Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 216: Línea 216:  
Para que los materiales de apoyo curricular contribuyan a este propósito, deben estar contextualizados y ser acordes con los derechos y las necesidades de los estudiantes. De esta manera corresponderán a las particularidades educativas, culturales, lingüísticas y sociales de cada uno de los Pueblos y comunidades, así como a los saberes y a los intereses económicos de cada región.
 
Para que los materiales de apoyo curricular contribuyan a este propósito, deben estar contextualizados y ser acordes con los derechos y las necesidades de los estudiantes. De esta manera corresponderán a las particularidades educativas, culturales, lingüísticas y sociales de cada uno de los Pueblos y comunidades, así como a los saberes y a los intereses económicos de cada región.
   −
''[http://lema.rae.es/drae/?val=contextualizar Contextualizar]:'' Situar en un determinado contexto.<ref name="DRAE">Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).</ref>
+
:''[http://lema.rae.es/drae/?val=contextualizar Contextualizar]:'' Situar en un determinado contexto.<ref name="DRAE">Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).</ref>
   −
''[http://lema.rae.es/drae/?val=contexto Contexto]:'' Entorno Físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho.<ref name="DRAE" />
+
:''[http://lema.rae.es/drae/?val=contexto Contexto]:'' Entorno Físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho.<ref name="DRAE" />
    
</div>
 
</div>
Línea 226: Línea 226:  
El contexto educativo es la serie de elementos y factores que favorecen o en caso contrario, obstaculizan el proceso de aprendizaje, enseñanza y evaluación escolar. Para la elaboración de materiales de aprendizaje, es de vital importancia conocer el contexto en el que los destinatarios se desenvuelven; los niveles de aprendizaje y las situaciones sociales y culturales en las que están inmersos.
 
El contexto educativo es la serie de elementos y factores que favorecen o en caso contrario, obstaculizan el proceso de aprendizaje, enseñanza y evaluación escolar. Para la elaboración de materiales de aprendizaje, es de vital importancia conocer el contexto en el que los destinatarios se desenvuelven; los niveles de aprendizaje y las situaciones sociales y culturales en las que están inmersos.
   −
Situémonos en la escuela de la comunidad. Necesitamos elaborar materiales de
+
Situémonos en la escuela de la comunidad. Necesitamos elaborar materiales de apoyo curricular para el desarrollo de la ''Competencia 1'' y el ''Indicador de Logro 1.1'' del área de ''Comunicación y Lenguaje L1 Español'' para ''primer grado del Nivel de Educación Primaria''.
apoyo curricular para el desarrollo de la competencia 1 y del indicador de logro
  −
1.1 del área de Comunicación y Lenguaje L1 Español para primer grado del Nivel de Educación Primaria.
      
[[Archivo:Icono de pareja.png|80px|center]]
 
[[Archivo:Icono de pareja.png|80px|center]]
Línea 347: Línea 345:  
[[Archivo:Niñas y niños en aula.png|250px|center]]
 
[[Archivo:Niñas y niños en aula.png|250px|center]]
   −
Se orienta hacia la generación de conocimientos, habilidades y actitudes encaminados al saber hacer de la profesión, incluye tanto una ética de la disciplina en su ejercicio, como los nuevos saberes que favorezcan la inserción en condiciones favorables en la situación actual del mundo del trabajo. (Adaptado http://www.uv.mx/universidad)
+
Se orienta hacia la generación de conocimientos, habilidades y actitudes encaminados al saber hacer de la profesión, incluye tanto una ética de la disciplina en su ejercicio, como los nuevos saberes que favorezcan la inserción en condiciones favorables en la situación actual del mundo del trabajo.<ref>Adaptado http://www.uv.mx/universidad</ref>
    
</div>
 
</div>
Línea 389: Línea 387:  
</div>
 
</div>
   −
En los materiales de aprendizaje es indispensable que se trate en igualdad de derechos a mujeres y hombres, niñas y niños que se le motive a alcanzar su pleno potencial a ejercer y hacer valer su libertad de pensamiento, conciencia, religión y creencias. De esta forma se contribuye al desarrollo individual y colectivo de los estudiantes.
+
En los materiales de aprendizaje es indispensable que se trate en igualdad de derechos a mujeres y hombres, niñas y niños, que se le motive a alcanzar su pleno potencial, y a ejercer y hacer valer su libertad de pensamiento, conciencia, religión y creencias. De esta forma se contribuye al desarrollo individual y colectivo de los estudiantes.
    
Equidad implica la inclusión de conceptos, ejemplos, ejercicios o imágenes que no presenten situaciones estereotipadas o modelos discriminatorios de ninguna persona, por su origen étnico, su género o condición particular.
 
Equidad implica la inclusión de conceptos, ejemplos, ejercicios o imágenes que no presenten situaciones estereotipadas o modelos discriminatorios de ninguna persona, por su origen étnico, su género o condición particular.
Línea 435: Línea 433:     
Necesidades educativas especiales: Son las experimentadas por aquellas personas que, por circunstancias particulares, están en desventaja y tienen mayores dificultades para beneficiarse del Currículum educativo correspondiente a su edad, por lo que requieren de técnicas o recursos especiales qua faciliten su aprendizaje.
 
Necesidades educativas especiales: Son las experimentadas por aquellas personas que, por circunstancias particulares, están en desventaja y tienen mayores dificultades para beneficiarse del Currículum educativo correspondiente a su edad, por lo que requieren de técnicas o recursos especiales qua faciliten su aprendizaje.
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<br>
 
</div>
 
</div>
   Línea 479: Línea 486:  
<references />
 
<references />
   −
[[Category:Materiales de Aprendizaje]]
+
[[Category:Materiales de Aprendizaje]][[Category:Book:Lineamientos_curriculares_para_la_elaboración_de_materiales_de_aprendizaje]]