Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 1: Línea 1:  
== Educación para el hogar ==
 
== Educación para el hogar ==
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
   −
<div id="Utiliza">
+
<div id="PromueveEH">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 11: Línea 11:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="3"|1. Promueve acciones producto del manejo de información adecuada, que le inducen al mejoramiento de la organización personal y familiar.
 +
| valign="top" rowspan="3"|1.1. Describe estrategias que contribuyen a a generación de equidad de género en la familia.
 +
| valign="top"| Familia y bienestar: Necesidades afectivas, económicas y recreativas
 +
| valign="top"| Identificación de estrategias que contribuyen a la generación de equidad de género.
 +
| valign="top" rowspan="3"|Actitudes de equidad de género.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Roles.
 +
| valign="top"| Análisis por género de las tareas que realizan las personas integrantes de un hogar.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Enfoque de género.
 +
 
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
 
  −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
     −
<div id="Utiliza">
+
<div id="PlanificaEH">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 27: Línea 37:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="2"|2. Planifica procesos que integran normas de calidad, técnicas adecuadas y criterios estéticos en la elaboración de alimentos y otros productos.
 +
| valign="top" rowspan="2"|2.1. Aplica normas de calidad en procesos de producción de alimentos y otros productos en el hogar escuela.
 +
| valign="top"| Calidad: normas, procesos, sistemas, medios de verificación, importancia para la salud y el comercio.
 +
| valign="top"| Comparación entre productos de baja y de alta calidad.
 +
| valign="top" rowspan="2"|Valoración de los aportes de los Pueblos Maya, Xinca, Garífuna y Ladino a la culinaria nacional.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| Técnicas regionales de preparación de alimentos: asado, fritura, vapor, rostizado, hervido, escalfado, salteado, horneado, baño de maría.
 +
| valign="top"| Utilización de diferentes técnicas regionales en la preparación de alimentos con normas de calidad.
 +
 
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
 
  −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
     −
<div id="Utiliza">
+
<div id="FormulaEH">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 43: Línea 60:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="5"|3. Formula, con base en el diagnóstico y resultados de una experiencia, propuestas de trabajo comunitario que contribuyan al desarrollo de la comunidad.
|}
+
| valign="top"| 3.1. Realiza un diagnóstico de recursos naturales, campos de trabajo y organización en su comunidad.
 +
| valign="top"| Indicadores de desarrollo humano municipales, departamentales y nacionales.
 +
| valign="top"| Argumentación en relación las implicaciones de los indicadores de desarrollo humano.
 +
| valign="top"| Respeto a la dignidad humana en el trabajo y otros ámbitos de la vida.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top" rowspan="4"|3.2. Genera dentro de una organización escolar o comunitaria, productos con recursos locales y potenciales paraeldesarrollo comunitario.
 +
| valign="top" rowspan="4"|Producción: tejeduría, artesanías, cocina (panadería, repostería, embutidos, dulcería), piñatería.
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
Normas de seguridad.
 +
| valign="top"| Elaboración de productos de madera, metal, tejido u otro en actividades avícolas, siembra de árboles o cuidado de árboles frutales con materiales locales y tecnología adecuada.
 +
| valign="top" rowspan="4"|Responsabilidad individual y grupal en el manejo de los recursos disponibles.
   −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
|-
 +
| valign="top"| Clasificación de materiales para cada campo de producción.
   −
<div id="Utiliza">
+
|-
{| class="wikitable"
+
| valign="top"| Conservación y mantenimiento de herramientas de cada campo de producción.
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
  −
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
      
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| Utilización de mediciones y técnicas en diferentes etapas de la producción.
 
|}
 
|}
  −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
      
== Artes industriales ==
 
== Artes industriales ==
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
   −
<div id="Utiliza">
+
<div id="PromueveAI">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 76: Línea 96:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 1. Promueve acciones producto del manejo de información adecuada, que le inducen al ejoramiento de la organización personal y familiar.
 +
| valign="top"| 1.2. Compara ventajas y desventajas de diferentes campos ocupacionales de su interés, con base en investigaciones.
 +
| valign="top"| Campos ocupacionales tradicionales e innovadores.
 +
| valign="top"| Investigación de campos ocupacionales en las comunidades.
 +
 
 +
Ejecución de prácticas ocupacionales de campos seleccionados.
 +
 
 +
Utilización de herramientas y tecnología propias de campos ocupacionales seleccionados.
 +
| valign="top"| Actitudes éticas laborales.
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
 
