Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
<center><div style="background-color:#e4f6ff; width:50%; border-radius:10px; padding:5px; float:right">[[Orientaciones curriculares 2022/{{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 2 | 2 }}/{{SUBPAGENAME}}|Consulta las orientaciones curriculares para {{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 2 | 2 }} aquí]]</div></center>
 
==Unidad 1==
 
==Unidad 1==
 
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #00aeef;"  
 
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #00aeef;"  
Línea 32: Línea 33:     
==Unidad 2==
 
==Unidad 2==
 +
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #00aeef;"
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="2"|2. Establece la relación entre el significado, la pronunciación, el ritmo y la entonación y la representación gráfica de palabras y frases sencillas.
 +
|rowspan="2"|2.2. Utiliza las palabras nuevas para elaborar sus mensajes.
 +
|2.2.1. Identificación de palabras cuyos plurales se forman de manera irregular.
 +
|1. Emplea palabras con plural irregular.
 +
|Women, men, children, people, feet, teeth Oxen, mice, sheep, fish, geeze, quizzes, oases (Mujeres, hombres, niños, gente, pies, dientes, bueyes, ratones, ovejas, peces, gansos, exámenes, oasis)
 +
|style="text-align:center;"|2
 +
 +
2
 +
|-valign="top"
 +
|2.2.2. Descripción de las ocupaciones más frecuentes en el país (vocabulary in context: professions and trades). (vocabulario en contexto: profesiones y oficios)
 +
|2. Describe profesiones y oficios propios de su comunidad.
 +
|Tailor, barber, cook, farmer, carpenter, shepherd, fisherman, painter. Teacher, doctor, engineer, architect, lawyer, police, singer, fireman (Sastre, peluquero, cocinero, granjero, carpintero, pastor, pescador, pintor. Maestro, doctor, ingeniero, arquitecto, abogado, policía, cantante, bombero)
 +
|style="text-align:center;"|2
 +
 +
2
 +
|-valign=“top”
 +
|colspan="5"|
 +
|style="background:#e1f4fc; text-align:center;"|8
 +
|}
 +
 
==Unidad 3==
 
==Unidad 3==
 +
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #00aeef;"
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|-valign="top"
 +
|3. Lee en forma comprensiva sus producciones escritas, así como las señalizaciones, anuncios y mensajes básicos.
 +
|3.1. Ordena convenientemente los diferentes fragmentos de una historia dada.
 +
|3.1.1. Establecimiento de la secuencia lógica de los eventos en textos que lee.
 +
 +
3.1.2. Identificación de las palabras del vocabulario que indican secuencia temporal. (First, second, at the end, before, after, among others. «First, Iget up. Then, I take a shower and ave breakfast. After that, I come to school.») (Primero, segundo, al final, antes, después, entre otros. “Primero, me levanto. Entonces, tomo un baño y desayuno. Después de esto, vengo a la escuela.”)
 +
 +
3.1.3. Identificación de las palabras del vocabulario que indican estaciones del año en Guatemala, días de la semana y meses del año (uso del calendario).
 +
|1. Ordena en secuencia lógica el vocabulario relacionado con las estaciones del año en los textos que lee.
 +
 +
2. Establece el orden de las palabras del vocabulario según la secuencia temporal.
 +
 +
3. Ordena fragmentos de historias según las estaciones del año.
 +
|Orden lógico de textos con las estaciones del año
 +
 +
Orden de palabras que indican secuencia temporal (first, then, etc). Días de la semana Meses del año
 +
|style="text-align:center;"|2
 +
 +
 +
2
 +
 +
 +
2
 +
 +
 +
2
 +
|-valign=“top”
 +
|colspan="5"|
 +
|style="background:#e1f4fc; text-align:center;"|8
 +
|}
 +
 
==Unidad 4==
 
==Unidad 4==
 +
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #00aeef;"
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#00aeef; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="2"|4. Produce textos escritos breves de su entorno personal y familiar.
 +
|rowspan="2"|4.1. Maneja correctamente la ortografía de las palabras.
 +
|4.1.2. Identificación de adjetivos. (adjectives: ugly, beautiful, dear, shiny, smart, delicious, nice). (adjetivos: feo, hermoso, querido, brillante, inteligente, delicioso, bonito).
 +
|1. Escribe adjetivos con la ortografía correcta.
 +
 +
2. Utiliza adjetivos para describir personas o cosas.
 +
|Adjetivos: ugly, beautiful, dear, shiny, smart, delicious, nice
 +
|style="text-align:center;"|2
 +
|-valign="top"
 +
|4.1.5. Identificación de los adverbios de frecuencia. (Often, seldom, usually, entre otros), (a menudo, rara vez, generalmente...).
 +
|3. Selecciona frecuencia y términos de tiempo con adverbios.
 +
|Adverbios: often, seldom, usualy
 +
|style="text-align:center;"|2
 +
|-valign="top"
 +
|5. Respeta las costumbres y tradiciones que implica el idioma en aprendizaje.
 +
|5.1. Establece la diferencia entre aspectos de la realidad cotidiana transmitidos por la lengua extranjera y las costumbres de su propia cultura.
 +
|5.1.1. Comparación entre las fiestas y celebraciones más comunes en su comunidad y las de los países en donde se habla la L3 bajo estudio. (Difference among native languages from Guatemala and English Language), (short writings: special places, places to visit), (special festivities, Birthdays, Christmas, New year's eve). (Diferencia entre lenguas nativas de Guatemala y el idioma inglés), (escritos cortos: lugares especiales, lugares para visitar), (festividades especiales, cumpleaños, Navidad, víspera de año nuevo).
 +
|1. Describe las diferencias o similitudes entre el vocabulario de celebraciones comunes en su comunidad, lugares para visitar en su comunidad y las de habla inglesa.
 +
 +
2. Escribe correctamente vocabulario referente a celebraciones y festividades en su comunidad y en las de habla inglesa.
 +
|Celebraciones y lugares para visitar en su comunidad
 +
|style="text-align:center;"|4
 +
|-valign=“top”
 +
|colspan="5"|
 +
|style="background:#e1f4fc; text-align:center;"|8
 +
|}
   −
[[Comunicación y Lenguaje]]
+
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]