Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 1: Línea 1:  +
<center><div style="background-color:#e4f6ff; width:50%; border-radius:10px; padding:5px; float:right">[[Currículo Emergente - Tablas de Alcance y Secuencia 2022/{{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 2 | 2 }}/Área de Comunicación y Lenguaje L3 - Inglés|Consulta las tablas de alcance y secuencia para {{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 2 | 2 }} aquí]]</div></center><div style="clear: both"></div>
 +
 
==El área de Comunicación y Lenguaje L3==
 
==El área de Comunicación y Lenguaje L3==
 
Los aprendizajes propuestos surgen del currículo emergente para el ciclo escolar 2022.
 
Los aprendizajes propuestos surgen del currículo emergente para el ciclo escolar 2022.
Línea 12: Línea 14:  
En esta fase, se busca desarrollar el reconocimiento de vocabulario en las órdenes que se dan, así como provocar una respuesta automática que implica la comprensión de las palabras. El término «orden» es exactamente el que se debe utilizar; son frases tales como: «abran sus libros», «venga para acá», «siéntese». Son utilizadas para desarrollar la comprensión automática del significado de nuevos vocabularios.
 
En esta fase, se busca desarrollar el reconocimiento de vocabulario en las órdenes que se dan, así como provocar una respuesta automática que implica la comprensión de las palabras. El término «orden» es exactamente el que se debe utilizar; son frases tales como: «abran sus libros», «venga para acá», «siéntese». Son utilizadas para desarrollar la comprensión automática del significado de nuevos vocabularios.
 
[[Archivo:Orientaciones Segundo Básico pag(24).jpg|100px|center]]
 
[[Archivo:Orientaciones Segundo Básico pag(24).jpg|100px|center]]
===Eje: Multiculturalidad e interculturalidad===
+
 
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto;"
+
===Unidad 2===
| colspan="2" style="background:#B9E5FA; width:40%;" |'''Periodos'''
+
<div style="background:#b9e5fa; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;>
| style="background:#B9E5FA; width:30%; " |<center>'''1'''</center>
+
<center>'''Área de L3 Comunicación y Lenguaje: Idioma Extranjero'''</center>
| style="background:#B9E5FA; width:30%; " |<center>'''2'''</center>
+
</div>
|- valign="top"
+
<center>Eje: Multiculturalidad e interculturalidad.</center>
| colspan="2" style="background:#B9E5FA;" |'''Modalidad'''
+
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto;"  
| style="background:#FCF4CB;" |Presencial
+
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''PERÍODOS'''
| style="background:#FCF4CB;" |A distancia
+
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
 +
|style="background:#b9e5fa; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
 +
|-valign="top"
 +
|colspan="2" style="background:#b9e5fa; text-align:center;"|'''MODALIDAD'''
 +
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
 +
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|rowspan="2" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;"|<big>'''Contenido'''</big>
| rowspan="2" style="background:#B9E5FA;" |'''Contenido'''
   
| style="background:#B9E5FA;" |Según la dosificación
 
| style="background:#B9E5FA;" |Según la dosificación
 
|Revise la primera serie de órdenes (Review the first set of commands); Órdenes e instrucciones: stand up, sit-down, entre otros.
 
|Revise la primera serie de órdenes (Review the first set of commands); Órdenes e instrucciones: stand up, sit-down, entre otros.
Línea 32: Línea 38:  
|2.2.1
 
|2.2.1
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| rowspan="2" style="background:#B9E5FA;" |Pasos del aprendizaje
+
|rowspan="3" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=20px; text-align:center;" |<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
 
| style="background:#B9E5FA;" |1. Exploración de conocimientos
 
| style="background:#B9E5FA;" |1. Exploración de conocimientos
 
|Ingrese al aula, realice movimientos como mover la mano y diga: ¡Hola! (o el saludo en el idioma materno) y haga gestos como pidiendo que los estudiantes realicen el mismo movimiento y pronuncien la misma palabra.
 
|Ingrese al aula, realice movimientos como mover la mano y diga: ¡Hola! (o el saludo en el idioma materno) y haga gestos como pidiendo que los estudiantes realicen el mismo movimiento y pronuncien la misma palabra.
Línea 43: Línea 49:  
|Escriba una guía en la que oriente al estudiante para que realice gestos de saludo en su idioma materno frente a su familia, con los movimientos adecuados. Luego, de la misma manera, deben realizar un saludo en inglés y pronunciar «Hello» (jélou), con el mismo gesto de saludo, de modo que su familia comprenda el significado de las palabras gracias al movimiento sugestivo que hacen.
 
