Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 156: Línea 156:     
==Unidad 4==
 
==Unidad 4==
 +
===Subáreas de Artes Plásticas y Educación Musical===
 +
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #b8d432;"
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Competencias'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|- valign="top"
 +
|rowspan="8" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1. Utiliza los lenguajes artísticos en planteamientos creativos para la resolución de problemas.
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.3. Relaciona la percepción visual y auditiva de signos y efectos escénicos con elementos de la cotidianeidad.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.3.1. Identificación de los signos y efectos escénicos: sonido, luces, movimiento, espacio, tiempo.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1. Logra efectos de tiempo y espacio en diseño de decorados.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Aplicación de efectos de tiempo y espacio en diseños
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|2. Aplica efectos de movimientos básicos en sus dibujos.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Movimientos en dibujo
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|- valign="top"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.3.2. Asociación de los efectos escénicos con eventos de la vida cotidiana.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|3. Recrea lugares de su entorno en el diseño de decorados.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Lugares del entorno en decorado
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|4. Elabora elementos de decoración con papel, cartón y material de reciclaje.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Decoración con material de reciclaje
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
 +
|- valign="top"
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.3. Escucha con atención y silencio su entorno sonoro y hace buen uso de su oído.
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.3.1. Participación en actividades para proteger el oído de sonidos, objetos y aparatos dañinos.
 +
 +
1.3.2. Descubrimiento y contraste entre el ambiente natural y contaminado.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1. Identifica las profesiones que más expuestas están a altos grados de ruido.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Ruido y profesiones
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|2. Identifica, anatómicamente, cómo el oído se daña al exponerse al ruido.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Oído humano
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|3. Identifica acciones nacionales e internacionales para proteger el oído humano.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Acciones para protección del oído
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|4. Reconoce la importancia del oído en el ser humano y el riesgo de que se dañe.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Protección del oído
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;" colspan="5"|
 +
|style="background:#f6f9e9; border: 0.5px solid #b8d432; text-align:center;"|8
 +
|}
 
[[Categoría:Expresión Artística]]
 
[[Categoría:Expresión Artística]]
30 170

ediciones