Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «Este folleto ha resaltado los principios que se deben considerar a la hora de desarrollar contenido y currículos con el fin de mejorar la calidad de la educación para est…»
Este folleto ha resaltado los principios que se deben considerar a la hora de desarrollar contenido y currículos con el fin de mejorar la calidad de la educación para estudiantes desfavorecidos económicamente. Para los estudiantes de bajo rendimiento o “con dificultades”, un grupo que a menudo incluye numerosos estudiantes desfavorecidos económicamente, la participación comprometida en las tareas de aula es crucial para la motivación. Este compromiso puede surgir mediante el uso de contenido auténtico, relevante y significativo, que permita a los estudiantes conectar lo que están aprendiendo con el mundo exterior, con sus necesidades e intereses y con su aprendizaje previo. Adicionalmente, al invertir la secuencia normal de “hablar-trabajar” en el aula, y convertirla en “trabajar- hablar” o en “hablar y trabajar”, los profesores pueden observar mejor lo que los estudiantes están reteniendo durante las tareas de aprendizaje antes de avanzar a lecciones de evaluación y práctica.

Ajustar el paradigma de clase convirtiendo al estudiante en el actor principal y al docente en el director que proporciona retroalimentación sucinta y útil “desde el costado”, permite a los docentes observar el panorama general y planear contenido y actividades dependiendo del contexto. Así mismo, centrarse en estrategias de aprendizaje útiles, incluyendo aquellas que son únicas de cada estudiante, es importante para aquellos estudiantes que a menudo muestran déficits sustanciales en su consciencia sobre las estrategias que producen un aprendizaje más efectivo. Como se señaló anteriormente, con frecuencia se les dice a los estudiantes desfavorecidos económicamente que no son lo suficientemente inteligentes para aprender material difícil o complejo. Por lo tanto, garantizar que los estudiantes valoren lo que están aprendiendo y esperen tener éxito en sus intentos por aprender es clave para la motivación.

El aprendizaje basado en proyectos o en problemas (ABP) es un enfoque que enfatiza las tareas de aprendizaje que son integradoras y, por lo general, requieren múltiples semanas para su realización, lo que permite a los estudiantes flexibilidad para ponerse al día con el tiempo de aprendizaje y utilizar grupos de habilidades. Así mismo, incentivar la colaboración y la cooperación mediante actividades grupales, tanto a corto plazo como durante todo el semestre, permite a los estudiantes utilizar sus fortalezas, aprender de sus pares y construir habilidades interpersonales y de autorregulación, que a menudo no existen en sus entornos externos. Por último, reconocer la diversidad de los estudiantes y hacer énfasis en normas igualitarias, participación plena y respeto mutuo entre todos los participantes del aula es clave para fomentar una educación de calidad para los estudiantes desfavorecidos económicamente. Por último, reconocer la diversidad de los estudiantes y hacer énfasis en normas igualitarias, participación plena y respeto mutuo entre todos los participantes del aula es clave para fomentar una educación de calidad para los estudiantes desfavorecidos económicamente.
[[Categoría:Herramientas]]