Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 1: Línea 1:  +
<center><div style="background-color:#e4f6ff; width:50%; border-radius:10px; padding:5px; float:right">[[Currículo Emergente - Tablas de Alcance y Secuencia 2022/{{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 2 | 2 }}/{{SUBPAGENAME}}|Consulta las tablas de alcance y secuencia para {{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 2 | 2 }} aquí]]</div></center>
 
==El área de Comunicación y Lenguaje L2==
 
==El área de Comunicación y Lenguaje L2==
 
El currículo emergente del área Comunicación y Lenguaje L2 aporta un espacio para el aprendizaje de un segundo idioma y fomenta la interculturalidad y  
 
El currículo emergente del área Comunicación y Lenguaje L2 aporta un espacio para el aprendizaje de un segundo idioma y fomenta la interculturalidad y  
Línea 11: Línea 12:     
==La planificación ==
 
==La planificación ==
[[Archivo:Orientaciones 3ro Primaria pag(24).jpg|225px|right]]
   
Para la planificación del área se contemplan dos periodos semanales, por lo que usted debe programar, tanto clases presenciales como a distancia. En las clases presenciales, se sugiere que se ejercite con mayor énfasis la expresión oral y la pronunciación, sin descuidar la redacción, entre otros.
 
Para la planificación del área se contemplan dos periodos semanales, por lo que usted debe programar, tanto clases presenciales como a distancia. En las clases presenciales, se sugiere que se ejercite con mayor énfasis la expresión oral y la pronunciación, sin descuidar la redacción, entre otros.
   Línea 21: Línea 21:     
Se aconseja incluir un espacio para que el estudiante anote sus comentarios y dudas. En cada sesión, procure colocar actividades en las que los estudiantes ejerciten la escritura, con el propósito de que logren autonomía en dicha habilidad en el segundo idioma.
 
Se aconseja incluir un espacio para que el estudiante anote sus comentarios y dudas. En cada sesión, procure colocar actividades en las que los estudiantes ejerciten la escritura, con el propósito de que logren autonomía en dicha habilidad en el segundo idioma.
 
+
[[Archivo:Orientaciones 3ro Primaria pag(24).jpg|275px|center]]
 
===Unidad 3===
 
===Unidad 3===
 
<div style="background:#b9e5fa; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;>
 
<div style="background:#b9e5fa; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;>
Línea 46: Línea 46:  
|style="background:#ffffff; "|1.3.2.
 
|style="background:#ffffff; "|1.3.2.
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|rowspan="2" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;"|<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
+
|rowspan="3" style="background:#b9e5fa; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;"|<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
 
|style="background:#b9e5fa; "|1. Exploración de conocimientos (''libro Comunicación y Lenguaje'')
 
|style="background:#b9e5fa; "|1. Exploración de conocimientos (''libro Comunicación y Lenguaje'')
 
|style="background:#ffffff; "|Se sugiere que muestre un ejemplo similar al del ejemplo, en la L2 que se aprende en su centro educativo y pregunte si alguien sabe en qué idioma está escrito.
 
|style="background:#ffffff; "|Se sugiere que muestre un ejemplo similar al del ejemplo, en la L2 que se aprende en su centro educativo y pregunte si alguien sabe en qué idioma está escrito.
   −
<div style="background:#fae686; width:40%; padding:8px; margin:auto auto 1em auto; border-radius: 3px;  box-shadow: 2.5px 2.5px 5px #999">
+
<div style="background:#fae686; width:70%; padding:8px; margin:auto auto 1em auto; border-radius: 3px;  box-shadow: 2.5px 2.5px 5px #999">
 
(Ejemplo, idioma k'iche')
 
(Ejemplo, idioma k'iche')
   Línea 59: Línea 59:     
|style="background:#ffffff; "|En la guía, coloque un texto similar al del ejemplo, incluyendo una frase de disculpa, en la L2 que se estudia en el centro educativo.
 
|style="background:#ffffff; "|En la guía, coloque un texto similar al del ejemplo, incluyendo una frase de disculpa, en la L2 que se estudia en el centro educativo.
<div style="background:#fae686; width:40%; padding:8px; margin:auto; border-radius: 3px;  box-shadow: 2.5px 2.5px 5px #999">
+
<div style="background:#fae686; width:70%; padding:8px; margin:auto; border-radius: 3px;  box-shadow: 2.5px 2.5px 5px #999">
 
chakuyu' rumak
 
chakuyu' rumak
   Línea 69: Línea 69:     
Escriba frases de cortesía, proporcione lecturas, realice diálogos. A manera de ejemplo, en idioma k'iche':
 