  −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
     −
<div id="Utiliza">
+
<div id="PlanificaAI">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 92: Línea 118:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="3"|2. Planifica procesos que integran normas de calidad, técnicas adecuadas y criterios estéticos en la elaboración de alimentos y otros productos.
 +
| valign="top"| 2.1. Diseña un programa de trabajo que incluya manejo de tiempo e indicadores de calidad y productividad.
 +
| valign="top"| Calidad y productividad: conceptos de calidad, productividad, eficiencia, eficacia, efectividad.
 +
| valign="top"| Administración de la calidad, indicadores de calidad y productividad, medios de verificación.
 +
| valign="top"| Responsabilidad en el cumplimiento de tareas.
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.3. Establece indicadores de calidad y productividad.
 +
| valign="top"| Calidad: criterios, indicadores.
 +
 
 +
Parámetros de calidad.
 +
 
 +
Normas y principios de la ...
 +
| valign="top"| Determinación de procesos de calidad en la producción.
 +
 
 +
Identificación de términos empleados en la producción.
 +
 
 +
Establecimiento de indicadores de calidad en las actividades que producen.
 +
 
 +
| valign="top"| Exactitud e identificación del seguimiento de procesos de producción.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.4. Ejecuta un programa de trabajo de un proceso productivo.
 +
| valign="top"| Técnicas de producción artesanal: madera, metales, hilos, piedras.
 +
 
 +
Diseños, oferta y demanda.
 +
| valign="top"| Elaboración de diferentes productos artesanales.
 +
| valign="top"| Aprecio por la producción artesanal y textil.
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
 
  −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
     −
<div id="Utiliza">
+
<div id="FormulaAI">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 108: Línea 158:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="2"|3. Formula, con base en el diagnóstico y resultados de una experiencia, propuestas de trabajo comunitario que contribuyan al desarrollo de la comunidad.
|}
+
| valign="top"| 3.1. Realiza un diagnóstico de recursos naturales, campos de trabajo y organización en su comunidad.
 +
| valign="top"| Recursos naturales
 +
 
 +
Cooperativas, organizaciones productivas basadas en la cosmovisión de los Pueblos.
 +
 
 +
Organización comunitaria.
 +
 
 +
Formas de organización del trabajo (familiar, comunitario, mercantil).
 +
 
 +
Sectores de la actividad económica: agricultura, industria y servicios.
 +
| valign="top"| Identificación de sectores de la actividad económica y tipos de industrias de la comunidad.
 +
 
 +
Caracterización de cooperativas y organizaciones productivas, basadas en la cosmovisión de los Pueblos.
 +
 
 +
Ejecución de inventarios de recursos naturales y de organizaciones productivas de la comunidad.
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
Utilización de recursos locales, tecnología, diseño y organización en la producción familiar, escolar o comunitaria.
   −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
| valign="top"| Promoción del uso sostenible de recursos naturales y de la equidad en la organización para el desarrollo.
   −
<div id="Utiliza">
+
Respeto a la dignidad humana en el trabajo y otros ámbitos de la vida.
{| class="wikitable"
  −
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
  −
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
      
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 3.2. Genera dentro de una organización escolar o comunitaria, productos con recursos locales y potencial para el desarrollo comunitario.
 +
| valign="top"| Tipos de industrias.
 +
 
 +
Producción: madera, metales, electricidad, artes gráficas, otras
 +
 
 +
Normas de seguridad.
 +
| valign="top"| Elaboración de productos de madera, metal, tejido u otro o en actividades avícolas, siembra de árboles o cuidado de árboles frutales con materiales locales y tecnología adecuada.
 +
 
 +
Clasificación de materiales para cada campo de producción.
 +
 
 +
Conservación y mantenimiento de herramientas de cada campo de producción.
 +
 
 +
Utilización de mediciones y técnicas en diferentes etapas de la producción.
 +
| valign="top"| Responsabilidad individual y grupal en el manejo de los recursos disponibles
 
|}
 
|}
  −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
      
== Agricultura ==
 
== Agricultura ==
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
   −
<div id="Utiliza">
+
<div id="PlanificaAG">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 141: Línea 210:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 2. Planifica procesos que integran normas de calidad, técnicas adecuadas y criterios estéticos en la elaboración de alimentos y otros productos.
 +
| valign="top"| 2.3. Establece indicadores de calidad y productividad.
 +
| valign="top"| Técnicas de producción artesanal: semillas vegetales.
 +
 
 +
Diseños, oferta y demanda.
 +
| valign="top"| Elaboración de diferentes productos artesanales.
 +
 
