Área de Ciencias Naturales

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «==Unidad 1== {|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px solid #f36b33;" |style="background:#f25e21; color:#ffffff;"|'''Competencias'''…»)
(Sin diferencias)

Revisión del 19:28 21 jun 2022

Unidad 1[editar | editar código]

Competencias Indicadores de logro Contenidos orientados a actividades de aprendizaje Criterios de evaluación Dosificación (Secuencia de aprendizajes) Cantidad de sesiones por aprendizaje
3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento. 3.1. Describe la estructura y funciones de diferentes tipos de células. Identificación de la estructura de las células eucariotas y procariotas.

Identificación de la estructura de la célula animal y vegetal.

Identificación de procesos metabólicos realizados en las células: respiración, fotosíntesis y fermentación.

1. Caracteriza diferentes tipos de células.

2. Identifica diferencias entre la célula vegetal y la célula animal.

3. Representa en forma esquemática los procesos metabólicos de las células.

La célula 1
3.2. Distingue las funciones de las células de acuerdo con el tipo de tejido que conforman. Diferenciación entre tejidos vegetales y animales.

Identificación de las funciones de algunos tejidos animales y vegetales.

1. Identifica tejidos animales y vegetales.

2. Representa en forma esquemática, tejidos animales y vegetales.

Los tejidos 1
3.3. Descripción de la estructura del sistema músculo esquelético y sus funciones en el organismo. Identificación de los huesos y músculos principales del cuerpo humano.

Identificación de la función de los huesos y los músculos.

Identificación de los tipos de músculos.

1. Caracteriza huesos y músculos del cuerpo humano.

2. Nombra huesos y músculos principales del cuerpo.

3. Menciona las funciones de huesos y músculos.

4. Indica diferencias entre los tipos de músculos del cuerpo.

Sistema músculo-esquelético 1
3.4. Establece la interrelación entre los aparatos digestivo y respiratorio con el sistema circulatorio. Descripción de los órganos principales que conforman los sistemas digestivo, respiratorio y circulatorio y sus interrelaciones. 1. Caracteriza los sistemas del cuerpo humano.

2. Representa en forma esquemática el sistema digestivo, respiratorio y circulatorio.

3. Menciona la interrelación entre el sistema digestivo, respiratorio y circulatorio.

Sistemas del cuerpo humano 2
3.5. Describe la sexualidad, así como los derechos, responsabilidades y riesgos que esta conlleva. Identificación de los órganos principales del aparato reproductor femenino y masculino, sus funciones y cuidados.

Descripción de la sexualidad como un derecho y una responsabilidad.

Diferenciación entre sexo, género e identidad de género.

1. Caracterización de los aparatos reproductores humanos.

2. Menciona a qué se refiere la sexualidad humana y cómo se manifiesta.

3. Identifica los conceptos vinculados con la sexualidad y su importancia.

Sexualidad y reproducción humana 2
3.6. Describe las diversas formas en que el organismo excreta sus desechos. 3.6.1. Identificación de la estructura y función del sistema excretor humano.

3.6.2. Aparato urinario.

1. Nombra los órganos y las funciones principales del sistema excretor humano.

2. Nombra los órganos y las funciones principales del aparato urinario humano.

La excreción de los desechos 2
3.7. Explica cómo funcionan los sistemas de protección del cuerpo humano. 3.7.1. Estructura y función del sistema linfático.

3.7.2. Estructura y función del sistema inmunológico.

1. Nombra los órganos y las funciones principales del sistema linfático.

2. Nombra los órganos y las funciones principales del sistema inmunológico.

Sistemas de defensa del cuerpo humano 2
3.8. Descripción de las medidas necesarias para cuidar de los aparatos y sistemas del cuerpo humano. Explicación de la importancia de la higiene para la conservación de la salud física, mental y emocional.

Identificación de medidas necesarias para prevenir enfermedades de los sistemas: digestivo, respiratorio y circulatorio.

1. Asocia los hábitos de higiene con la salud humana.

2. Refiere acciones para el cuidado y salud de los sistemas digestivo, respiratorio y circulatorio.

Conservación de la salud 1

Unidad 2[editar | editar código]

Unidad 3[editar | editar código]

Unidad 4[editar | editar código]

Son los pensamientos, sentimientos y comportamientos expresados dentro de un grupo particular, varía dependiendo de la cultura, la persona y la época

Se refiere a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, las cuales vienen dadas por los cromosomas, las gónadas, las hormonas y los órganos sexuales. Es la corporalidad, el funcionamiento y forma del cuerpo. Es algo innato, biológico, que cambia de forma y funcionamiento de acuerdo a la edad.

El género es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los que son adecuados para los hombres, es decir, su identificación con la femineidad y con la masculinidad.