Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
El Population Council se ha establecido como meta la equidad de género para el bienestar de las personas más vulnerables y sus comunidades. Actualmente desarrolla en Guatemala un proyecto destinado a fortalecer la autonomía de niñas y jóvenes indígenas por medio de la red social de apoyo, su relacionamiento con mentoras alternativas y el desarrollo de habilidades y conocimientos esenciales para la vida.<ref name="sewall">Sewall-Menon, y otros, 2012</ref> Este es el programa Abriendo Oportunidades que prioriza la creación de espacios seguros para niñas y jóvenes de 8 a 17 años en comunidades rurales de Guatemala. Por medio de su participación en grupos de niñas, ellas conocen a otras niñas y mujeres; hacen nuevas amistades; desarrollan habilidades y conocimientos que tradicionalmente no se ofrecen en el sistema educativo; conocen estrategias para continuar sus estudios en educación media; fortalecen su autonomía para tomar decisiones, administrar recursos, proyectarse en la comunidad e incidir por medio de la participación local. El liderazgo del grupo lo desarrolla una joven de la comunidad, con quien las niñas pueden identificarse y a quien los líderes y lideresas ofrecen su reconocimiento y apoyo. Las familias y autoridades comunitarias participan ofreciendo el espacio público en el que se reúne el grupo, realizan convocatorias, motivan a las niñas a participar, las visitan en sus hogares para conversar con las madres, acompañan a las integrantes de los grupos y participan en algunas sesiones.
 
El Population Council se ha establecido como meta la equidad de género para el bienestar de las personas más vulnerables y sus comunidades. Actualmente desarrolla en Guatemala un proyecto destinado a fortalecer la autonomía de niñas y jóvenes indígenas por medio de la red social de apoyo, su relacionamiento con mentoras alternativas y el desarrollo de habilidades y conocimientos esenciales para la vida.<ref name="sewall">Sewall-Menon, y otros, 2012</ref> Este es el programa Abriendo Oportunidades que prioriza la creación de espacios seguros para niñas y jóvenes de 8 a 17 años en comunidades rurales de Guatemala. Por medio de su participación en grupos de niñas, ellas conocen a otras niñas y mujeres; hacen nuevas amistades; desarrollan habilidades y conocimientos que tradicionalmente no se ofrecen en el sistema educativo; conocen estrategias para continuar sus estudios en educación media; fortalecen su autonomía para tomar decisiones, administrar recursos, proyectarse en la comunidad e incidir por medio de la participación local. El liderazgo del grupo lo desarrolla una joven de la comunidad, con quien las niñas pueden identificarse y a quien los líderes y lideresas ofrecen su reconocimiento y apoyo. Las familias y autoridades comunitarias participan ofreciendo el espacio público en el que se reúne el grupo, realizan convocatorias, motivan a las niñas a participar, las visitan en sus hogares para conversar con las madres, acompañan a las integrantes de los grupos y participan en algunas sesiones.
   Línea 8: Línea 9:  
<references />
 
<references />
   −
[[Categoría:Abriendo Oportunidades]]
+
[[Categoría:Abriendo Oportunidades]][[Category:Book:Programa_Abriendo_Oportunidades]]