Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 1: Línea 1:  +
<center><div style="background-color:#e4f6ff; width:50%; border-radius:10px; padding:5px; float:right">[[Currículo Emergente - Tablas de Alcance y Secuencia 2022/{{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 2 | 2 }}/{{SUBPAGENAME}}|Consulta las tablas de alcance y secuencia para {{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 2 | 2 }} aquí]]</div></center>
 
==Sobre el currículo de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad==
 
==Sobre el currículo de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad==
 
En el ciclo escolar 2022 se implementa el currículo emergente, en cuyo diseño encontrará las competencias, indicadores de logro y contenidos priorizados; es decir, los aprendizajes mínimos e indispensables que los estudiantes deben adquirir; así como la dosificación (temas y número de sesiones de aprendizaje) correspondiente.
 
En el ciclo escolar 2022 se implementa el currículo emergente, en cuyo diseño encontrará las competencias, indicadores de logro y contenidos priorizados; es decir, los aprendizajes mínimos e indispensables que los estudiantes deben adquirir; así como la dosificación (temas y número de sesiones de aprendizaje) correspondiente.
Línea 94: Línea 95:  
===Paso 2: Nuevos conocimientos===
 
===Paso 2: Nuevos conocimientos===
 
Válgase de algún recurso como tiras didácticas, carteles o imágenes y explique a los estudiantes que la auditoría social es una forma de control la cual puede y debe ejercer la ciudadanía para dar seguimiento al trabajo realizado por las instituciones y los funcionarios públicos. Señale, como ejemplo, que algunas instituciones y personas sujetas a auditoría social son las municipalidades y los alcaldes, así como todas las instancias y trabajadores que manejan o funcionan con fondos públicos.
 
Válgase de algún recurso como tiras didácticas, carteles o imágenes y explique a los estudiantes que la auditoría social es una forma de control la cual puede y debe ejercer la ciudadanía para dar seguimiento al trabajo realizado por las instituciones y los funcionarios públicos. Señale, como ejemplo, que algunas instituciones y personas sujetas a auditoría social son las municipalidades y los alcaldes, así como todas las instancias y trabajadores que manejan o funcionan con fondos públicos.
 +
 +
<div style="background:#feeac4; width:50%; padding:8px; margin:auto; border-radius: 10px;">
 +
Si desea profundizar acerca del tema de la auditoría social y tiene acceso a internet puede consultar la fuente ubicada en el siguiente enlace: [https://www.scep.gob.gt/infopub/Guia%20de%20Auditoria%20Social.pdf]
 +
</div>
 +
 +
Enfatice en que la auditoría social fortalece la cultura de legalidad pues, al verificar el trabajo de las instituciones se puede conocer actos anómalos, los cuales un ciudadano consciente debe '''rechazar''' y de ser posible, '''denunciar''' ante los entes correspondientes.
 +
 +
En este momento, oriente también que existe un mecanismo específico para ejecutar la auditoría social. Este es el derecho de acceso a la información pública, el cual está prescrito en la Ley de Acceso a la Información Pública, la cual en su artículo 41 indica que toda solicitud o petición de información pública debe cumplir con lo siguiente: el nombre del sujeto obligado a quien se dirija, es decir, el nombre de la persona a quien se le solicita la información. También quien pide información debe identificarse. La solicitud debe decir claramente cuál es la información requerida.
 +
 +
<div style="background:#feeac4; width:50%; padding:8px; margin:auto; border-radius: 10px;">
 +
Si deseas conocer más de la Ley de Acceso a la Información Pública y tiene acceso a internet puede consultarla en el siguiente enlace: [https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_gtm_acceso.pdf]
 +
</div>
 +
 +
Solicite a los estudiantes que individualmente mencionen una institución que podría estar sujeta a auditoría social y a la cual se le podría solicitar información. Valide con ellos si la instancia mencionada es sujeta de auditoría social y está obligada a brindar información.
 +
 +
===Paso 3: Integración-evaluación===
 +
Como una acción para el fortalecimiento de la auditoría social y cultura de legalidad, los estudiantes elaborarán una solicitud de información a una institución pública. Esta debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 41 de la ley antes citada.
 +
 +
==Referencias==
 +
[[Categoría: Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad]]