|Escriba una guía en la que oriente al estudiante para que realice gestos de saludo en su idioma materno frente a su familia, con los movimientos adecuados. Luego, de la misma manera, deben realizar un saludo en inglés y pronunciar «Hello» (jélou), con el mismo gesto de saludo, de modo que su familia comprenda el significado de las palabras gracias al movimiento sugestivo que hacen.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| rowspan="2" style="background:#B9E5FA;" |2. Nuevos conocimientos
+
|style="background:#B9E5FA;" |2. Nuevos conocimientos
 
|Presente instrucciones de uso común en el aula, también modele la escritura correcta de estas órdenes. Introduzca nuevas órdenes, siempre utilizando los movimientos corporales propios de cada una. Por ejemplo, si dice: «Stand up», mueva las dos manos hacia arriba, como invitándolos a ponerse de pie, de manera que los estudiantes relacionen el vocabulario con la acción sugerida. (aprendizaje)
 
|Presente instrucciones de uso común en el aula, también modele la escritura correcta de estas órdenes. Introduzca nuevas órdenes, siempre utilizando los movimientos corporales propios de cada una. Por ejemplo, si dice: «Stand up», mueva las dos manos hacia arriba, como invitándolos a ponerse de pie, de manera que los estudiantes relacionen el vocabulario con la acción sugerida. (aprendizaje)
   Línea 49: Línea 55:  
Modele varias veces la pronunciación en inglés de las órdenes.
 
Modele varias veces la pronunciación en inglés de las órdenes.
 
|Seguidamente, pida al estudiante que pronuncie las nuevas órdenes en inglés aprendidas en la clase presencial y realice los movimientos propios de cada una. Sugiera que invite a quienes estén en casa a seguir las órdenes, de manera que al decirles: (stand ap), por medio de los movimientos corporales, el familiar comprenda su solicitud de ponerse de pie.  
 
|Seguidamente, pida al estudiante que pronuncie las nuevas órdenes en inglés aprendidas en la clase presencial y realice los movimientos propios de cada una. Sugiera que invite a quienes estén en casa a seguir las órdenes, de manera que al decirles: (stand ap), por medio de los movimientos corporales, el familiar comprenda su solicitud de ponerse de pie.  
|}
  −
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto;"
  −
|style="background:#B9E5FA; width:40%;" colspan="2" |'''Periodos'''
  −
|style="background:#B9E5FA; width:30%; |<center>'''1'''</center>
  −
|style="background:#B9E5FA; width:30%; |<center>'''2'''</center>
   
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|style="background:#B9E5FA;" colspan="2"|'''Modalidad'''
+
|style="background:#B9E5FA;" |3. Integración / Evaluación
|style="background:#FCF4CB;"|Presencial
  −
|style="background:#FCF4CB;"|A distancia
  −
|- valign="top"
  −
|Pasos del aprendizaje
  −
|3. Integración / Evaluación
   
|Solicite a los estudiantes que pronuncien las órdenes y realicen los movimientos respectivos para cada una de ellas y, al final, escriban cada una de forma correcta.
 
|Solicite a los estudiantes que pronuncien las órdenes y realicen los movimientos respectivos para cada una de ellas y, al final, escriban cada una de forma correcta.
   Línea 70: Línea 66:  
*Pronunciar correctamente las órdenes.   
 
*Pronunciar correctamente las órdenes.   
 
*Escribir correctamente el vocabulario de las órdenes.
 
*Escribir correctamente el vocabulario de las órdenes.
|Solicite que cada estudiante practique un saludo de mañana y tarde en el segundo idioma con un familiar.
+
Este instrumento lo utilizará durante el desarrollo de toda la sesión.
 +
|Solicite al estudiante que, después de haber practicado las órdenes en casa, escriba en tarjetas u hojas, cada una de las órdenes que pronunció.
 +
 
 +
 
 +
En otro juego de tarjetas u hojas, indíquele que realice el dibujo de los movimientos de cada orden.
 +
 
 +
 
 +
Solicite al estudiante que coloque las tarjetas sobre la mesa y las ordene en parejas, de manera que cada orden corresponda con la tarjeta que contiene el dibujo del movimiento respectivo de esa orden.
 +
 
 +
 
 +
Luego, en la próxima clase presencial le informará de los aciertos y desaciertos obtenidos en este ejercicio.
 
|}
 
|}
 +
Estas sesiones solo son ideas de lo que usted puede realizar para que el estudiante logre los aprendizajes del idioma extranjero inglés planteados en el currículo emergente 2022.
 +
 +
[[Categoría: Comunicación y Lenguaje]]