 +
Clasificación de semillas y producción de vegetales.
 +
| valign="top"| Aprecio por la producción artesanal y textil.
 +
 
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
 
  −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
     −
<div id="Utiliza">
+
<div id="FormulaAG">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 157: Línea 233:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="2"|3. Formula, con base en el diagnóstico y resultados de una experiencia, propuestas de trabajo comunitario que contribuyan al desarrollo de la comunidad.
|}
+
 
 +
| valign="top"| 3.2. Genera dentro de una organización escolar o comunitaria, productos con recursos locales y potencial para el desarrollo comunitario.
 +
| valign="top"| Producción: avícola, frutícola, pecuaria, agrícola, forestal.
 +
 
 +
Normas de seguridad.
 +
| valign="top"| Elaboración de productos de madera, metal, tejido u otro, o en actividades avícolas, siembra de árboles o cuidado de árboles frutales con materiales locales y tecnología adecuada.
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
Clasificación de materiales para cada campo de producción.
   −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
Conservación y mantenimiento de herramientas de cada campo de producción.
   −
<div id="Utiliza">
+
Utilización de mediciones y técnicas en diferentes etapas de la producción.
{| class="wikitable"
+
| valign="top"| Responsabilidad individual y grupal en el manejo de los recursos disponibles.
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
  −
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
      
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 3.3. Relaciona sistemas de producción con calidad y efectos socioeconómicos y ambientales del contexto.
|}
+
| valign="top"| Sistemas de cultivo y alimentos sanos. Manejo integrado de cultivo, producción orgánica.
 +
 
 +
Selección y tratamiento de semillas.
 +
 
 +
Manejo integrado de plagas.
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
Efectos ambientales.
 +
| valign="top"| Comparación de ventajas y desventajas de sistemas de cultivo en la inocuidad de los productos agrícolas y la salud de las familias agricultoras.
   −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
Procesamiento y presentación de alimentos para consumo familiar, interno o para exportación.
   −
<div id="Utiliza">
+
Sensibilización ante los efectos nocivos de plaguicidas químicos.
{| class="wikitable"
+
| valign="top"| Interés por las prácticas agrícolas de los pueblos que contribuyen a la sostenibilidad ambiental.
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
  −
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
     −
|-
  −
<!---------Insertar tabla aquí----------->
   
|}
 
|}
  −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
      
== Contabilidad ==
 
== Contabilidad ==
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
   −
<div id="Utiliza">
+
<div id="PromueveCO">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 206: Línea 278:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 1. Promueve acciones producto del manejo de información adecuada, que le inducen al mejoramiento de la organización personal y familiar.
 +
| valign="top"| 1.2. Compara ventajas y desventajas de diferentes campos ocupacionales de su interés con base en investigaciones.
 +
| valign="top"| Establecimiento comercial: requisitos legales ante el Registro Mercantil y la SAT para su apertura, patrimonio, documentos de uso (facturas).
 +
 
 +
Presupuesto de funcionamiento y de producción. Impuestos (IVA e ISR, otros), compraventas, Ingresos afectos, cálculo de los impuestos.
 +
| valign="top"| Simulación de la apertura y el funcionamiento de un pequeño establecimiento comercial.
 +
 
 +
Elaboración del inventario inicial de una empresa.
 +
 
 +
Prácticas de aplicación de los impuestos.
 +
| valign="top"| Actitudes éticas laborales.
 +
 
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
 
  −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
     −
<div id="Utiliza">
+
<div id="FormulaCO">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 222: Línea 303:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 3. Formula con base en el diagnóstico y resultados de una experiencia, propuestas de trabajo comunitario que contribuyan al desarrollo de la comunidad.
|}
+
| valign="top"| 3.1. Realiza un diagnóstico de recursos naturales, campos de trabajo y organización en su comunidad.
 +
| valign="top"| Bienes familiares presupuesto familiar: ingresos, gastos, IVA, consumo.
 +
 
 +
Legislación laboral internacional y nacional: Código de Trabajo.
 +
 
 +
Remuneración y prestaciones laborales.
 +
 
 +
Racionalización del consumo. Protección al consumidor.
 +
| valign="top"| Cuantificación de bienes familiares.
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
Investigación sobre legislación laboral y formas de organización del trabajo.
   −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
Registro y control de la ejecución del presupuesto familiar: ingresos, gastos y acreedores.
   −
<div id="Utiliza">
+
Interpretación y aplicación de procedimientos de protección al consumidor.
{| class="wikitable"
+
| valign="top"| Respeto a la dignidad humana en el trabajo y otros ámbitos de la vida.
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
  −
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
     −
|-
+
Valoración por la conservación y administración del patrimonio familiar.
<!---------Insertar tabla aquí----------->
   
