Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 708: Línea 708:     
El uso del tendedero esta relacionado a las siguientes acciones: Leer y escribir los numerales mayas utilizando el idioma español e idiomas indígenas. Ordenar los numerales mayas en forma ascendente y descendente, según el caso lo amerite. Relacionar un numeral con cantidades de objetos. Pronunciar según el contexto étnico y lingüístico los numerales maya en idiomas propios de la región; aprovechando para incluir también la pronunciación en idioma maya de los números ordinales del 1 al 10.
 
El uso del tendedero esta relacionado a las siguientes acciones: Leer y escribir los numerales mayas utilizando el idioma español e idiomas indígenas. Ordenar los numerales mayas en forma ascendente y descendente, según el caso lo amerite. Relacionar un numeral con cantidades de objetos. Pronunciar según el contexto étnico y lingüístico los numerales maya en idiomas propios de la región; aprovechando para incluir también la pronunciación en idioma maya de los números ordinales del 1 al 10.
 +
 +
<center>[[Archivo:Ropa con números mayas.jpg]]</center>
 +
 +
Le sugerimos que elabore los numerales mayas con recursos propios de la comunidad.
 +
 +
Fomente en los niños o las niñas que hablen un idioma maya, que se expresen con confianza y que orienten la pronunciación de los números (por ejemplo: jun = 1, ka’ib’ = 2, oxib’ = 3, etc.). Desarrolle actividades en donde se puedan ver o descubrir numeración maya (ejemplo: billetes, libros, periódicos, almanaques, etc.)
 +
 +
Enfatice la importancia de numerales como la barra (cinco) que significa cinco puntos, o cinco puntos lo cambiamos por una barra, el cambio que se realiza es fundamental el procedimiento es lo mismo para dos y tres barras. Aproveche la escritura de los numerales mayas para la utilización de los numerales ordinales en idiomas mayas, es decir, como se dice primero, segundo, tercero hasta décimo en idioma indígena. Aplique el concepto de numerales y ordinales con las niñas y los niños en actividdes cotidianas en la escuela, para todas estas actividades, es conveniente el uso del idioma indígena.
 +
 +
====Actividaad 12: Adición====
 +
 +
Las estudiantes y los estudiantes se organizan en grupos mixtos de 9 (podrán haber tantos grupos de 9 como niños y niñas hayan en el grado). Cada grupo se ordena en fila todos deberán tener un lápiz de tamaño regular en la boca y cada grupo debe de tener 10 rueditas elaboradas de papel. Todos y todas deberán estar atentos para recibir de un compañero o compañera la ruedita de papel con su lápiz y pasarlo de la misma manera a su compañero o compañera que le sigue.Todos los grupos deben de iniciar al mismo tiempo a una señal del maestro o maestra, el grupo que logra pasar la mayor cantidad de rueditas de papel hasta el último niño o niña en dos minutos, es el que gana el juego.
 +
 +
Cada grupo contará el número de rueditas que lograron pasar durante los dos minutos y lo escribirá en una hoja de papel. Luego, entre todos los grupos juntarán la cantidad de rueditas que lograron pasar para obtener el total. Las niñas y los niños se organizan en grupos de cuatro o cinco para realizar la siguiente actividad: Cada miembro del grupo aportará cierta cantidad de objetos (por ejemplo, tapitas) para formar un conjunto de 8 elementos (8 tapitas). Luego, cada miembro del grupo debe mencionar cuántos objetos aportó para formar este conjunto. Un representante de cada grupo expondrá a la clase la cantidad de objetos que aportó cada integrante para formar el conjunto de 8 elementos. Las niñas y los niños identifican y forman el símbolo de la suma y el signo igual con dos palillos o con dos lápices, luego lo dibujarán en su cuaderno. Comentan por qué creen que ese es el símbolo de la adición.
 +
 +
Utilizando numerales, las niñas y los niños resuelven operaciones de adición en forma vertical agrupando y sin reagrupar, por ejemplo:
 +
 +
<big>
 +
{|width="40%"
 +
|-
 +
| align="right"|13
 +
+24
 +
---
 +
| style="width:15%"
 +
| align="right"|10
 +
+20
 +
---
 +
| style="width:15%"
 +
| align="right"|25
 +
+25
 +
---
 +
|}
 +
</big>
    
===Evaluación===
 
===Evaluación===