Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «==. El área de Comunicación y Lenguaje, Idioma Extranjero Inglés== El área de Educación Comunicación y Lenguaje, Idioma Extranjero Inglés, desarrolla las habilidades…»
==. El área de Comunicación y Lenguaje, Idioma Extranjero Inglés==
El área de Educación Comunicación y Lenguaje, Idioma Extranjero Inglés, desarrolla las habilidades de comprensión auditiva, expresión oral, comprensión lectora y expresión escrita en los estudiantes.

El área tiene un enfoque comunicativo funcional que se centra en los procesos de comunicación y tiene en cuenta el entorno del estudiante, así como temas transversales que son utilizados con ese propósito.

==El aprendizaje de primer grado ciclo básico==
En el primer grado del ciclo básico, se sugiere iniciar con el método del Total Physical Response — TPR—. Este método consiste en acercarse a la lengua de la misma forma en que se aprendió el idioma materno, por lo cual, las primeras habilidades que se practican son las receptivas.

Se fortalece el conocimiento del vocabulario en inglés de los objetos de uso común en el entorno del estudiante, de manera que el estudiante pueda ir formando frases y expresiones con más confianza y certeza.

==La planificación==
Planifique los aprendizajes y las actividades de acuerdo con el currículo emergente. Lo ideal es por lo menos una sesión presencial a la semana, para proveer orientación de las otras sesiones a distancia, según el tiempo disponible.

Prepare actividades sencillas que puedan realizarse en las dos formas. Cuando planifique las sesiones presenciales, provea el mayor apoyo que pueda, para facilitar el trabajo autónomo en las sesiones a distancia; de ser posible incluya modelaje de la escritura y pronunciación.
[[Archivo:Orientaciones Segundo Básico pag(24).jpg|100px|center]]

A continuación, encontrará un modelaje de la planificación de una clase que puede realizarse en forma presencial o a distancia.
==a. Modelaje de planificación semanal==
===Unidad 1===
<div style="background:#b9e5fa; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;>
<center>'''Área de Comunicación y Lenguaje, Idioma Extranjero Inglés '''</center>
</div>

<center>Eje: Multiculturalidad e interculturalidad</center>
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto;"
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''PERÍODOS'''
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:35%;"|'''2'''
|-valign="top"
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''MODALIDAD'''
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
|-valign="top"
|rowspan="2" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5px; text-align:center;"|<big>'''Contenido'''</big>
|style="background:#b9e5fa;"|Según la dosificación
|Classroom objects: whiteboard, markers, desks, chairs
|Useful classroom commands followed through total physical response
|-valign="top"
|style="background:#b9e5fa; "|Currículo emergente
|1.1.2.
|1.1.3.
|-valign="top"
|rowspan="3" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5px; text-align:center;"|<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
|style="background:#b9e5fa; "|1. Exploración de conocimientos previos
|Invite your studentes to look inside the classroom and tell which objects they see. which objects they observe. Find out what names of objects they already know in English: rise up the objects and ask them if they know how to say the name in English.
|In a whorsheet, give your students a photocopy of the following images, or you can request them to draw the pictures in the previous face-to-face class.

Ask students to answer on the worksheet: What instruction would you give in English so that somebody do this?

<gallery mode=packed heights=60px>
Archivo:Orientaciones Primero Básico pag(25.1).jpg
Archivo:Orientaciones Primero Básico pag(25.2).jpg
Archivo:Orientaciones Primero Básico pag(25.3).jpg
</gallery>
|-valign="top"
|style="background:#b9e5fa; "|2. Nuevos conocimientos
|Rise up the objects again; model the pronunciation, and allow them to repeat the terms. Then, write the names of the objects on the board.

Ask them to copy the names and to illustrate each item.

Request your students to walk in the classroom and say phrases like “this is a chair” or to ask “Is this a chair?” to their classmates.
|In your face-to-face class, give your students the following information to learn and practice vocabulary pronunciation, writing and expressing useful commands in the classroom.
<gallery mode=packed heights=80px>
Archivo:Orientaciones Primero Básico pag(25.1).jpg|Listen
Archivo:Orientaciones Primero Básico pag(25.2).jpg|Raise your hand
Archivo:Orientaciones Primero Básico pag(25.3).jpg|Sit down
</gallery>

You can add more commands if you think it is necessary.

Tell your students to practice these commands at home.

In the worksheet, require the students to make flash cards with pictures of each command, and to give them to a family member. Then, that person will rise up a card and the student will have to say the command in English and perform the specific movement.
|-valign="top"
|style="background:#b9e5fa; "|3. Integración-evaluación
|The evaluation will be in group. Each group will make cards with illustrations of the objects found in the classroom, and in turn, they will ask each other.

Check your students’ responses and provide feedback if necessary.
|The students will self-evaluate their performance in the activity, considering what difficulties they found, and how did they solve them.

They will write down it and give it to you in next class.
|}

Como puede observar en el modelaje, los aprendizajes propios del área se pueden trabajar tanto en el aula como en la casa. Con creatividad, podrá desarrollar los aprendizajes sin ninguna dificultad.

[[Categoría: Comunicación y Lenguaje]]
30 170

ediciones