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
== Administración y Organización de Pequeñas Empresas ==
 
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
     −
<div id="Utiliza">
+
<div id="PromueveAO">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 254: Línea 336:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 1. Promueve acciones producto del manejo de información adecuada, que le inducen al mejoramiento de la organización personal y familiar.
 +
| valign="top"| 1.3. Argumenta los beneficos de un proyecto de mejoramiento organizativo.
 +
| valign="top"| Proyectos: etapas del ciclo de proyectos.
 +
 
 +
Proceso de planeación a partir de la definición de la visión comunal, grupal o personal.
 +
| valign="top"| Clasificación de proyectos.
 +
 
 +
Análisis de las etapas de un proyecto.
 +
| valign="top"| Actitudes éticas Laborales en un proyecto.
 +
 
 +
Formulación de un proyecto de mejoramiento organizativo.
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
 
  −
== Administración y Organización de Pequeñas Empresas ==
  −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
     −
<div id="Utiliza">
+
<div id="PlanificaAO">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 271: Línea 360:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 2. Planificaca procesos que integran normas de calidad, técnicas adecuadas y criterios estéticos en la elaboración de alimentos y otros productos.
 +
| valign="top"| 2.1. Diseña un programa de
 +
 
 +
trabajo que incluya manejo de tiempo e indicadores de calidad y productividad.
 +
| valign="top"| Manejo del tiempo: planificación, ventajas, fases, técnicas utilizadas para la programación (PERT, Gantt y CPM, Diagrama de flujo).
 +
| valign="top"| Aplicación de técnicas de de programación en planificación de procesos productivos.
 +
| valign="top"| Responsabilidad en el cumplimiento de tareas.
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
 
  −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
     −
<div id="Utiliza">
+
<div id="DesarrollaAO">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 287: Línea 380:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan="3"|4. Desarrolla el proceso de gestión de un proyecto de emprendimiento productivo de beneficio para su establecimiento educativo.
|}
+
| valign="top"| 4.1. Formula una propuesta emprendedora personal, familiar o escolar.
 +
 
 +
| valign="top"| Emprendimiento productivo: emprendimiento y empresarialidad.
 +
 
 +
Desarrollo personal, comunitario y empresarial.
 +
 
 +
Tipos de empresas y responsabilidad social (micro, pequeña, mediana y grande).
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
Propuestas emprendedoras.
 +
| valign="top"| Caracterización del emprendimiento productivo y de diferentes tipos de empresas.
   −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
Planificación de propuestas emprendedoras.
   −
<div id="Utiliza">
+
Caracterización de la responsabilidad social empresarial.
{| class="wikitable"
+
| valign="top"| Actitudes emprendedoras.
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
  −
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
      
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 4.2. Estima el potencial de mercado de un producto.
|}
+
| valign="top"| Estudio de mercado:
 +
 
 +
Tipos de estudio de mercado, características, fases.
 +
 
 +
Oferta y demanda.
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
Población, muestra, viabilidad y factibilidad.
 +
| valign="top"| Planificación de un estudio de mercado.
   −
<small>Ir a la [[Subárea de SUBAREA - Básico]]</small>
+
Elaboración de instrumentos para un estudio de oferta y demanda.
   −
<div id="Utiliza">
+
Determinación de acciones a emprender.
{| class="wikitable"
+
| valign="top" rowspan="2"|Interés por la puesta en marcha de una empresa.
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
  −
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
      
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 4.3. Propone un plan para promocionar productos o servicios con base en investigación de mercadotecnia
 +
| valign="top"| Toma de decisiones.
 +
 
 +
Mercadotecnia fuentes de información (observación, encuesta, cuestionarios, entrevistas, apuntes).
 +
 
 +
Herramientas de mercadotecnia (plaza, producto, precio y promoción).
 +
| valign="top"| Utilización de técnicas en la investigación del potencial de venta de productos elaborados.
 +
 
 +
Promoción de ventas de productos y servicios. Construcción de materiales divulgativos sobre productos y servicios seleccionados.
 
|}
 
|}
   −
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:AREA]] [[Category:SUBAREA]] [[Category:GRADO]]
+
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:Productividad y Desarrollo]] [[Category:Madurez]]