideas.</nowiki>
+
|Para establecer la relación causa/efecto entre las ideas.
|<nowiki>style="background-color:#cde9f9"| Porque</nowiki>
+
|  
 
+
<poem>Porque
 
Ya que
 
Ya que
   
Puesto que  
 
Puesto que  
   
Debido a que  
 
Debido a que  
   
Por eso
 
Por eso
   
Por ello
 
Por ello
   
De ahí que  
 
De ahí que  
   
Por esta causa  
 
Por esta causa  
 
+
Por lo dicho (etc.)</poem>
Por lo dicho (etc.)
+
|-
 +
| Para enfatizar alguna idea.
 +
|
 +
<poem>Destaquemos que
 +
Lo más importante
 +
Resaltemos que
 +
Incluso
 +
Subrayemos
 +
Aún (etc.)</poem>
 +
|-
 +
| Para indicar contraste entre las ideas.
 +
|
 +
<poem>A diferencia de
 +
No obstante
 +
En oposición a
 +
Al contrario
 +
En cambio
 +
Contrariamente (etc.)</poem>
 +
|-
 
|Para mostrar una manera o modo.
 
|Para mostrar una manera o modo.
|Así
+
|
 
+
<poem>Así
 
De tal modo
 
De tal modo
   
Conforme a
 
Conforme a
   
Tal como
 
Tal como
   
De la manera como  
 
De la manera como  
 
+
A diferencia de Según (etc.)</poem>
A diferencia de Según (etc.)
   
|-
 
|-
|<nowiki>style="background-color:#cde9f9"| Para enfatizar alguna idea.</nowiki>
+
| Para ejemplificar.
|<nowiki>style="background-color:#cde9f9"| Destaquemos que Lo más importante Resaltemos que Incluso Subrayemos</nowiki>
+
|
 
+
<poem>Así
Aún (etc.)
  −
|Para ejemplificar.
  −
|Así
  −
 
   
De igual modo
 
De igual modo
 
+
En otras palabras  
En otras palabras Es decir
+
Es decir
 
   
Esto es
 
Esto es
 
+
Con otras palabras  
Con otras palabras De esta manera Por ejemplo
+
De esta manera  
 
+
Por ejemplo
 
Para ejemplificar
 
Para ejemplificar
   
O sea
 
O sea
 
+
Lo que quiere decir (etc.)</poem>
Lo que quiere decir (etc.)
   
|-
 
|-
|<nowiki>style="background-color:#cde9f9"| Para indicar contraste entre las ideas.</nowiki>
+
| Cuando se quiere ampliar las ideas presentadas.
|<nowiki>style="background-color:#cde9f9"| A diferencia de</nowiki>
+
|
 
+
<poem>Además
No obstante
+
Añadamos a esto  
 
+
Conjuntamente
En oposición a
+
De la misma manera  
 
+
Paralelamente
Al contrario
+
Y (etc.)</poem>
 
  −
En cambio Contrariamente (etc.)
  −
|Cuando se quiere ampliar las ideas presentadas.
  −
|Además
  −
 
  −
Añadamos a esto Conjuntamente
  −
 
  −
De la misma manera Paralelamente
  −
 
  −
Y
  −
 
  −
(etc.)
   
|}
 
|}
 
El uso de palabras de enlace puede verse en el siguiente ejemplo donde se emplean palabras como “y”, “entonces” y “después” para enlazar las ideas; así, el texto tiene sentido y es más fácil de comprender.  
 
El uso de palabras de enlace puede verse en el siguiente ejemplo donde se emplean palabras como “y”, “entonces” y “después” para enlazar las ideas; así, el texto tiene sentido y es más fácil de comprender.