Escriba frases de cortesía, proporcione lecturas, realice diálogos. A manera de ejemplo, en idioma k'iche':
 +
 +
<!--
 
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #f8db2f;"  
 
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #f8db2f;"  
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 78: Línea 80:  
|style="background:#fcf6d5; width:33%;"|Chab'ana'jun utzil
 
|style="background:#fcf6d5; width:33%;"|Chab'ana'jun utzil
 
|style="background:#ffffff; width:33%;"|Me podrías hacer favor
 
|style="background:#ffffff; width:33%;"|Me podrías hacer favor
|}
+
|}-->
 +
'''Frase/cortesía:''' Chab'ana'jun utzil
 +
 
 +
'''Pronunciación:''' Chab'ana'jun utzil
    +
'''Significado:''' Me podrías hacer favor
 
Organice a los estudiantes para que elijan una palabra nueva de las aprendidas y que la pronuncien cuando llegue su turno. Otro dirá el significado.
 
Organice a los estudiantes para que elijan una palabra nueva de las aprendidas y que la pronuncien cuando llegue su turno. Otro dirá el significado.
 
|style="background:#ffffff; "|Explíquele que en la guía encontrará vocabulario del segundo idioma.
 
|style="background:#ffffff; "|Explíquele que en la guía encontrará vocabulario del segundo idioma.
Línea 86: Línea 92:     
A manera de ejemplo, en idioma k’iche’:
 
A manera de ejemplo, en idioma k’iche’:
 +
<!--
 
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #c3d838;"  
 
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #c3d838;"  
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 95: Línea 102:  
|style="background:#f0f5d5; width:33%;"|Chab'ana'jun utzil
 
|style="background:#f0f5d5; width:33%;"|Chab'ana'jun utzil
 
|style="background:#ffffff; width:33%;"|Me podrías hacer favor
 
|style="background:#ffffff; width:33%;"|Me podrías hacer favor
|}
+
|}-->
 +
 
 +
'''Frase/cortesía:''' Chab'ana'jun utzil
 +
 
 +
'''Pronunciación:''' Chab'ana'jun utzil
 +
 
 +
'''Significado:''' Me podrías hacer favor
    
Solicite que escriba en el cuaderno el vocabulario proporcionado.
 
Solicite que escriba en el cuaderno el vocabulario proporcionado.
    
Indique que repita las palabras según la pronunciación que aparece en la columna del centro.
 
Indique que repita las palabras según la pronunciación que aparece en la columna del centro.
 +
|-valign="top"
 +
|style="background:#b9e5fa; "|Integración-evaluación
 +
|style="background:#ffffff; "|Organice a los estudiantes en equipos para que formulen oraciones cortas en las que usen el vocabulario aprendido.
 +
|style="background:#ffffff; "|Solicite que redacte oraciones utilizando el vocabulario del segundo idioma proporcionado en la guía.
 +
 +
Sugiera que busquen apoyo en su familia si tienen dificultad para construir oraciones.
 
|}
 
|}
 +
 +
Se proporciona algunos enlaces de recursos para el aprendizaje en idiomas mayas.
 +
*Aprendiendo K´iche [https://www.youtube.com/watch?v=OpDE9z1Yy68]
 +
*Diccionario K´iche´ [http://www.iglesiacatolica.org.gt/bibliakiche/BKiche_DiccioKE.pdf]
 +
*Aprendiendo Kaqchikel [https://www.youtube.com/watch?v=1wsco7i6QKg]
 +
*Diccionario Kaqchikel [https://issuu.com/anitazlopez/docs/diccionario_kaqchikel-choltzij-k-ak]
 +
*https://www.mineduc.gob.gt/DIGEBI/documents/Mam/libros/Kemon%20ch'ab%C3%A4l%20Mam%20LT%201%C2%BA.pdf
 +
*https://www.almg.org.gt/wp-content/uploads/2020/10/DICCIONARIO-MAM-COLIMAM.pdf%E2%80%AFhttps:/www.almg.org.gt/wp-content/uploads/2020/10/GRAM%C3%81TICA-NORMATIVA-1.pdf
 +
Este modelaje le proporciona algunas ideas de cómo desarrollar los aprendizajes, ya sea en forma presencial o a distancia, con pocos recursos.
 +
 +
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]