Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «==¿Qué es?== Es un ejercicio para el desarrollo y aplicación del pensamiento lógico y la exploración de los conocimientos previos del niño y la niña ==¿Para qué ...»
==¿Qué es?==

Es un ejercicio para el desarrollo y aplicación del pensamiento lógico y la exploración de los conocimientos previos del niño y la niña

==¿Para qué sirve?==

* Para determinar las características de los objetos o seres (forma, color, tamaño, uso y otros) por medio de dibujos o palabras.
* Para desarrollar la expresión oral y escrita.
* Para adquirir nuevos conocimientos por medio de¡ intercambio con otras personas y con material de lectura.
* Para fortalecer el autoestima y la seguridad en sí mismos y en sí mismas de nuestros niños y nuestras niñas.

==¿Cómo se hace?==

{| class="wikitable" align="right"
|-
| Dispone de un buen ejemplo del uso de esta herramienta en el primer bloque: “Conociéndonos”, en el área de Formación ciudadana. Verá como se comienza a desarrollar esta herramienta en torno a la fábula de “el Caracol”.
|}
# Se muestra una ilustración, se dice y se escribe el nombre del tema a desarrollar. Puede colocarlo en la pizarra o en un pliego de papel manila. # Se pide a los niños y a las niñas que piensen en forma individual acerca de lo que saben del tema.
# Puede comenzar con preguntas generadoras acerca del tema como: ¿Qué saben?, ¿Dónde viven?, ¿De dónde vienen?, ¿Cómo son? y otras.
# Se pide a los niños y a las niñas que trabajen en forma individual en una hoja de papel o en su cuaderno y que dibujen o respondan lo que saben del tema.
# Luego, se agrupan en parejas y comparten lo que dibujaron o escribieron acerca del tema. Cuando ambos han compartido la información añaden a su trabajo los aportes de su compañero o compañera que no habían incluido en sus dibujos o palabras.
# Se pide a las parejas que se unan a otro grupo de parejas para compartir la información y añadir los nuevos aportes a su trabajo.
# Anote en la pizarra o pliego de papel manila los aportes de cada grupo. Pida a cada grupo que comparta una idea acerca del tema. Dé oportunidad a que cada grupo vaya diciendo una idea hasta agotar toda la información acerca del tema Si hay alguna idea repetida se omite y se toma otra o se da el turno a otro grupo.
# Para cerrar la actividad tome todas las ideas de los niños y de las niñas y dígales que esas son las características y propiedades del tema que se está tratando Para reforzar el conocimiento utilice una lectura informativa (para el desarrollo de vocabulario, enriquecer otras áreas curriculares, manejo de material informativo y medios de comunicación, exploración del entorno. motivar a una escritura creativa acerca riel lema) .